Fedecámaras se reunirá nuevamente con la OIT en febrero del 2023
El vocero de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, informó que la reunión con la OIT busca que el sector privado tenga una «participación protagónica» en la economía nacional
El presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Carlos Fernández, señaló que hay que «acelerar el ritmo de las soluciones» en el país, puesto que no se puede esperar una salida por cada reunión que realicen los empresarios con las autoridades de Venezuela y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Fernández sostuvo que «lo que menos hay hoy en día es antagonismo en el capital y el trabajo, nos vemos como la fuerza de la producción». Enfatizó, además, que es importante mejorar la remuneración a los trabajadores, así como también el salario mínimo.
No obstante, el dirigente gremial informó que en febrero 2023, «sostendremos otra reunión con la Organización Internacional del Trabajo».
El vocero de Fedecámaras apuntó en declaraciones al Circuito Unión Radio, que existe una «mayor comprensión de la necesidad de que las fuentes de trabajo crezcan y que los trabajadores mejoren su calidad de vida», reseñó el diario La Verdad.
Expresó que es importante desarrollar una agenda en la que el sector privado tenga «participación protagónica».
«Los países cuando se enfrentan a este tipo de desafío, se activa de una manera muy importante la diplomacia comercial y es práctica común que esta tenga contacto permanente con su sector empresarial», agregó Fernández.
*Lea también: Misión de la OIT recibió a sindicalistas que denunciaban exclusión del diálogo