• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fedenaga denuncia masacre en finca ganadera del Zulia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2022

La organización FundaRedes, como parte de su balance de «Curva de la Violencia», sitúo al estado Zulia como la entidad fronteriza más violenta durante el segundo mes del 2022


Este domingo 20 de marzo, la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), denunció el asesinato de cuatro trabajadores en la finca San Tomé, ubicada en el kilómetro 48 de la vía Maracaibo-Perijá, en el municipio La Cañada de Urdaneta.

De acuerdo con una nota de prensa, el hecho sucedió cerca de la 1:00 am. Las víctimas fatales fueron identificadas como Ramiro Gonzáles, Nelson González, Emiro Fernández y Juan Montiel; todos trabajadores de la finca y padres de familia.

La organización detalló que hace dos semanas hubo un intento de extorsión encabezado por alias «JL» del grupo delincuencial “Los Cañaderos”.

El gremio señaló que esto fue denunciado ante las autoridades competentes, pues luego del intento de extorsión, delincuentes habían amarrado a los trabajadores como una advertencia y también dejaron en varias oportunidades amenazas por escrito. Tras cometer el crimen, los delincuentes dejaron nuevas amenazas vía WhatsApp desde un número de teléfono internacional.

Lea también: Acnur informa que diez millones de ucranianos han huido de sus hogares

La organización FundaRedes, como parte de su balance de «Curva de la Violencia», sitúo al estado Zulia como la entidad fronteriza más violenta durante el segundo mes del 2022.

Los niveles de criminalidad en los espacios fronterizos han incrementado y continúan su avance, violando los derechos fundamentales de los ciudadanos, esto en mayor parte por la omisión demostrada desde el Estado, ante los innumerables hechos de violencia que se viven en estado localidades llenas de familias.

Ante este escenario, FundaRedes ha denunciado la ola de violencia que se ha desatado en esta región, evidenciándose con mayor énfasis en el municipio La Cañada de Urdaneta, como consecuencia de los constantes ataques perpetrados por las agrupaciones criminales en contra de comercios entre otras instalaciones,  como forma de amenazar a los ciudadanos para que accedan a pagar elevados montos de dinero.

Post Views: 4.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bandas delincuencialesFedenagaZulia


  • Noticias relacionadas

    • Vente Venezuela denuncia la detención de coordinador de la organización en Zulia
      noviembre 6, 2025
    • Alcaldía de Maracaibo, ahora gobernada por el PSUV, contrató a Fospuca
      agosto 14, 2025
    • Detienen a exdiputado de UNT Justo Bermúdez en Zulia
      julio 25, 2025
    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco niños fueron separados de sus padres

También te puede interesar

Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
Manuel Rosales anuncia que seguirá en la ruta electoral tras perder reelección el #25May
mayo 26, 2025
Manuel Rosales llama a votar este #25May: «Abstenerse es volver a fracasar»
mayo 20, 2025
Más de 100 comunidades en Guajira siguen afectadas por apagones
mayo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025
    • González y Machado insisten a EEUU mantener protección...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda