• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Fedenaga: Las alcabalas son un obstáculos mientras persisten los atracos en carreteras



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedenaga Armando Chacín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 22, 2022

Armando Chacín, presidente del gremio ganadero, informó que en reuniones con el Ministerio de Interior, Justicia y Paz han abordado el problema que significan las alcabalas. Admitió que han logrado que el gobierno garantice que los productores del sector primario, que van con sus registros legales, «no sean extorsionados» en el trayecto, aunque persiste «al menos una denuncia al día». Precisó que también han planteado a la Sundde que, en lugar de los precios, lo que tienen que controlar son las alcabalas. «No podemos pasar por 16 o 18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos»


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos, Armando Chacín, afirmó que las alcabalas que distintos cuerpos de seguridad nacional instalan a lo largo de las carreteras, lejos de contribuir a garantizar la seguridad de los bienes y las personas, son «obstáculos» para que el sector primario de la economía abastezca los mercados.

En conversación con Fedecamarasradio, Chacín informó que el gremio ha sostenido reuniones con funcionarios del Ministerio de Interior, Justicia y Paz y han logrado que disminuyan las extorsiones contra los que trasladan la mercancía con las guías y registros legales. No obstante, precisó que todavía persiste «al menos una denuncia al día», por estos casos.

El 31 de marzo, el ministro de Interior Remigio Ceballos informó en sus redes sociales de un encuentro sostenido con los representantes de los gremios ganaderos y agrícolas.

#31Mar| Hoy desarrollé fructífero encuentro con directivos de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Venezuela #Confagan y la Federación Nacional de Ganaderos @Fedenaga, para garantizar la seguridad integral del sector productivo y agroalimentario de la Patria. pic.twitter.com/2K9Nwfdw4g

— @FuerzaDinamica Remigio Ceballos Ichaso (@CeballosIchaso1) April 1, 2022

Chacín describió las alcabalas como algo «que nos perturba» más que como protección ante la inseguridad, porque «siguen los mismos atracos en carreteras, y no se limitan, más bien van creciendo en demasía».

Reconoció que el Ministerio de Interior les ha dado respuesta a sus reclamos sobre las alcabalas, así como también dijo que debía reconocer que ha mejorado el suministro de combustible.

Explicó que hay diferencias de precios entre los estados «que no tienen picos industriales y no tienen permiso del Ministerio de Energía», pero adelantó que están tramitando cupos a esas zonas para aumentar el suministro de combustible a mejores precios para los productores primarios.

«Entendemos la necesidad de los funcionarios púbicos, pero no podemos pasar por 16 o 18 alcabalas y dejar la mitad de lo que llevamos en nuestros camiones, porque paga el consumidor y el productor». Dejó claro que lo que los camioneros se ven obligados a dejar en las alcabalas «es gratuito y no entra en la caja del productor, todo el viaje alguien tiene que pagarlo».

Dada la circunstancia, dijo que también han planteado a la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) que en lugar de controlar los precios, lo que deben controlar son las alcabalas.

También mencionó cómo impactan las alcabalas en la duración de los traslados entre regiones.

«Un viaje desde el Zulia, que duraba a Caracas nueve horas, puede estar durando entre 12 y 15 horas».

Lea también: Valentina Quintero criticó «matraca» en alcabalas y ministro Ceballos pidió no generalizar

 

Post Views: 2.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AlcabalasArmando ChacínEconomíaFedenagamatraca


  • Noticias relacionadas

    • Gremios se quejan de que las importaciones asfixian producción de aceites y grasas
      marzo 23, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #23Mar
      marzo 23, 2023
    • Conindustria: Solo 16% de los industriales cree que le va a ir mejor en 2023
      marzo 21, 2023
    • Trabajadores unifican acciones y pliego conflictivo en asamblea nacional este sábado 18
      marzo 17, 2023
    • Venezuela envía crudo y fuel oil a Cuba en supertanquero vetado por EEUU, alerta Reuters
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera presidencial
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe Galli
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
    • Delincuencia y corrupción como estructura de dominación, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Academia de Economía: Situación es «angustiosa» y salario mínimo perdió 80% de su valor
marzo 14, 2023
Sin plata no hay autonomía: trabajos precarizados, mujeres más dependientes
marzo 13, 2023
¿Qué compra con $50 en el mercado de Quinta Crespo?
marzo 11, 2023
Pocos compradores y productos polvorientos, así están las tiendas Megasis y Salva Market
marzo 10, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Alertan que más de 60 recién nacidos han muerto en el hospital...
      marzo 31, 2023
    • Bloomberg: Sin interinato, AN opositora no puede acceder...
      marzo 31, 2023
    • Maduro pide acercamiento con privados farmacéuticos...
      marzo 31, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023
    • El Cártel de los bandidos, por Alexander Cambero
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda