• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fedenaga: Queremos garantía de no obstaculización en alcabalas por guías de movilización



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fedenaga Armando Chacín
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Zulvyn Díaz | julio 28, 2023

Armando Chacín, presidente de Fedenaga, destacó que es importante que se respete la nueva guía de movilización Sigesai en cada una de las alcabalas y puntos de control, que existen desde los centros de producción hasta los lugares de distribución. Resaltó que es necesario que el trámite se haga a través de un sistema expedito y que los requisitos sean mínimos y fácil de hacer, «y no casi imposible, que es en lo que se nos ha convertido «, ante la falta de internet y de combustible para los traslados  


El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Armando Chacín, resaltó las dificultades que enfrentan los productores para tramitar la «guía de movilización» de productos y subproductos de origen vegetal, un nuevo requisito impuesto por el Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (Insai) que autoriza el traslado y comercialización de la mercancía y que entrará en vigencia el próximo martes 1º de agosto.

El represente del gremio agropecuario destacó que lo más importante de esta exigencia es que se tenga el respeto que debe haber en los puestos de control en todo el país, es decir, en las alcabalas.

«Necesitamos que las guías se respeten, porque muchas veces se tramitan este o cualquier otro tipo de requisito para mover la mercancía, pero igual hay obstáculos en las alcabalas de control. Normalmente la guía de movilización es un requisito más, pero si no pagas o no das la coima en algunas alcabalas, igual te van a parar a la derecha y te van a retener ahí el tiempo que quieran. Cuando pasas 16 alcabalas para poder llegar a los centros de consumo, ese retraso puede representar mucho más tiempo del debido para una mercancía que es perecedera», dijo.

Explicó que «ese retardo, cuando no pagas la coima (soborno) en la mayoría de las alcabalas, hace que lleguemos con los alimentos dañados o próximos a dañarse, lo que genera pérdidas».

Con relación a las dificultades que enfrentan los productores para la tramitación de la guía en el Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai), Chacín dijo que el gremio «apenas se está adecuando al tema de las guías de movilización del Insai, y ahora con este otro sistema; no nos queda claro».

Agregó que lo que sí tienen bien precisado es que, cada vez es más difícil tramitar las guías, pues la mayoría de los productores agropecuarios no tienen acceso a redes de computación. «Vivimos en centros rurales y para nosotros es bastante difícil poder sacar unas guías en donde, a veces, los centros para realizar los trámites quedan a más de 50 kilómetros de nuestras unidades de producción, donde vivimos», sostuvo Chacín en conversación con TalCual.  

«El tema es que hay centros que a veces quedan muchísimos más lejos, por ejemplo, en Apure conozco poblaciones que quedan a más de 240 kilómetros y el productor agropecuario tiene carencia de combustible para poder sacar una guía».

Para el gremio, otro punto importante a tener en cuenta con relación a la guía de movilización «es que sea un sistema expedito y que los requisitos sean lo más mínimo y fácil de hacer, y no casi imposible de tramitar lo que se les exige. «Necesitamos trabajar en el campo y no podemos pasar uno o dos días a la semana sacando requisitos y sacando guías para poder manejar un producto perecedero que lo manejamos diariamente», resaltó Chacín.

*Lea también: Más burocracia: traslado de productos agrícolas requerirá registro en sistema Sigesai

Más burocracia

La guía de movilización del Sistema de Información, Gestión y Estadística de la Salud Agrícola Integral (Sigesai) es un requisito que se suma a otros trámites existentes y que incrementan la burocracia en la cadena productiva del sector agrícola y que debe ser solicitada para cada traslado de la mercancía.  Para completar el registro, es necesaria la inscripción en el Registro Único Nacional de Salud Agrícola Integral (Runsai) y en el Registro Único Nacional Obligatorio y Permanente del Productor y Productora Agrícola (Runoppai).

Estas guías que ya han sido denunciadas por gremios productores debido a las complicaciones burocráticas que entorpecen la distribución de productos alimenticios.

Uno de los requisitos que se solicitan para tramitar la nueva guía de movilización es un acta de inspección por parte del Ministerio de Agricultura y Tierras, pero los productores alegan que este proceso suele retardar debido a las dificultades para trasladar a los funcionarios al lugar (falta de transporte y/o combustible).

*Lea también: Fedeagro: Productores no podrán cumplir con registro del sistema Sigesai antes del #1Ago

Post Views: 2.967
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgroproductoresFedenagaSigesai


  • Noticias relacionadas

    • Ganaderos piden exoneración del ISRL y que se otorguen créditos agrícolas
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • ENTREVISTA | Fedenaga: Hemos crecido, pero sin crédito agrícola ni exoneración del ISLR
      noviembre 20, 2024
    • Fedenaga afirma que en 2024 se logró aumentar la demanda de carne a pesar de dificultades
      noviembre 10, 2024
    • Fedenaga pidió a los ganaderos cumplir con vacunación contra la fiebre aftosa
      noviembre 1, 2024

  • Noticias recientes

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!, por Rafael A. Sanabria M.
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino J. González R.
    • Polarizar, el arma silenciosa, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Paridad e igualdad de género: ¿son lo mismo?, por Carolina Elizalde Yulee

También te puede interesar

Fedenaga alerta nuevos casos de robo de ganado y pide a la AN aprobar ley de protección
septiembre 12, 2024
Presidente de Fedenaga afirmó que en Táchira ya no hay secuestros e invasiones
abril 14, 2024
Fedenaga pide acelerar promulgación de la Ley Penal a la Protección Agropecuaria
abril 8, 2024
Estiman $1.500 millones de inversión necesaria para aumentar producción de alimentos
febrero 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • Ismos atroces, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 18, 2025
    • ¡Viva la Arepa: Un símbolo de la identidad venezolana!,...
      septiembre 18, 2025
    • Retos de los gobiernos en la transición verde, por Marino...
      septiembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda