• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación de contadores solicita exoneración del ISLR para personas naturales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ISLR
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Brian Contreras | enero 7, 2022

Debido a la hiperinflación y al rezago del valor de la Unidad Tributaria, toda persona natural residente que obtuviera ganancias netas mayores a 20  anuales durante el ejercicio fiscal de 2021 tendrá que pagar el ISLR


Ante la crisis económica que sufre el país, la Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (Fccpv) solicita al gobierno de Nicolás Maduro una exoneración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) para personas naturales residentes cuyas finanzas se verían gravemente afectadas si cumplen con este compromiso.

La necesidad de tomar una medida de estas características guarda relación con el proceso hiperinflacionario que ha vivido Venezuela desde 2017 y la crisis económica que repercute sobre los bolsillos de cada venezolano.

Originalmente, la Ley del Impuesto Sobre la Renta contempla la exoneración del pago a aquellas personas con un salario bajo, pero el mecanismo para calcular el límite a partir del cual debe emitirse el pago quedó obsoleto debido a la hiperinflación.

El marco legal contempla, en el artículo 77 de la ley, que solo deberán declarar y pagar aquellas personas naturales que obtuviesen durante el ejercicio fiscal del año previo un enriquecimiento global neto anual superior a 1.000 Unidades Tributarias (U.T.) o ingresos brutos mayores a 1.500 U.T.

Sin embargo, debido al avance de la hiperinflación y el rezago de la U.T. dicha cantidad se vuelve irrisoria. La última actualización que se hizo a las U.T. se produjo en abril de 2021, cuando se incrementó de 1.500 bolívares a 20.000 bolívares previos a la reexpresión monetaria que se dio con el lanzamiento del bolívar digital.

Es decir, la Unidad Tributaria equivale con el nuevo cono monetario a apenas 0,02 bolívares. Por lo tanto, las 1.000 U.T. establecidas como enriquecimiento máximo para recibir la exoneración del pago del ISLR corresponden a un monto de apenas 20 bolívares.

Entonces, cualquier persona natural que percibiera durante 2021 ganancias anuales superiores a 20 bolívares tendrá que pagar el ISLR este año. En términos prácticos, se traduce a que todos los venezolanos asalariados, indistintamente de su salario, deberán cumplir con este compromiso.

La Fccpv alerta, mediante un comunicado, que esto implica un problema enorme para las personas que se encuentran en el escalafón más bajo de las tablas salariales, especialmente a los trabajadores de las nóminas del sector público.

«Por una parte, esto requiere de inversión y recursos por parte de los obligados a declarar y por otra la
posibilidad de pago de un tributo que afecte de manera importante los recursos indispensables para
cubrir sus necesidades básicas, tales como alimentación, salud y vivienda entre otros», destaca el gremio.

*Lea también: Consejo Comunal en municipio aragüeño impone cobro tributario en dólares

Además, aclaran que aunque el impuesto es progresivo e implica que las tarifas más altas deben ser aplicadas a quienes mayor renta gravable generen, la mayoría de los contribuyentes están obligados a pagar las tasas más altas establecidas en la ley, con tarifas excedentes de entre 29% y 34%.

Por estos motivos abogan por la exoneración del ISLR para las personas naturales residentes «para fortalecer su poder adquisitivo de aquella cantidad necesaria que cubra el costo de la cesta básica».

Durante los últimos años se han aplicado decisiones similares por orden del Ejecutivo. En 2021, se estableció una exoneración del pago del ISLR a quienes obtuvieran durante el ejercicio fiscal de 2020 un ingreso anual mayor a 5.000 U.T., equivalentes en ese momento a unos cinco salarios mínimos.

Además, la Fccpv acota que es urgente revisar la tarifa del ISLR que contempla la ley, en aras de solucionar la
distorsión existente con la progresividad del tributo, que impone las tarifas más altas a todos los ciudadanos.

Post Views: 11.193
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExoneraciónIslrSeniat


  • Noticias relacionadas

    • ¿Para qué y por qué se suspenden los impuestos sobre actividades primarias?
      abril 2, 2025
    • Maduro evalúa plan contra evasión de ISLR «para que recaudación se dispare por las nubes»
      marzo 11, 2025
    • Seniat informa que recaudó más de Bs 55 millardos en febrero
      marzo 6, 2025
    • A casi un año de la Ley de Pensiones abogado dice que aún se desconoce a dónde va el fondo
      febrero 12, 2025
    • Consulta y paga tus impuestos nacionales, municipales y tasas por Bancamiga
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas
    • María Corina Machado sobre detenciones: "Terrorismo de Estado puro y duro"
    • Cabello confirma detención de Juan Pablo Guanipa: "Es jefe de una red terrorista"

También te puede interesar

Más carga tributaria: la hostilidad hacia las empresas no cesa en 2025
enero 24, 2025
Bloomberg: Chevron declaró impuestos en Venezuela, pese a las sanciones
enero 16, 2025
Más códigos arancelarios serán exonerados de impuestos de importación, según decreto
enero 1, 2025
Seniat aprueba facturación digital obligatoria para ventas de comercio electrónico
diciembre 26, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda