• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras buscará con la OIT consenso sobre el salario mínimo en el Foro Social



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras cree que 2022 cerrará con crecimiento de 8% en el sector privado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 23, 2023

Carlos Fernández,  presidente de Fedecámaras, destacó la necesidad de que las fuerzas políticas retomen las negociaciones en México, y tildó de importante que estos procesos continúen y se profundicen. Destacó que se plantea discutir el aumento salarial junto al gobierno y trabajadores en la próxima reunión con la OIT en Venezuela el próximo lunes 30 de enero


Aún las circunstancias no están dadas para que el sector empresarial haga un incremento en el salario. Así lo dijo el presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, este lunes 23 de enero. Sin embargo, dijo que se plantea discutir un eventual incremento junto a la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

En entrevista a Unión Radio, el máximo representante empresarial reiteró que el próximo lunes 30 de enero en la reunión del Foro de Diálogo Social con la OIT es el  momento propicio para terminar de definir la consulta y procesar todos los datos necesarios para arrancar con la medida.

Durante esta tercera jornada, se debatirán los Convenios de la OIT Nos. 26 (fijación del salario mínimo), 87 (libertad sindical y protección del derecho de asociación) y 144 (consulta tripartita).

*Lea también: Trabajadores de la educación y salud arrancan la semana en protesta por mejores sueldos

Fedecámaras reiteró en nota de prensa «la urgente necesidad de establecer una discusión sobre el salario mínimo, donde participen todos los actores involucrados, permitiendo así que la decisión que adopte el Gobierno nacional responda a las necesidades de trabajadores y empleadores cómo producto del diálogo».

Se indicó en la misiva que el gremio no ha fijado un monto para la discusión del salario mínimo, y que el Foro de Diálogo Social es el espacio adecuado donde se definan los elementos necesarios que le permitan al Ejecutivo , en el ejercicio de sus competencias, tomar las decisiones pertinentes.

“En la conversación salió esa cifra de 50 dólares, fue una sugerencia”, explicó Fernández, en respuesta a las informaciones que surgieron en días pasados y en los que se aseveró que Fedecámaras planteó un salario mínimo por este monto.

Advirtió que la realidad actual hace muy difícil una solución universal y lo conveniente es buscar distintos tipos de soluciones. “No se trata de cuanto aumente el salario sino cómo sostener el poder adquisitivo en el tiempo. La decisión no es tan sencilla”, enfatizó.

Por otra parte, Fedecámaras espera que el Foro de Diálogo Social, se convierta en el espacio propicio, para dar lugar a una consulta tripartita efectiva a las organizaciones sindicales de trabajadores y empleadores más representativos del país, «y encontrar consensos, modelos disruptivos, soluciones audaces, que permitan transitar de un modelo rentista a un modelo productivo y que esto se traduzca en soluciones efectivas al debilitado poder adquisitivo de los trabajadores del país».

Durante la entrevista Fernández hizo referencia a la necesidad de que las fuerzas políticas retomen las negociaciones en México. Tildó de importante que estos procesos continúen y se profundicen lograr aún más beneficios para la ciudadanía de los que se lograron en 2022.

Indicó que los acuerdos de México logrados en la última ronda de negociaciones trae soluciones tangibles para la gente. «La declaración del señor (Gerardo) Blyde demuestra que hay voluntad de continuar» añadió.

Fedecámaras sobre créditos bancarios

Al ser preguntado sobre la viabilidad de que se permitan créditos sobre 30% de las divisas que tienen los bancos, consideró que es importante, y que espera que se incremente con el avanzar de los días.

«Debemos insistir en buscar mecanismos para que las divisas que circulan por el país entren al sistema financiero mediante un sistema que permita el pago y la compensación interbancaria. A medida que tengamos más divisas en el sistema financiero, ese 30% será mayor» señaló.

Por otra parte,  el presidente de Fedecámaras detalló que la vicepresidencia ha tenido tenido reuniones en Aruba para conversar sobre el reinicio de actividades en esta isla y Curacao. Aseguró que, de retomarse estas conexiones, los estados Falcón y Carabobo serán las zonas con mayores beneficios por ser donde más se produce intercambio.

«Es muy positivo reinsertarnos en los mercados internacionales, hay que insistir en abrir todos los espacios de la actividad económica a la participación privada» acotó.

El presidente de Fedecámaras explicó que se debe llenar de estímulos la actividad productiva y darle prioridad a la generación de las riquezas más que al control de las mismas.

También resaltó que el Estado debe generar más confianza para lograr la inversión privada en el país.

Post Views: 2.841
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezFedecámarasForo SocialOITSalarioTripartita


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso mensual de 160 dólares?
      agosto 18, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Cargar a un país a cuestas, por Stalin González
      junio 22, 2025

  • Noticias recientes

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe y la OCDE, por Manuel Montobbio
    • Precarización laboral, por Estilito García
    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo la paz de toda la región"

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
«Camino a cero», por Jesús Elorza
mayo 14, 2025
Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
abril 24, 2025
Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe...
      agosto 19, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa...
      agosto 19, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: "Ponen en riesgo...
      agosto 19, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda