• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación Médica: Auditen a los directores de hospitales que les llegan los recursos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Hospitales Federación Médica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 21, 2022

La FMV entregó un nuevo escrito ante la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo para denunciar «una vez más» la situación de carencia en los hospitales. Al igual que durante el primer año de pandemia por covid-19, no hay suficientes equipos de bioseguridad en emergencias, además de medicinas para garantizar una atención de calidad


El presidente de la Federación Médica Venezolana (FMV), Douglas León Natera, exhortó nuevamente al Ejecutivo nacional que detenga la criminalización contra todo el personal de salud, especialmente los médicos, al insistir en supuestas «mafias hospitalarias» y las inspecciones en centros sin cumplir con el debido proceso.

Durante una rueda de prensa, y con la presencia de los presidentes de 12 colegios de médicos del país, León Natera aseveró que el desabastecimiento de insumos en los hospitales públicos en superior al 90% y, en algunos casos, se agrava al 96% como en el caso del estado Zulia.

“Que evalúe a sus directores de hospitales, auditen a los directores quienes son los que reciben recursos y los pocos insumos que llegan, si es que llegan, no a los médicos que hacen lo posible por brindarle atención a los pacientes», señaló el presidente de la FMV.

Además, hizo un exhorto a todo el gremio médico de «no caer en la trampa, el doble discurso del Gobierno» sobre la presencia de insumos y medicamentos en los centros de salud.

*Lea también: Residentes de primer año del hospital Razetti en Barcelona tienen seis meses sin cobrar

Por ello, recomiendan que los trabajadores de la salud hagan inspecciones oculares, incluso con presencia de funcionarios de la Fiscalía, o inspección con pacientes y sus familiares para dejar asentado en los libros de guardia la falta de insumos.

Otra recomendación es que, al momento de atender un paciente y no haya determinada medicina o insumo en cualquiera de los servicios, se deje asentada esa falla en la historia médica.

Este martes 21, la Federación Médica también entregó un nuevo escrito ante la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo para denunciar «una vez más» la situación de carencia en los hospitales. Dijo que, al igual que durante el primer año de pandemia por covid-19, no hay suficientes equipos de bioseguridad en emergencia, además de medicinas para garantizar una atención de calidad.

Ramón Rubio, presidente del Colegio de Médicos de Aragua, también rechazó «querer criminalizar y judicializar a los médicos. Le decimos al señor Presidente que lo están engañando, los pacientes en el 95% de los casos deben comprar sus insumos».

Consideró que el la administración de Nicolás Maduro debe sincerarse para hacer una dotación efectiva. «Vamos a hablarle claro al pueblo, a decirle la verdad de que no hay inversión diaria en insumos (…) Apenas disponen de 3 o 4% del PIB para invertir en atención sanitaria cuando en otros países se invierte un 10 o 12%».

#Caracas | El presidente del Colegio Médico del estado Aragua, Ramón Rubio, advirtió que cada vez más se culpa a médicos y enfermeras por la falta de insumos, una responsabilidad del gobierno nacional #21jun – vía @jesusabreu88 https://t.co/OIOOyz3QWJ pic.twitter.com/6bWo1Yr4zn

— El Pitazo (@ElPitazoTV) June 21, 2022

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

criminalizaciónescasez de insumos médicosFederación Médica Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • De defensores del voto a perseguidos: ¿Qué pasó con los comanditos después del 28J?
      septiembre 5, 2024
    • Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
      marzo 10, 2024
    • Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
      noviembre 25, 2023

  • Noticias recientes

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos políticos dentro de las cárceles

También te puede interesar

Academia de Ciencias Políticas: Judicializar primarias atenta contra orden constitucional
octubre 30, 2023
Déficit en la dotación de insumos hospitalarios ronda 97 %, según Federación Médica
agosto 29, 2023
Excarcelaron a segundo agricultor detenido por botar cosecha de tomates en Trujillo
junio 21, 2023
Cepaz denuncia una «persecución sofisticada» del gobierno de Maduro contra la población
mayo 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité solicita a Suiza constatar situación de presos...
      septiembre 16, 2025
    • Trump asegura que EEUU aniquiló una tercera embarcación...
      septiembre 16, 2025
    • Diálisis en Yaracuy: 150 pacientes dependen de 42 máquinas...
      septiembre 16, 2025

  • A Fondo

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda