• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Trabajadores marchan al TSJ para pedir amparo contra sentencias por caso Onapre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajadores marchan al tsj onapre
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | septiembre 15, 2022

Los manifestantes advirtieron que si el Máximo Tribunal no responde a la petición de declarar la existencia del instructivo Onapre se mantendrán en las calles y se movilizarán nuevamente la próxima semana


Trabajadores públicos introdujeron un recurso amparo contra las sentencias emitidas por la Sala Político Administrativa del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en las que se declaró «inexistente» el instructivo Onapre por considerar que no reúne los requisitos legales para ser considerado como un acto “administrativo” o “legal” y que ha dejado a 53 multados entre demandantes y abogados y $2.650 pagaderos a favor de la Tesorería Nacional.

La entrega del documento la hizo una comisión de trabajadores, liderado por el abogado Eduardo Torres. Los manifestantes también entregaron un documento en rechazo a los dictámenes que fue recibido por el magistrado Cilio Sánchez.

*Lea también: $2.650 en multa generaron los reclamos al TSJ por el instructivo Onapre, asegura Acceso a la Justicia

Los manifestantes que permanecieron frente al TSJ mientras se introducía el recurso, advirtieron que el Máximo Tribunal debe responder a su petición en un plazo de entre 24 y 48 horas. Aseveraron que en caso contrario, se mantendrán en las calles y se movilizarán nuevamente la próxima semana.

El profesor universitario Telémaco Figueroa explicó a TalCual que el documento también es una solicitud para que el TSJ emita una sentencia que reconozca la existencia del instructivo Onapre.

La movilización arrancó pasadas las 11:00 am desde la Esquina Salas hacia la sede del Tribunal Supremo de Justicia. a inicios de mes representantes sindicales advirtieron que si el TSJ no respondía a sus solicitudes recurrían ante la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020.

Las sentencias deploradas por los trabajadores son las 444, 445, 446 y 447, dadas a conocer a finales de agosto. En ellas el Poder Judicial argumentó que el instructivo no fue firmado por su director, no hay constancia de cuándo ni dónde fue dictado, ni si fue publicado oficialmente, por lo que se dictaminó que no puede anular lo que «no existe”.

#Caracas Inicia movilización desde la Esquina Salas hacia la sede del Tribunal Supremo de Justicia para exigir una rectificación tras sentencias que califican el instructivo Onapre de "inexistente". pic.twitter.com/Si0zzmMzqi

— TalCual (@DiarioTalCual) September 15, 2022

Post Views: 1.564
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

OnapreTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Consejo Universitario debate reglamento electoral para sacar a la UCV del «estancamiento»
      febrero 1, 2023
    • El TSJ reedita prácticas: en 2022 nombró a más de 600 jueces provisorios
      enero 31, 2023
    • Maduro pide trabajar para que la «revolución judicial llegue al hombre de a pie»
      enero 31, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
      enero 27, 2023

  • Noticias recientes

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos, por Gilberto Picón Medina
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto Aparicio M.
    • Viajando con el presidente Caldera, por Fernando Luis Egaña 
    • Pintor y escultor venezolano René Busnego-Leal, por Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Inaesin registró 2,5 conflictos laborales diarios en el cuarto trimestre de 2022
enero 10, 2023
TSJ cierra como definitivo el proceso que entregó tarjeta de AD a Bernabé Gutiérrez
diciembre 28, 2022
Docentes retomarán protestas contra la Onapre en enero
diciembre 27, 2022
TSJ pide a España extradición de alias «La Barbie», quien integró la banda de «El Koki»
diciembre 9, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Brasil aspira que con normalización de relaciones...
      febrero 1, 2023
    • Petro es acusado de intentar sembrar dudas en la gente...
      febrero 1, 2023
    • Trabajadores del holding CVG paralizan áreas productivas...
      febrero 1, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Transiciones, treguas, acuerdos y pactos políticos,...
      febrero 2, 2023
    • Perú, el país de Nunca Jamás, por Álvaro Zapatel
      febrero 2, 2023
    • El asunto democrático como sospecha, Luis Ernesto...
      febrero 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda