• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras y empresarios franceses firman acuerdo para actividades económicas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2023

Fedecámaras y representantes del Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) acordaron la promoción y desarrollo de diversas actividades económicas, comerciales y empresariales, que buscan impulsar la industria y la agricultura en ambos países. El presidente de Fedecámaras, Carlos Fernández Gallardo, dijo que uno de los avances entre ambas instituciones es que “el Banco de Pagos Internacionales (BPI) francés permita – bajo algunas condiciones – el financiamiento y el aseguramiento de algunas exportaciones desde Francia hacia Venezuela”


Fedecámaras y el Movimiento Empresarial Internacional de Francia (MEDEF) firmaron un Memorándum de Entendimiento para promover y desarrollar actividades económicas, comerciales y  empresariales. También para incrementar el intercambio de información para impulsar la industria, agricultura e inversiones entre ambos países.

La primera Misión Exploratoria a Venezuela estuvo conformada de una veintena de empresarios de diferentes sectores de la economía francesa. De acuerdo con Fedecámaras, los empresarios franceses entendieron que la economía venezolana se ha transformado gradualmente, debido a que “el Estado rentista se agotó”.

Carlos Fernández Gallardo, presidente de Fedecámaras, explicó que mantienen el compromiso de plantear soluciones para lograr un crecimiento sostenible y agregó que el sector privado (trabajadores, empresa y cuentas provistas), es vital para la recuperación económica del país.

*Lea también: Trabajadores protestaron en Fedecámaras para rechazar posibles montos de aumento salarial

Por su parte, el representante de Movimiento Internacional de Francia, Gérard Wolf, habló de la importancia de la reunión entre su grupo de trabajo y los empresarios venezolanos. Destacó que aún hay muchos proyectos a mediano y corto plazo que se deben desarrollar en múltiples sectores de la vida nacional, los cuales considera deben ser realizados desde “la economía verde”.

El encuentro contó con la participación de una amplia  representación de empresarios y líderes gremiales venezolanos, entre los que estuvieron Rodrigo Naranjo, miembro del Consejo de Administración de Conapri (Consejo Nacional de Promoción de Inversiones) y Pedro Urdaneta, presidente de la Asociación Venezolana de Capital Privado (Venecapital).

Estimaciones para el 2024

De acuerdo a Fernández Gallardo, uno de los avances entre Fedecámaras y MEDEF es que “el Banco de Pagos Internacionales (BPI) francés permita – bajo algunas condiciones – el financiamiento y el aseguramiento de algunas exportaciones desde Francia hacia Venezuela”.

Esto podría duplicar el intercambio comercial entre ambos países para el próximo año. Señaló que con ello, se empezarían a captar más inversiones: “Tenemos que procurar de manera institucional, ser más amigable para acceder a esos capitales extranjeros que quieren comenzar a trabajar en Venezuela”.

Además, Gallardo recordó el compromiso de la institución, la cual se ha acercado a otras delegaciones, como  Turquía y Colombia, para fomentar el enfoque de la empresa privada venezolana, con el fin de potenciar los bienes y servicios para los ciudadanos. No descarta que próximamente, otra Misión Exploratoria llegue al país de España.

El líder empresarial precisó que siguen insistiendo, para que se reconozca que en Venezuela prevalece un sector privado que gestiona soluciones y oportunidades.

Post Views: 3.155
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Fernández GallardoEconomíaFedecámarasFranciaMovimiento Empresarial Internacional de Francia


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables

También te puede interesar

Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
Asamblea Nacional francesa avanza en la legalización de la eutanasia
mayo 27, 2025
Fedecámaras sobre Chevron: Si revocan licencia, buscaremos fórmula para seguir adelante
mayo 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025
    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda