• Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros

Ricardo Cussano: Restricciones externas deben repensarse para disminuir daños a la gente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 16, 2020

Al preguntársele sobre si consideraba que la continuidad del interinato de Juan Guaidó podría ayudar a resolver la crisis del país, Ricardo Cussano dijo que si «trae condiciones de opciones de viabilidad y para construir acuerdos políticos, bienvenido sea»


Este miércoles 16 de septiembre el presidente de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras), Ricardo Cussano, consideró que el sistema de restricciones externas debería repensarse para reducir los daños colaterales a la ciudadanía.

En entrevista a Vladimir a la Carta, Cussano aseguró que el impacto de las restricciones se suma a la crisis que se profundizó en el país en los últimos 20 años.

*Lea también: Guaidó: Informe de la ONU pone a Maduro a la altura de Gaddafi y Sadam Hussein

A su juicio, las soluciones a los problemas que vive el país, como por ejemplo el de la gasolina o la deficiencia del servicio eléctrico, parte de acuerdos entre las fuerzas políticas de la nación.

Ricardo Cussano aseveró que el extremismo de visiones no está llevando a nada al país. Al preguntársele sobre si consideraba que la continuidad del interinato de Juan Guaidó podría ayudar a resolver la crisis de la nación dijo que si «trae condiciones de opciones de viabilidad y para construir acuerdos políticos, bienvenido sea, porque el problema en Venezuela tiene una profunda incidencia lo político».

Sobre el impacto que las medidas de cuarentena han generado a los empresarios del país, el presidente de Fedecámaras detalló que en la primera fase de la pandemia realizaron un muestreo con unas 300 empresas en el que se pudo conocer que el promedio de pérdidas estaba sobre los 200 mil dólares.

Sin embargo, enfatizó que detrás de cada estadística hay el drama de una familia que se le hace cuesta arriba llegar al trabajo o que los ingresos no le alcanzan.

Para Cussano así como al país «no le agrega nada mantener cerrados otros sectores, tampoco el hecho de que los actores políticos no se sienten a terminar de construir las soluciones verdades y reales en el marco de la coyuntura».

Recordó que el sector turismo sigue paralizado y que por esa razón hay hoteles que cuentan más de 180 días cerrados y que aún así deben pagar impuestos, al igual que las aerolíneas.

«Si un sector puede tener protocolos son las aerolíneas y eso no es para favorecer a los empresarios, sino a todo lo que esta alrededor de eso, todo el comercio alrededor. Este debería ser un sector que hay que abrir. Otros países lo han hecho y no les ha ido mal», agregó.

Por otra parte, reconoció que los momentos de flexibilización en los que las empresas pueden estar operativas generan la posibilidad poder producir y facturar y eso dinamiza la cotidianidad de la empresa. Aún así destacó que el problema cierto y real es que el país antes del 13 de marzo -cuando se reportaron los primeros casos de contagios por covid-19- arrastraba 25 trimestres de contracción, problemas en los servicios públicos y restricciones externas que ya complicaban los daños del sistema productivo.

«La flexibilización es positiva si pensamos en cómo hacemos para salvaguardar a la gente, pero tu no puedes poner a la gente a decidir si morir de hambre o de covid-19. Creo que con protocolos estrictos puedes mantener casi todas las actividades abiertas», agregó.

Postura de Cussano sobre las elecciones

Con respecto a los comicios parlamentarios fijados para el venidero 6 de diciembre por el Consejo Nacional Electoral (CNE) designado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) opinó que aunque no cambia la visión de extremo de quienes ejercen los símbolos del poder puede abrir el espacio, si es que los actores políticos tienen voluntad para la construcción de un proceso de transformación del estado.

«Ahora bien las elecciones requieren condiciones de transparencia y credibilidad. en venezuela pareciera que los proceso electorales tienen como regla las restricciones», agregó.

Ricardo Cussano aseveró que lo que desea para el país es la construcción de una democracia donde haya  solidez económica y donde el Estado no sea un juez.

Para ver la entrevista completa ingrese aquí

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ricardo CussanoVladimir a la Carta


  • Noticias relacionadas

    • Candidato Mario Valdez llama a votar el #6Dic y a la consulta de Guaidó
      noviembre 27, 2020
    • Candidato chavista a la AN propone que sueldos se anclen realmente al petro
      noviembre 26, 2020
    • Candidato a la AN propone enmienda para abolir la reelección indefinida
      noviembre 25, 2020
    • Diputado Jabour anuncia protesta del PCV frente al BCV en rechazo a políticas económicas
      noviembre 24, 2020
    • María Verdeal a Maduro: Diga a Venezuela quién tiene una lengua viperina, si usted o yo
      noviembre 23, 2020

  • Noticias recientes

    • Gobierno muestra interés en San Martín de Turumbán a raíz de amenaza sobre el Esequibo
    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
    • Trump se despide deseando "buena vida" a los estadounidenses y éxito al gobierno entrante
    • En Guarenas comenzaron el 2021 protestando por fallas en el servicio de agua

También te puede interesar

«FAES traspasó fronteras de lo legal y se ubica en el plano de lo inmoral», dice abogado
noviembre 18, 2020
Candidato a la AN afirma que Venezuela debe trabajar en su reinstitucionalización
noviembre 17, 2020
Michael Penfold: La oposición tendrá una «gran crisis de representación» en enero
noviembre 12, 2020
Candidato turco a la AN propone que debe establecerse el voto obligatorio
noviembre 11, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 19 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno muestra interés en San Martín de Turumbán a raíz de amenaza sobre el Esequibo
      enero 20, 2021
    • Colombia expulsará a 65 venezolanos por estar en "coronafiesta" en Bogotá
      enero 20, 2021
    • AN de Maduro demostrará lo que ha costado al país la injerencia, según Timoteo Zambrano
      enero 20, 2021

  • A Fondo

    • Joe Biden en la Casa Blanca: ¿Qué se puede esperar de su gestión?
      enero 20, 2021
    • Zonas Económicas buscan pescar inversión extranjera y más cancha para la FAN
      enero 19, 2021
    • Cuando el camión de basura pulveriza ingresos y sentencia el cierre de comercios
      enero 18, 2021

  • Opinión

    • Cambios y rectificaciones necesarias, por Gonzalo González
      enero 20, 2021
    • Brechas en la vacunación contra covid-19, por Marino J. González R.
      enero 20, 2021
    • Un nuevo 23, por Jesús Elorza
      enero 20, 2021


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Inicio
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Videos
  • Podcast
  • #Torturas
  • #Covid19
  • Teodoro
  • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda