• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga advierte paro técnico por lluvias y falta de combustible



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emergencia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2022

El presidente Fedenaga, Armando Chacín, indicó que la prolongación de las lluvias, producto del fenómeno de La Niña,  traerá como consecuencia que haya más afectaciones en las zonas productivas del estado Zulia


Armando Chacín, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), informó que debido a las inundaciones causadas por las lluvias en el Sur del Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, los productores podrían reducir aún más su producción.

Chacín informó este miércoles 18 de mayo a Radio Fe y Alegría Noticias que han estimado que se prolonguen las lluvias hasta noviembre de 2022 debido al fenómeno de La Niña. Esto traerá como consecuencia que haya más afectaciones en las zonas productivas del estado Zulia.

*Lea: Lluvias en Mérida dejan 137 viviendas afectadas y las vías hacia Táchira y Zulia

«Ahorita estamos en cero, imposibilitados, casi en paro técnico debido a las inundaciones y las restricciones para acceder al combustible», dijo Chacín.

Los daños pudieron evitarse

El presidente de Fedenaga consideró que las consecuencias por las lluvias pudieron evitarse de haber atendido estructuralmente los diques que protegen la zona de inundaciones.

El pasado 24 de abril la ruptura de un dique en el municipio Catatumbo, sumado a las precipitaciones que se registraron en la zona las últimas semanas, dejaron varias jurisdicciones bajo el agua: Catatumbo, Francisco Javier Pulgar, Sucre, Valmore Rodríguez y Lagunillas.

🚨🌧️ LLUVIAS causan EMERGENCIA en Catatumbo

Este domingo #24Abr se reportó la ruptura del dique del río ubicado en el km 43 de la vía a la población de El Guayabo, municipio Catatumbo, en el estado Zulia. Las zonas rurales adyacentes están amenazadas.

🎥@ldanieri@impactove📌 pic.twitter.com/7fT3sVghzo

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) April 24, 2022

Armando Chacín sumó a estas trabas la falta de diésel para un grupo importante de productores. «Toda la maquinaria que garantiza la producción funciona con gasoil, combustible al que no tienen acceso con facilidad», refirió.

En este sentido, instó al gobierno nacional atender este problema tras ratificar el compromiso de los productores para mantener la soberanía alimentaria de Venezuela.

Lluvias sur del lago zuliaLos municipios Francisco Javier Pulgar, Sucre, Valmore Rodríguez y Lagunillas fueron los más afectados por la ruptura del dique

100 mil las hectáreas inundadas en Zulia

El pasado 12 de mayo Paúl Márquez, presidente de la Federación de Ganaderos de la Cuenca del Lago (Fegalago), informó que las inundaciones por el desborde del río Zulia, debido a la ruptura del dique de Catatumbo en el kilómetro 43 de Encontrados, ya abarcan las 100 mil hectáreas.

«El diagnóstico es más grave que cuando empezó. El río está más crecido desde el pasado lunes, sobre todo porque está lloviendo muchísimo en Colombia y en el Táchira. Esta semana ya hay 100 mil hectáreas bajo el agua, no todas están cubiertas totalmente; pero sí, en términos generales, están inundadas», expresó Márquez a La Verdad.

Las lluvias registradas en el país desde mediados de abril han dejado cientos de inundaciones en varios estados del occidente del país, los más afectados: Mérida, Táchira y Zulia.

Ante esto la administración de Nicolás Maduro decretó Estado de Emergencia por 90 días. 

 

Post Views: 2.938
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Armando ChacínFedenagaLluviasZulia


  • Noticias relacionadas

    • Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
      mayo 20, 2025
    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
      mayo 17, 2025
    • Lluvias golpean con más fuerza la región andina con derrumbes y vías bloqueadas
      abril 24, 2025
    • La Verdad llega a 27 años en la defensa de la libertad intelectual del Zulia
      abril 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
    • María Corina Machado pide a los electores quedarse en sus casas este #25May
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras en un vuelo de Conviasa
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte del juego diabólico opositor
    • Marco Rubio dice que venezolanos que pierdan TPS podrán solicitar asilo en EEUU

También te puede interesar

Zulia | Designan alcalde en Almirante Padilla tras prisión de Sobalvarro por narcotráfico
abril 16, 2025
Guerrilla, drogas y control político: ¿Qué hay tras detención de ocho alcaldes en Zulia?
abril 14, 2025
«Me quise morir al verlo amarrado»: Madre de Ricardo Jaramillo niega vínculos con bandas
abril 7, 2025
Alcaldesa de la Guajira está detenida en Caracas y el Sebin allanó su casa en Sinamaica
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda