• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2023

Fedecámaras y representantes del Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) acordaron la promoción y desarrollo de diversas actividades económicas, comerciales y empresariales, que buscan impulsar la industria y la agricultura en ambos países. El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, dijo que uno de los avances entre ambas instituciones es que “el Banco de Pagos Internacionales (BPI) francés permita – bajo algunas condiciones – el financiamiento y el aseguramiento de algunas exportaciones desde Francia hacia Venezuela”


Fedecámaras y el Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover y desarrollar actividades económicas, comerciales y  empresariales. También para incrementar el intercambio de información para impulsar la industria, agricultura e inversiones entre ambos países.

La primera Misión Exploratoria a Venezuela estuvo conformada de una veintena de empresarios de diferentes sectores de la economía francesa. De acuerdo con Fedecámaras, los empresarios franceses entendieron que la economía venezolana se ha transformado gradualmente, debido a que “el Estado rentista se agotó”.

Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, explicó que mantienen el compromiso de plantear soluciones para lograr un crecimiento sostenible y agregó que el sector privado (trabajadores, empresa y cuentas provistas), es vital para la recuperación económica del país.

*Lea también: Trabajadores protestaron en Fedecámaras para rechazar posibles montos de aumento salarial

Por su parte, el representante de Movimiento Internacional de Francia, Gérard Wolf, habló de la importancia de la reunión entre su grupo de trabajo y los empresarios venezolanos. Destacó que aún hay muchos proyectos a mediano y corto plazo que se deben desarrollar en múltiples sectores de la vida nacional, los cuales considera deben ser realizados desde “la economía verde”.

El encuentro contó con la participación de una amplia  representación de empresarios y líderes gremiales venezolanos, entre los que estuvieron Rodrigo Naranjo, miembro del Consejo de Administración de Conapri (Consejo Nacional de Promoción de Inversiones) y Pedro Urdaneta, presidente de la Asociación Venezolana de Capital Privado (Venecapital).

Estimaciones para el 2024

De acuerdo a Fernández Gallardo, uno de los avances entre Fedecámaras y MEDEF es que “el Banco de Pagos Internacionales (BPI) francés permita – bajo algunas condiciones – el financiamiento y el aseguramiento de algunas exportaciones desde Francia hacia Venezuela”.

Esto podría duplicar el intercambio comercial entre ambos países para el próximo año. Señaló que con ello, se empezarían a captar más inversiones: “Tenemos que procurar de manera institucional, ser más amigable para acceder a esos capitales extranjeros que quieren comenzar a trabajar en Venezuela”.

Además, Gallardo recordó el compromiso de la institución, la cual se ha acercado a otras delegaciones, como  Turquía y Colombia, para fomentar el enfoque de la empresa privada venezolana, con el fin de potenciar los bienes y servicios para los ciudadanos. No descarta que próximamente, otra Misión Exploratoria llegue al país de España.

El líder empresarial precisó que siguen insistiendo, para que se reconozca que en Venezuela prevalece un sector privado que gestiona soluciones y oportunidades.

Post Views: 3.415
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández GallardoEconomíaFedecámarasFranciaMovimiento Empresarial Internacional de Francia


  • Noticias relacionadas

    • Cavecom-e: El USDT es el criptoactivo más usado en Venezuela
      noviembre 24, 2025
    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Francia advierte que operaciones de EEUU en el Caribe «ignoran las leyes internacionales»
      noviembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro para «salvar muchas vidas»
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre mujeres de 15 a 24 años
    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano, por José Rafael López P.
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús Elorza
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo para evitar el próximo desastre

También te puede interesar

Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
noviembre 1, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump insiste en que «podría hablar» con Maduro...
      noviembre 26, 2025
    • Cada día se producen 570 nuevas infecciones por VIH entre...
      noviembre 26, 2025
    • Mujeres protestan por liberación inmediata de presas...
      noviembre 25, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • De la distopía orwelliana al socialfascismo-bolivariano,...
      noviembre 26, 2025
    • Olímpico internacionalismo proletario, por Jesús...
      noviembre 26, 2025
    • Del parche a la prevención: alinear el desarrollo...
      noviembre 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda