• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La ONU advierte que el desempleo mundial crecerá en 2024



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Desempleo ONU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 10, 2024

La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó sobre la tasa de desempleo para 2024 y aseguró que la recuperación económica tras la pandemia de covid-19 se ha desacelerado, a lo que se añaden tensiones geopolíticas y una inflación persistente

Por: RFI


La tasa de desempleo mundial aumentará ligeramente en 2024, indicó el miércoles la Organización Internacional del Trabajo (OIT), a causa del estancamiento de la productividad, el empeoramiento de las desigualdades y la inflación.

Se espera que este año dos millones de trabajadores adicionales busquen empleo, lo que elevará la tasa de paro mundial a 5,2%, frente a 5,1% de 2023. En 2022 fue de 5,3%.

Según la OIT, la recuperación económica tras la pandemia de covid-19 se ha desacelerado, a lo que se añaden tensiones geopolíticas y una inflación persistente.

Pese a ello, el crecimiento mundial en 2023 fue ligeramente superior al previsto y los mercados laborales resistieron, según la OIT.

*Lea también: Alto Comisionado de la ONU para DDHH condenó desaparición forzada de obispo en Nicaragua

Sin embargo, los sueldos reales disminuyeron en la mayoría de los países del G20 porque los aumentos salariales no lograron mantener el ritmo de la inflación.

«Es poco probable que la erosión del nivel de vida resultante de la inflación se compense rápidamente», indicó la OIT en su informe «Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo: Tendencias 2023».

El aumento de las desigualdades y el estancamiento de la productividad son motivo de preocupación, apunta la organización de la ONU.

Aunque hay algunos datos «alentadores», según el director de la OIT, Gilbert Houngbo, «los desequilibrios del mercado laboral están creciendo».

Según el informe, solo China, Rusia y México «disfrutaron de un crecimiento positivo de los salarios reales en 2023».

En cambio disminuyeron en otros países del G20, con las caídas más pronunciadas en Brasil (6,9%), Italia (5%) e Indonesia (3,5%).

Post Views: 1.952
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DesempleoOITONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
      junio 5, 2025
    • El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
      mayo 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país: 85 tienen doble nacionalidad
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Venezuela pide a EEUU "cesar las campañas de odio" en mensaje por Día de Independencia

También te puede interesar

Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Familias de migrantes detenidos en El Salvador piden ayuda a la ONU: No son una mercancía
abril 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda