• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación de empleados públicos pide ajuste salarial dolarizado



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 19, 2019

El presidente de Fedeunep Antonio Suárez, aseveró que además de devengar con salarios con los que no cubren las necesidades básicas, los trabajadores públicos trabajan bajo condiciones dramáticas por la falta de productos de limpieza, papelería, entre otros elementos


Trabajadores de la administración pública instan al gobierno de Nicolás Maduro a hacer un incremento en el sueldo mensual y que este sea el equivalente a 600 dólares. Así lo informó el presidente de la Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep), Antonio Suárez.

En entrevista a Unión Radio el representante de Fedeunep aseveró que los trabajadores públicos trabajan bajo condiciones dramáticas por la falta de productos de limpieza, papelería, entre otros elementos.

*Lea también: Fue liberada la periodista Ana Quevedo en Maracaibo tras 58 días de secuestro

Suarez dijo que a inicios del mes de agosto los trabajadores enviaron una carta al Ministro del Trabajo, Eduardo Piñate, para plantearle el incremento del sueldo.

Detalló que los medidores que utilizaron para calcular el incremento de sueldo, se basaron en los datos que ofrece el Banco Central de Venezuela (BCV).

Aseveró que el salario que devengan no cubre las necesidades básicas de los trabajadores y su familia.

A su juicio, es necesario que se realice un censo en las empresas del estado en el que se pueda determinar la cantidad de trabajadores de las instituciones públicas con el objetivo de establecer una tabla salarial acorde a la formación académica, experiencia, entro otros aspectos.

Post Views: 3.737
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aumento SalarialTrabajadores públicos


  • Noticias relacionadas

    • UCV pide a Maduro convocar discusión nacional urgente ante «gravísima crisis salarial»
      junio 2, 2025
    • Plataforma Unitaria: «Los trabajadores están sometidos a condiciones de esclavitud»
      mayo 1, 2025
    • María Corina Machado a trabajadores este #1May: «El régimen te tiene miedo»
      mayo 1, 2025
    • Asociación de profesores advierte que la UCV ha perdido 44% de docentes
      marzo 25, 2025
    • Trabajadores universitarios exigen aumento de salarios, becas y respeto a la autonomía
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área en transformación, por Juan Agulló

También te puede interesar

Red Sindical Venezolana insta a los trabajadores a unirse para exigir aumento salarial
marzo 17, 2025
Despedidos trabajadores públicos de Carabobo que se negaron a dar sus redes sociales
septiembre 24, 2024
De El Tigre a San Cristóbal | Venezolanos salieron este #1May a exigir aumento salarial
mayo 1, 2024
¿Habrá un aumento este 1º de mayo? Usuarios con pocas expectativas
abril 30, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025
    • España rechaza querella contra Ortega Díaz y Rodríguez...
      julio 8, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda