• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras pide a OIT mediar con el Gobierno para reincorporar a experto en diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecamaras en OIT junio 2024
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2024

Christian Ramos, experto en diálogo social, había sido designado por la Organización Internacional del Trabajo en noviembre de 2023, para acompañar y apoyar de manera continua el plan de acción y la preparación de la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social


En la 112 Conferencia Internacional del Trabajo, en Ginebra, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Adán Celis, pidió al organismo mediar con el gobierno venezolano por la reincorporación de Christian Ramos (experto en diálogo social), quien fue designado por el Consejo de Administración en 2023, para dar seguimiento al caso Venezuela.

“Su presencia fue de gran ayuda en el marco de los encuentros celebrados (…) Por ello, insistimos que, de manera inmediata, se siga facilitando el acceso al país de este experto en diálogo social, para seguir avanzando en áreas que muestran mayor atraso en las deliberaciones, especialmente el cumplimiento del Convenio 87, referido a la libertad sindical”, dijo Celis durante la conferencia.

Ramos había sido designado como consejero especial de este organismo, en noviembre de 2023, para acompañar y apoyar de manera continua el plan de acción y la preparación de la cuarta sesión del Foro de Diálogo Social que desarrollarían de manera tripartita el gobierno de Maduro, representantes sindicales y empresarios.

Ante más de 180 delegados de los Estados miembros de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) la cámara planteó la necesidad de seguir abonando el camino hacia el diseño de políticas que permitan una distribución equitativa de los beneficios de la productividad, sin afectar a quienes destinan un “alto porcentaje de su rentabilidad”, para la mejora de la calidad de vida de los trabajadores.

El representante gremial recordó que todos los empresarios vinculados al sector concuerdan con “la tesis de que el tripartismo y el diálogo social son las herramientas con mayor eficacia y legitimidad para intercambiar y dirimir las políticas y normas mínimas universales para lograr condiciones de trabajo más humanas y equitativas”, según una nota de prensa.

Para el presidente de Fedecámaras, el rol de los empleadores venezolanos sigue enfocado en dar continuidad al diálogo con el Gobierno y los sindicatos, que se ha dado entre pequeños avances y algunos tropiezos. 

“Queda pendiente por resolver algunos problemas de fondo, planteados en el seno de la Comisión Tripartita. Uno de los más importantes es el abordaje, en forma desapasionada, de la actualización de nuestra legislación laboral, en la cual se regulen las relaciones laborales de una forma más beneficiosa para los actores tripartitos”, apuntó el presidente de Fedecámaras. 

Asimismo, aprovechó para recordar a los países miembros de la organización que el próximo 28 de julio, más de 21 millones de venezolanos escogerán a un nuevo presidente, por lo que pidió a la Comunidad Internacional su acompañamiento “para que los diferentes actores políticos logren un acuerdo”.

*Lea también: Acuerdo entre CNE y Centro Carter sigue pendiente, a pesar de afirmaciones de un rector

Post Views: 2.018
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámaracasFedecámaras en la OITOIT


  • Noticias relacionadas

    • OIT advierte que la productividad de América Latina y el Caribe «se ha estancado»
      octubre 3, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • El Gobierno pide nuevamente a privados entrar en el sector petrolero
      octubre 17, 2024
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
      junio 18, 2024

  • Noticias recientes

    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal

También te puede interesar

Sindicatos reclaman inacción e incumplimientos del Gobierno en Foro de Diálogo Social
febrero 1, 2024
Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial
enero 29, 2024
OIT advierte que el desempleo aumentará a nivel mundial en 2024
enero 10, 2024
La ONU advierte que el desempleo mundial crecerá en 2024
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025
    • Disfraces pasivo-agresivos de Halloween, por Reuben...
      octubre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda