• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación de Psicólogos: Quienes promueven «terapias de reconversión» caen en falta de ética



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

federación de psicólogos de Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 6, 2022

Vía comunicado, la Federación de Psicólogos de Venezuela indicó que este tipo de terapias no están permitidas en el mundo porque vulneran la libertad de las personas a la autodeterminación. Además, tiene efectos nocivos que se evidencian tanto en la psique como en la parte física de la persona


La Federación de Psicólogos de Venezuela emitió un comunicado vía Twitter el lunes 5 de septiembre para rechazar cualquier acto discriminatorio que se haga contra cualquier persona, en especial con los representantes de la comunidad sexo-diversa, debido a varias acciones registradas en varios medios de comunicación en las que se apela a una «terapia de conversión o reparativa».

Estas «terapias» lo que buscan es cambiar la orientación sexual e identidad de género de un paciente en específico, basándose en la premisa de que ser gay, lesbiana, bisexual o transgénero, es un «defecto o trastorno», como explica el portal de la Asociación de Psicología de Puerto Rico.

En ese sentido, la Federación de Psicólogos de Venezuela expone que discriminar a un individuo, sea por raza, sexualidad, credo u otra razón va afectar directamente el deterioro de la salud mental de esa persona y de su núcleo social.

Recuerda, igualmente que tanto la Constitución como el Código de Ética de los psicólogos no permiten la discriminación a otras personas. Incluso, se indica al profesional especializado en esta área en su código que debe atender «con igual celo profesional» a todos quienes lo consultan.

*Lea también: AI graduó nueva cohorte de jóvenes de la comunidad Lgtbiq+ para defender DDHH en Venezuela

Detallan además que la diversidad sexual, orientación sexual y expresión de género «no son condiciones psicopatológicas», sino que son expresiones naturales de la diversidad sexual del ser humano. Por ello, al no ser trastornos mentales, no hay tratamientos psicológicos, psicoterapéuticos o psiquiátricos que se apliquen para «curar» la diversidad sexual.

La Federación de Psicólogos de Venezuela indicó que este tipo de terapias no están permitidas en el mundo porque vulneran la libertad de las personas a la autodeterminación. Explica que hay estudios que evidencian los efectos nocivos en la salud física y mental de los individuos que son sometidos a este «tratamiento», aumentando la posibilidad del desarrollo de trastornos depresivos, ansiedad y suicidio.

así como por las declaraciones públicas estigmatizantes que se han venido realizando a través de distintos medios de comunicación, en las que se aboga por terapias de conversión o reparativas, hemos decidido hacer público este pronunciamiento. pic.twitter.com/PjDtrMg81S

— Fed de Psic de Vzla (@fpv_vzla) September 6, 2022

Uno de los medios que sale a la palestra por este tipo de situaciones es Globovisión. En julio, varios invitados hablaron en contra de la comunidad Lgtbiq+. Los diputados de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, Franklyn Duarte y Maribel Castillo calificaron  como “una moda” y “un negocio” la lucha contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de las personas.

Posteriormente, estuvo en esa planta televisiva la señora Linda de Márquez, de la Iniciativa por la Familia Venezolana. Allí manifestó que las personas de la comunidad sexo-diversa no debe exigir o demandar derechos de la Constitución porque no está expresamente escrito en el Texto Fundamental, mientras que la dama identificada como Mireya Farrais dijo haber sido sometida a una «terapia de reorientación» y que no hubo problema alguno.

“Que cada persona tenga el derecho a tomar terapias normales o consejos o grupos de apoyos éticos que cumplan con las pautas y puedan revisar su vida. Yo no fui torturada, yo tuve un grupo de apoyo ético, conozco organizaciones a nivel internacional, he trabajado con ellos y ninguno ha hecho cosas ilegales, ni faltas de ética, ni torturas, ni nada por el estilo», dijo, según recogió el portal Observatorio Latino.

Post Views: 3.411
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comunidad LGBTDDHHFederación de Psicólogos de Venezuelaterapias de reconversión


  • Noticias relacionadas

    • Denuncian detención arbitraria de Rusbelia Astudillo, defensora de DDHH de los jubilados
      agosto 13, 2025
    • Provea celebra excarcelación de Grajales y exige libertad para todos los presos políticos
      agosto 13, 2025
    • EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
      agosto 12, 2025
    • Esposo de Martha Grajales informa que la activista está en el INOF: «Se encuentra bien»
      agosto 12, 2025
    • Martha Grajales está detenida en la PNB de Maripérez: Su esposo denuncia incomunicación
      agosto 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Comités chavistas de DDHH exigen la liberación de la activista Martha Grajales
agosto 11, 2025
«La situación de Martha Lía sigue siendo de desaparición»: su esposo pide información
agosto 10, 2025
Surgentes lleva recurso de hábeas corpus a favor de activista Martha Lía Grajales al TSJ
agosto 9, 2025
OVP exige libertad de exdiputado Américo de Grazia: tiene un año detenido e incomunicado
agosto 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda