• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Misión de la OIT recibió a sindicalistas que denunciaban exclusión del diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta de sindicalistas frente al hotel Renaissance
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 28, 2022

Un grupo de sindicalistas exige transparencia en el proceso de diálogo, además de inclusión, ya que se sienten apartados de las conversaciones pese a ser las víctimas de las políticas laborales del Gobierno


Una nueva jornada de protestas por parte de los trabajadores de la administración pública se hizo sentir hacia el este de Caracas durante la mañana de este miércoles 28 de septiembre, con el objetivo de denunciar ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) el incumplimiento de los compromisos que el gobierno de Nicolás Maduro prometió alcanzar.

Sindicalistas, trabajadores y representantes de organizaciones en defensa de los derechos laborales se unieron en una movilización que se desplazó desde la Plaza de La Castellana hacia las afueras del Hotel Renaissance, donde se alojaron los miembros de la comisión técnica de la OIT en su última visita a Venezuela.

#28Sep | Trabajadores y dirigentes sindicales, exigen ser escuchados por la @OITAmericas para que el organismo conozca las verdades condiciones de los trabajadores en #Venezuela pic.twitter.com/ccyE2YXpqw

— Caleidoscopio Humano (@CaleidoHumano) September 28, 2022

Tras manifestar a las puertas del hotel, fueron recibidos por la representante de la misión de la OIT, Corinne Vargha. Una comisión conformada por cinco representantes de estas organizaciones ingresó para entregar cuatro documentos.

En el primer documento se exigía un «verdadero diálogo» mediado por al OIT, libre de condicionamientos y exclusión de sectores de la lucha obrera y sindical.

Un segundo documento abogaba por la libertad sindical, denunciando los despidos injustificados de trabajadores y exigiendo su reenganche, haciendo énfasis en el caso del dirigente sindical Jesús Nazareth García, despedido de Supra Caracas tras encabezar distintas protestas en exigenia de la derogación del instructivo de la Oficina Nacional de Presupuesto (Onapre).

El tercer folio contenía un informe de litigio con detalles específicos sobre visitas a instituciones del Estado, así como respuestas y amenazas dirigidas contra dirigentes sindicales y abogados.

Finalmente, el último papel entregado describía la situación laboral en Venezuela, apuntando los convenios irrespetados por el Gobierno pese al discurso político que esgrime a favor de la fuerza laboral del país.

El grupo le recordó que el gobierno chavista incumple deliberadamente con los convenios 26, 87 y 144 firmados por el Estado, referentes al salario mínimo, la libertad sindical y la consulta tripartita, respectivamente.

Vargha les expresó que la información que tenía indicaba que todos los sectores laborales habían sido invitados al foro de diálogo social y escuchó a los dirigentes que denuncian la exclusión.

De esta manera, se cumplió con el objetivo de llevar las denuncias ante los miembros de la comisión técnica de la OIT en una visita realizada por el equipo —que permanecería en el país desde el 26 hasta el 29 de septiembre— para evaluar los compromisos suscritos por el Gobierno de Venezuela a finales de abril.

*Lea también: Trabajadores marchan al TSJ para pedir amparo contra sentencias por caso Onapre

Consigna de los sindicalistas

«OIT, te engañaron otra vez», fue la consigna empleada por los manifestantes que advierten un intento del Gobierno por lavarse la cara ante la OIT con «logros» parciales como el pago del bono vacacional a los profesores universitarios y al magisterio.

“OIT, te engañaron otra vez”

Trabajadores venezolanos, sindicalistas y organizaciones marchan a las oficinas de la OIT en Caracas exigiendo libertad para los trabajadores detenidos, derogación del Instructivo #ONAPRE, respeto a la libertad sindical y salarios dignos. #28Sep pic.twitter.com/Za14ThOYSU

— PROVEA (@_Provea) September 28, 2022

En este sentido, sostienen que no se puede hablar de un diálogo social mientras no haya inclusión, pues estos grupos se sienten apartados de la discusión que inició el pasado mes de abril entre representantes de gremios empresariales (empleadores), centrales sindicalistas (trabajadores) y funcionarios del Gobierno (Estado).

El dirigente sindical Carlos Salazar, representante de la Coalición Sindical Nacional, exigió a la OIT transparencia en las conversaciones para que la población se asegure de que este proceso no se trata de un lavado de cara al Gobierno.

«Que nos garanticen la transparencia a los actores, a las víctimas. No permiten que las víctimas reales entren al diálogo. Que el victimario no se salga con la suya. El victimario no puede escoger con qué víctimas va a hablar, porque las puede comprar. A nosotros no nos compran porque somos las verdaderas víctimas», denunció.

*Lea también: PCV denunció exclusión de organizaciones sindicales en diálogo con la OIT

Post Views: 4.231
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Dirigentes sindicalesinstructivo OnapreOIT


  • Noticias relacionadas

    • Al ritmo actual, la igualdad de género en el empleo tardará casi dos siglos, alerta OIT
      marzo 6, 2025
    • PCV advierte que Venezuela se ha convertido en un «paraíso para la sobreexplotación»
      octubre 9, 2024
    • Liberan a los dirigentes sindicales de Guayana Leonardo Azócar y Josué Tremaria
      junio 22, 2024
    • Jorge Roig: Hay que cambiar la Ley del Trabajo para recuperar el salario
      junio 18, 2024
    • Fedecámaras pide a OIT mediar con el Gobierno para reincorporar a experto en diálogo
      junio 11, 2024

  • Noticias recientes

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos: seis son niños y niñas
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa

También te puede interesar

Mauro Zambrano y otros dos dirigentes sindicales fueron liberados tras horas de arresto
mayo 31, 2024
Sindicatos reclaman inacción e incumplimientos del Gobierno en Foro de Diálogo Social
febrero 1, 2024
Foro de Diálogo Social llega el #1Feb con más deudas que soluciones en materia salarial
enero 29, 2024
OIT advierte que el desempleo aumentará a nivel mundial en 2024
enero 10, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 203 venezolanos deportados desde Estados Unidos:...
      junio 24, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua...
      junio 24, 2025
    • Presidente iraní afirma que «la guerra con Israel...
      junio 24, 2025

  • A Fondo

    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025
    • Familias rotas: la otra condena de los hijos migrantes...
      junio 22, 2025
    • ENTREVISTA | Tomás Páez: Unos seis millones de venezolanos...
      junio 21, 2025

  • Opinión

    • La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús...
      junio 25, 2025
    • Guerra en el medio oriente, por Ángel R. Lombardi...
      junio 25, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas...
      junio 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda