• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fedecámaras pide al Gobierno que haga caso a los chinos y no controlar la empresa privada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

carlos larrazábal presidente de Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2018

Carlos Larrazabal aseveró que los aumentos de sueldo tienen que venir acompañados con políticas económicas efectivas y no de erradas ideas de los políticos


El presidente de Fedecámaras, Carlos Larrazabal, insistió en rechazar la postura del Gobierno de responsabilizar a la empresa privada de causar la actual crisis económica que se vive en el país y recordó que la misma tuvo su génesis al comenzar las expropiaciones por parte del Estado porque en manos de la administración pública se volvieron improductivas.

Entrevistado en Globovisión, Larrazabal pidió al Ejecutivo que haga caso a lo que el asesor chino dijo en días pasados de no controlar la empresa privada, esto debido a que a pesar de las medidas económicas impuestas por el Ejecutivo «el déficit fiscal ha seguido y se controlaron los precios de una forma más rígida».

Agregó que las acciones emprendidas por el Gobierno en contra de la empresa privada repercute en el consumidor final, por lo que dijo que «el plan de la patria ha fracasado en todas las partes del mundo donde se ha querido implementar».

*Lea también: Investigación revela que 74% de las empresas públicas tiene denuncias por corrupción

De igual forma, señaló que hay pocas empresas que se han acoplado al pago de nóminas que ofreció la actual administración en el marco del programa de recuperación económica y acotó que lo que empresariado necesita es que se «corrija» la crisis por la que atraviesa el país.

Reiteró que los ajustes salariales tienen que venir acompañados con una promoción en la producción. «Si no tienes flujo de efectivo en cualquier trabajo, debes aumentar los precios para pagar el salario», por lo que subrayó que los aumentos deben venir con estrategias económicas y «no de políticos que tienen ideas erradas».

Al ser preguntado sobre el diálogo con la OIT, Larrazábal sostuvo que ya “es tiempo que el gobierno entienda que hay que cambiar la política económica”, por lo que abogó por un verdadero diálogo social sin show mediático.

“Un diálogo verdadero, no de vitrina y televisión de show mediático, sino coordinado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

Con información de La Patilla / Unión Radio

Post Views: 2.650
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento de SueldoCarlos Larrazábalempresa privadaFedecámarasOIT


  • Noticias relacionadas

    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Fedecámaras insiste en un mecanismo de pago binacional ante miedo de Colombia a sanciones
      marzo 21, 2023
    • Transportistas se suman a reclamo de trabajadores por mejores salarios
      marzo 14, 2023
    • Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
      marzo 14, 2023
    • Aumento salarial se sigue viendo lejos por falta de acuerdos en la mesa tripartita
      marzo 9, 2023

  • Noticias recientes

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige explicaciones de Gustavo Petro
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence con fuerza y unidos en la calle”
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados y casa de exprimera ministra
    • Intercambio comercial binacional en Táchira aún no supera al de Paraguachón
    • Entérate de otras noticias importantes de este #25Mar

También te puede interesar

OIT: El interés por encontrar empleo es mayor en las mujeres que en los hombres
marzo 9, 2023
Presidente de Fedecámaras sugiere a Lorenzo Mendoza que se postule a las primarias
marzo 1, 2023
Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
febrero 24, 2023
¿Por qué no hay humo blanco con el salario? Así van las discusiones en la mesa tripartita
febrero 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guaidó denuncia “remate” de Monómeros y exige...
      marzo 25, 2023
    • María Corina: “La cobarde persecución se vence...
      marzo 25, 2023
    • Fiscalía de Perú allana oficinas de 18 diputados...
      marzo 25, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda