• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras propone que en México se aborden temas para la recuperación productiva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos-Fernández Fedecámaras salario mínimo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 14, 2022

Carlos Fernández, presidente de Fedecámaras, pronosticó que para 2023 habrá una leve recuperación a pesar de que no existe un estímulo a la oferta. Manifestó que el tema crediticio para las empresas y abrir espacios de participación de los privados son parte de las decisiones importantes que deben hacerse a nivel político


El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández, considera que en la mesa de diálogo entre el oficialismo y la oposición en México deben incluirse más temas socioeconómicos como por ejemplo la recuperación del empleo y la capacidad de la empresa privada para generar más puestos de trabajo con miras a la reactivación productiva del país.

En entrevista difundida por Televen el miércoles 14 de diciembre, Fernández indicó que estos temas es necesario abordarlos desde el punto de vista político y generar consensos que faciliten la salida a la crisis. Destacó además la importancia de encontrar mecanismos de flexibilización para avanzar en la actual coyuntura política.

Manifestó que el tema crediticio para las empresas y abrir espacios de participación de los privados son parte de las decisiones importantes que deben hacerse a nivel político, ya que a su juicio se pudiera registrar una recuperación de los servicios públicos y con ellos, elevar la productividad en Venezuela.

Asimismo, Carlos Fernández subrayó que, si se da esta apertura económica hacia el sector privado, se pueden generar más de los 3.000 millones de dólares que se usarán para abordar los temas sociales que necesitan ser atendidos con urgencia en el país; que también se emplearían en pro de los ciudadanos.

*Lea también: OVF estima que economía crezca menos en 2023, a menos que la salve el petróleo

Desde Fedecámaras se considera que la recuperación económica para 2022, en comparación a 2021, es del 8 al 9%. En ese sentido, Carlos Fernández detalló que el crecimiento pudo haber sido más grande, pero variables que no se dieron como una mayor producción de petróleo; el alivio de sanciones a la trasnacional Chevron más temprano y la liberación de esos 3.000 millones de dólares para temas sociales.

Pronosticó que para 2023 habrá una leve recuperación a pesar de que no existe un estímulo a la oferta, sino que es más bien producto de la iniciativa de cada uno de los empresarios. Fernández agregó que la política para luchar contra la inflación y devaluación no puede ser solamente monetario, sino que es esencial que se amplíe la cantidad de productos que los venezolanos pueden comprar y que, además, ayude a dinamizar el sector empleo.

Post Views: 1.679
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos FernándezFedecámarasMesa de diálogomesa de negociaciónMéxico


  • Noticias relacionadas

    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Arriban 324 migrantes venezolanos provenientes de México: 140 son niños y niñas
      julio 10, 2025
    • 252 migrantes venezolanos arribaron este #19Jun desde México: 110 son niños y niñas
      junio 19, 2025
    • Desaparecer dos veces en México, por Alberto Ruiz Méndez
      mayo 30, 2025
    • Llegan 315 migrantes repatriados desde México: 146 son niños y 169 adultos
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
mayo 19, 2025
México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto Hernández Norzagaray
mayo 8, 2025
Comité pide «solidaridad y diplomacia» a México para lograr libertad de presos políticos
mayo 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda