• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedecámaras Zulia alertó que extorsiones y ataques están fuera de control



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cuarentena zulia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 22, 2020

La cúpula empresarial en Zulia hizo hincapié en que esta situación ocurre desde hace años y las autoridades no han podido controlarla


Fedecámaras Zulia emitió un comunicado el lunes 21 de septiembre en el que exhortó a las autoridades para que tomen cartas en el asunto y actúen contra la delincuencia que ejercen bandas organizadas en los municipios Maracaibo, San Francisco, Cabimas, Santa Rita y Lagunillas, luego de registrarse un aumento en los ataques contra la propiedad privada y el «cobro de vacunas» por parte de esos grupos delincuenciales.

Los empresarios y productores agropecuarios asociados a Fedecámaras en la entidad rechazaron los ataques realizados por los criminales que atacan locales comerciales y clínicas privadas con armas y explosivos, así como el «asedio y abigeato» que sufren los productores del campo. Además, denuncian que los líderes de estos grupos operan desde el exterior, causando «daños materiales y psicológicos» en la población.

En ese sentido tachó de «inaceptable» que este tipo de acciones ocurran y alertaron que la situación ya se salió de control.

*Lea también: Exdiputado Wilmer Azuaje llevará pruebas de torturas en la Operación Gedeón ante la CPI

Recordó la cúpula empresarial en Zulia que esto viene ocurriendo desde hace años, lo que a su juicio deja en evidencia que las autoridades no han podido controlar la delincuencia en el estado, al tiempo que reiteró que los sectores económicos necesitan tener seguridad personal y en sus bienes para poder operar con normalidad, situación que también requieren los consumidores.

Fedecámaras Zulia expresó su solidaridad para con las víctimas e instan a los empresarios a «no ceder ante estos criminales. No pagues extorsiones y continuemos trabajando por un Zulia seguro», reseñó el diario La Verdad.

La denuncia hecha por el gremio ocurre luego de los hechos registrados en varias clínicas y locales comerciales en el Zulia en las últimas 72 horas, como refiere el portal Versión Final, en el que se suma el secuestro express de la esposa del secretario de Gobierno, Lisandro Cabello, a quien dejaron en el sector «Curva de Molina» al oeste de Maracaibo y su vehículo fue abandonado en la carretera que conduce al municipio Jesús Enrique Lossada.

El presidente del partido Un Nuevo Tiempo en el Zulia, José Luis Alcalá, alertó que el hampa está «desbordada».

“Los ataques registrados a la Clínica Paraíso (Maracaibo), Feimca (Cabimas), Ksa Japón y la Clínica Ferrebus (Ciudad Ojeda), dejan en evidencia la grave situación en la que vivimos los zulianos, con granadas la delincuencia ataca a las pocas empresas privadas que están sobreviviendo a la grave crisis que atraviesa el país, extorsionan a los propietarios y los atacan de esta manera cuando se niegan a pagar. No hay seguridad en la región, el hampa hace de las suyas y las autoridades están pendientes de cuidar la gasolina y al pueblo ¿quién lo protege?», inquirió.

*Lea también: Grandes bancos mundiales «lavaron» más de dos billones de dólares ilícitos

Ante esta situación, el gobernador Omar Prieto sostuvo una reunión con el director del Cicpc, Douglas Rico, y el viceministro del despacho de Interior y Justicia, José Humberto Ramírez, para abordar el tema de la inseguridad y donde se acordó iniciar el combate contra los grupos de delincuencia organizada, destacó el portal señalado anteriormente.

El 16 de septiembre, el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Ricardo Cussano, consideró que el sistema de restricciones externas debería repensarse para reducir los daños colaterales a la ciudadanía.

En entrevista a Vladimir a la Carta, Cussano aseguró que el impacto de las restricciones se suma a la crisis que se profundizó en el país en los últimos 20 años.

Post Views: 1.628
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AtaquesextorsionesFedecámaras ZuliaOmar PrietoZulia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
      junio 6, 2025
    • Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
      mayo 26, 2025
    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
abril 19, 2025
Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda