• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Plan de vacunación gratuita de Fedecámaras contempla importar seis millones de dosis



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedecámaras
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | marzo 25, 2021

Fedecámaras insistió en que no se trata de un proyecto de comercialización sino de apoyo al país que incluye a poblaciones de los sectores más vulnerables que serían determinadas por el gobierno de Nicolás Maduro


La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras), la principal organización de gremios empresariales de Venezuela, presentó este jueves 25 de marzo un plan de vacunación gratuita con el que espera importar seis millones de dosis en una primera fase para ser aplicadas a trabajadores del sector privado y sus familias, además de donar 20% de las mismas a poblaciones vulnerables, que serían determinadas por el gobierno de Nicolás Maduro.

Se implementaría con el apoyo de unas 100 clínicas privadas en un período de cuatro meses y medio.

«Queremos sumar con nuestro esfuerzo presentando nuestra propuesta para que todos nos vacunemos lo antes posible», expresó Ricardo Cusanno, presidente de Fedecámaras, en rueda de prensa. «Los acuerdos políticos son necesarios para que el plan de vacunación nacional sea exitoso y para que Venezuela tenga la alegría de ver la construcción de soluciones. Hoy debemos estar todas las instituciones y actores por encima del beneficio personal e ideológico y todos tenemos que ayudar a darle la oportunidad a Venezuela de vacunarse. La salud no puede esperar por la burocracia».

Dijo que si el Ejecutivo aprueba la propuesta presentada se comenzaría con la aplicación de un primer lote de seis millones de dosis para vacunar a seis millones de personas, si se trata de una vacuna que necesita una sola dosis, o para tres millones de venezolanos si necesita dos.

Señaló que las vacunas que se adquirirían y aplicarían serían las que apruebe el gobierno de Maduro de las siete que hay de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y que los países han empezado a administrar a sus habitantes.

*Lea también: Tarek dice que Guaidó tiene 25 causas penales encima y que la justicia “le llegará” algún día

El programa de vacunación, que esperan que sea aprobado por el Ejecutivo, incluye la adquisición, importación, almacenaje, control, distribución de las dosis y de materiales de bioseguridad, la vacunación y el control y monitoreo posterior a la aplicación de vacunas. El protocolo de atención clínica sería desarrollado por la Academia Nacional de Medicina y la red epidemiológica. «Luego de ser vacunadas, las personas contarán con un seguimiento inmediato en los centros para monitorear cualquier tipo de efecto adversos».

«El proceso administrativo de pago está planteado que lo haga la empresa privada. Acudimos a organismos internacionales para acceder a un crédito puente. Hay hasta empresas que no están afiliadas que han demostrado voluntad de participar en el programa».

La propuesta fue diseñada por la empresa privada, la compañía Meditron —dedicada a la importación, instalación, reparación y mantenimiento de equipos médicos—, la Academia Nacional de Medicina, la organización Médicos Unidos. «En el mejor espíritu de colaboración y compromiso con el país estamos dispuestos a ayudar y apoyar al sector salud, reforzar la capacidad de respuesta y proporcionar a la población, en especial a los trabajadores del sector privado, la vacuna a la mayor brevedad posible. Debemos evitar que se siga contagiando la familia venezolana».

Cusanno insistió en que no se trata de un proyecto de comercialización sino de apoyo al país. «Será gratuita. Queremos ayudar a que Venezuela tenga salud para que pueda seguir produciendo. Aquí no hay ningún actor involucrado que aspire o pretenda generar riquezas con una situación tan compleja como la que vivimos por la covid-19. Lo peor que le pudiera pasar al país es que hoy haya un mercado negro y bodegones de vacunas«.

«Desde el punto de vista financiero hemos buscado actores internacionales en el área de la contraloría para que sean garantes de que las finanzas sean usadas para las vacunas». También invitó a las iglesias católica y judía a que sean garantes del desarrollo del plan y garanticen la mayor transparencia posible.

El presidente de Fedecámaras indicó que durante el programa de vacunación se requeriría el otorgamiento de salvoconductos para que el personal que distribuya las dosis y los kits de bioseguridad pueda movilizarse por el país, combustibles para los vehículos y las cadenas de frío y del apoyo de los cuerpos de seguridad del Estado para que garanticen que no ocurra «ningún acto de vandalismo».

El programa también contempla desarrollar campañas informativas para dar a conocer los protocolos y garantizar el desarrollo ordenado y exitoso del plan.

Post Views: 2.381
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FedecámarasPlan de Vacunación


  • Noticias relacionadas

    • Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
      agosto 19, 2025
    • Tiziana Polesel: Fedecámaras tiene que hacerse oír en quienes pueden resolver problemas
      julio 20, 2025
    • Fedecámaras elige junta directiva 2025 – 2027: Felipe Capozzolo fue electo presidente
      julio 19, 2025
    • Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
      mayo 26, 2025
    • Familia del preso político Noel Álvarez pide a comunidad empresarial no ignorar su caso
      abril 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo en países de la OCDE en 2024
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones forzadas en el país
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos

También te puede interesar

Felipe Capozzolo: «Brecha cambiaria pone en riesgo los empleos en el país»
abril 5, 2025
Fedecámaras pide retomar diálogo y alerta sobre consecuencias del fin de licencia Chevron
marzo 12, 2025
Fedecámaras pide un acuerdo nacional al oficialismo y la oposición en pro de la economía
febrero 28, 2025
Fedecámaras advierte que 2025 inicia «preocupantemente lento»
febrero 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos entre los principales solicitantes de asilo...
      noviembre 3, 2025
    • ONG denuncia "preocupante aumento" de detenciones y desapariciones...
      noviembre 3, 2025
    • Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente...
      noviembre 3, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda