• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras pide al Gobierno que haga caso a los chinos y no controlar la empresa privada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carlos larrazábal presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2018

Carlos Larrazabal aseveró que los aumentos de sueldo tienen que venir acompañados con políticas económicas efectivas y no de erradas ideas de los políticos


El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal, insistió en rechazar la postura del Gobierno de responsabilizar a la empresa privada de causar la actual crisis económica que se vive en el país y recordó que la misma tuvo su génesis al comenzar las expropiaciones por parte del Estado porque en manos de la administración pública se volvieron improductivas.

Entrevistado en Globovisión, Larrazabal pidió al Ejecutivo que haga caso a lo que el asesor chino dijo en días pasados de no controlar la empresa privada, esto debido a que a pesar de las medidas económicas impuestas por el Ejecutivo «el déficit fiscal ha seguido y se controlaron los precios de una forma más rígida».

Agregó que las acciones emprendidas por el Gobierno en contra de la empresa privada repercute en el consumidor final, por lo que dijo que «el plan de la patria ha fracasado en todas las partes del mundo donde se ha querido implementar».

*Lea también: Investigación revela que 74% de las empresas públicas tiene denuncias por corrupción

De igual forma, señaló que hay pocas empresas que se han acoplado al pago de nóminas que ofreció la actual administración en el marco del programa de recuperación económica y acotó que lo que empresariado necesita es que se «corrija» la crisis por la que atraviesa el país.

Reiteró que los ajustes salariales tienen que venir acompañados con una promoción en la producción. «Si no tienes flujo de efectivo en cualquier trabajo, debes aumentar los precios para pagar el salario», por lo que subrayó que los aumentos deben venir con estrategias económicas y «no de políticos que tienen ideas erradas».

Al ser preguntado sobre el diálogo con la OIT, Larrazábal sostuvo que ya “es tiempo que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”, por lo que abogó por un verdadero diálogo social sin show mediático.

“Un diálogo verdadero, no de vitrina y televisión de show mediático, sino coordinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Con información de La Patilla / Unión Radio

Post Views: 3.329
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCarlos Larrazábalempresa privadaFedecámarasOIT


  • Noticias relacionadas

    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025
    • Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
      abril 5, 2025
    • Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
      marzo 12, 2025
    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira

También te puede interesar

Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
Fedecámaras Trujillo: 60% de las ganancias de los comerciantes se va en pago de impuestos
febrero 14, 2025
Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
febrero 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar...
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda