• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fedenaga reiteró que imposiciones del Gobierno comprometen producción de carne



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ganaderos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 10, 2018

El presidente de Fedenaga, Armando Chacín, afirmó que los ganaderos del país desde hace mucho tiempo producen a perdidas debido a la escasez y control de precios por parte del Estado


El lunes 10 de septiembre el presidente de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedenaga), Armando Chacín, afirmó que la regulación de precios y falta de insumos impactará negativamente la producción de carne en el país.

El representante gremial enfatizó que las medidas económicas aprobadas por el gobierno afectarán considerablemente la estructura de costos de los ganaderos. Reiteró que el sector no fue convocado a la discusión de los precios acordados.

*Lea también: Arreaza tilda de “cínicos” a los que ofrecen ayuda humanitaria a Venezuela

“Lo que hicieron a espalda de los productores de carne no es lo viable debido a que nosotros tenemos una estructura de costo. Tenemos desde hace mucho tiempo una producción a pérdidas. Fedenaga no ha estado en ningunos de los acuerdos”, agregó en entrevista a Circuitos Éxitos.

Chacín deploró que autoridades regionales decomisen el ganado que se traslada a diferentes zonas del país. “Esa carne no es para beneficiar ningún mercado a cielo abierto y es un robo (…) es difícil el panorama y necesitamos que podamos sentarnos para llegar a un acuerdo”, finalizó.

Post Views: 2.857
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CarneFedenagaGanaderosprecios acordados


  • Noticias relacionadas

    • Entrevista | Chacín: «Nos preocupa que el interés electoral quite el foco de la economía»
      agosto 6, 2023
    • Fedenaga: Queremos garantía de no obstaculización en alcabalas por guías de movilización
      julio 28, 2023
    • Gremios advierten sobre consecuencias por eliminación del subsidio al diésel
      julio 8, 2023
    • Fedenaga pidió audiencia con Tarek William Saab para hablar sobre crisis de agricultores
      junio 20, 2023
    • Cavilac: consumo de leche cayó a 65 litros por persona al año
      mayo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Estudio de Cedice advierte que solo el 7% de los venezolanos tiene gas directo
    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen operativas editoriales del país
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
    • John Álvarez perdió la visión del ojo izquierdo estando detenido, denunció Joel García
    • Al menos 100 personas murieron en Irak por incendio en una boda

También te puede interesar

Fiebre aftosa y caída del consumo de carne y leche pone «en jaque» a ganaderos en Mérida
mayo 5, 2023
Ganaderos denuncian que escasez de combustible compromete la producción de 2023
abril 3, 2023
Ganaderos denuncian ingreso de carne de contrabando desde Colombia
febrero 7, 2023
Fedenaga: fiebre aftosa en ganado venezolano dificulta su exportación
febrero 5, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Estudio de Cedice advierte que solo el 7% de los venezolanos...
      septiembre 27, 2023
    • Textos escolares de preescolar y primaria mantienen...
      septiembre 27, 2023
    • Directivos de Tocorón serán imputados por corrupción
      septiembre 27, 2023

  • A Fondo

    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia...
      septiembre 26, 2023
    • Ineficiencia inunda Caracas: lagunas aumentan por descuido...
      septiembre 25, 2023
    • Yapacana pasa por vigilancia de DDHH y uso proporcional...
      septiembre 25, 2023

  • Opinión

    • La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos,...
      septiembre 27, 2023
    • Firmeza y pragmatismo, por Gonzalo González
      septiembre 27, 2023
    • Los botados, por Aglaya Kinzbruner
      septiembre 27, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda