• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga: Precio mínimo de la leche a puerta de corral debe estar en $0,30



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

leche cavilac
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 29, 2020

El gremio ganadero insiste en que el sector no puede bajar el precio de la leche a puerta de corral ni mantener el actual porque estarían «haciendo inoperativa nuestra actividad»


La Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga) sostiene que el precio mínimo de negociación de la leche fría a puerta de corral (que se le compra al productor primario para ser procesada por el resto de la cadena de producción) debe estar establecido a partir de los 30 centavos de dólar debido a que la mayoría de los insumos utilizados en el proceso productivo están dolarizados.

En un comunicado, el gremio ganadero insiste en que el sector no puede bajar el precio de la leche a puerta de corral ni mantener el actual porque estarían «haciendo inoperativa nuestra actividad».

Lea también: Ni petros ni bolívares: gobierno fija el precio de la carne en dólares

«Es imprescindible que se entienda, y recalcar que nos referimos al precio de la leche a puerta de corral. Invitamos a la comunidad agropecuaria a fijar posición sobre ese precio inicial de comercialización establecido en este comunicado, con la firma convicción de preservar la operatividad de la razón de ser de todo productor, de su herencia, de su casa, de su vida, de su pasión: las unidades de producción y los productos que alimentan a nuestro país», expresa Fedenaga.

Queremos levantar al país ? Entonces Ntros trabajadores rurales no deben cobrar menos de 200Us$ al mes ! Para poder pagarlos debemos vender cómo se hace en todo el mundo la carne en 1.0 / 1.5 Us$ y la leche en 0.3 / 0,33 Us$. Acá el serio y responsable comunicado de @Fedenaga pic.twitter.com/QXRnDnYmC3

— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) April 29, 2020

Post Views: 2.633
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedenaga


  • Noticias relacionadas

    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024
    • Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
      septiembre 12, 2024
    • Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones
      abril 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad

También te puede interesar

Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria
abril 8, 2024
Fedeagro y Fedenaga piden mantener las exoneraciones del ISLR por tres años
febrero 9, 2024
Fedenaga alerta a Maduro que falta de diésel pone en riesgo seguridad agroalimentaria
enero 17, 2024
Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
agosto 6, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda