Fedecámaras promete aportar soluciones en el sector salud tras la creación de comisión
Entre los aspectos que plantea incluir la comisión de salud, creada por Fedecámaras, está la aplicación de tecnología en el área, generación de big data para promover proyectos de impacto social, actualización sobre el marco regulatorio del sector y evaluación de programas de estudio que requieren apoyo empresarial
La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción (Fedecámaras) aprobó este miércoles 5 de febrero la creación de la comisión de salud durante el primer directorio del año de la organización gremial.
La propuesta fue presentada por Tito López, presidente de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar) y el doctor Andrés Simón González-Silén, presidente de Venemergencia y fundador de la Asociación Venezolana de proveedores de salud primaria y prehospitalaria (Avenprosapp), según una nota de prensa.
“Esta comisión se constituye en la número 19 de Fedecámaras, y la misma será integrada por representantes de los distintos subsectores, tales como proveedores y servicios de atención médica hospitalaria, atención médica primaria y prehospitalaria, productos farmacéuticos y biotecnología, empresas de dispositivos y equipos médicos, además contará con la participación de la Academia Nacional de Medicina”, indicó la organización.
Mejora en los servicios de salud privada
Adán Celis, presidente de Fedecámaras, señaló que este grupo de trabajo será responsable de generar propuestas de políticas públicas, que aporten soluciones para impactar positivamente el desempeño del área de la salud en el país.
Por su parte, el presidente de Cifar explicó que entre los objetivos a corto plazo de esta instancia, están la formalización del sector salud, regularizar el marco jurídico del sector y convertirse en catalizador de soluciones para la resolución de temas de interés en este ámbito.
Asimismo, González-Silén, destacó que los miembros de la comisión están apostando a que la misma “sea la referencia gremial que inspire a los líderes del sector salud a consolidar un modelo de atención centrado en el valor. Esto se traduce en dar prioridad al beneficio de los pacientes, reducir costos en toda la cadena y optimizar recursos. Los miembros de la comisión uniremos esfuerzos, compartiremos información y asumiremos compromisos que impacten positivamente en todo el sistema y en cada venezolano”, dijo.
Entre los aspectos que incluirá la comisión está la aplicación tecnología y la innovación en el área, generación de big data para promover planes y proyectos de impacto social, actualización sobre el marco regulatorio del sector y evaluación de programas de estudio que requieren patrocinio empresarial.
*Lea también: OVF reporta aceleración en la inflación de enero al cerrar en 7,9%
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.