• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Federación Médica Venezolana criticó llegada de médicos cubanos al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela flexibilizar Douglas León Natera
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 14, 2018

El pronunciamiento del presidente de FMV surge luego que un grupo de 500 médicos cubanos ingresaron al país, para reforzar la colaboración que mantiene la isla caribeña con las Fuerzas Armadas venezolanas


El presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV), Douglas León Natera, criticó la llegada de 500 médicos cubanos al país por considerar que el gobierno de Maduro insiste en afianzar «el montaje de un sistema paralelo».

Natera manifestó que mientras al menos 26.160 profesionales de la medicina se han marchado del país ante la «agresión permanente que existe en los hospitales por la falta de insumos, de medicamentos y de material médico-quirúrgico para ejercer la profesión con dignidad”; el Gobierno decide recibir a los cubanos.

*Lea también: 500 médicos cubanos llegan a Venezuela para “colaborar” en salud

Consideró que en los cuatro años los países receptores de venezolanos se ha nutrido con la presencia del talento nacional y aseguró que Chile tiene 4 mil 200 médicos venezolanos.

El pronunciamiento del presidente de FMV surge luego que un grupo de 500 médicos cubanos ingresaron al país, para reforzar la colaboración que mantiene la isla caribeña con las Fuerzas Armadas venezolanas, donde han trabajado más de 140.000 personas, según informaron fuentes del régimen cubano.

Se trata de un segundo grupo de especialistas en Medicina General Integral que llegaron, mientras se tiene previsto que un tercer número de galenos viaje a suelo venezolano el venidero mes de diciembre, para completar un contingente de 21.700 colaboradores médicos en suelo patrio.

Post Views: 4.173
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis de la SaludCrisis hospitalariaDouglas León NateraFederación Médica Venezolana


  • Noticias relacionadas

    • FMV le pide al Papa interceder por venezolanos ante «crisis e injusticias sociales»
      octubre 6, 2025
    • FMV advierte suspensión de médicos que incurran en «comercio publicitario de la salud»
      agosto 21, 2025
    • Federación Médica: Hospitales y ambulatorios se mantienen crónicamente desabastecidos
      marzo 8, 2025
    • “Hay menos de 600 psiquiatras»: Somos Humana alerta sobre crisis de salud mental
      diciembre 12, 2024
    • ONG Caleidoscopio Humano advierte de una caída de 82% en el número de donantes de sangre
      junio 14, 2024

  • Noticias recientes

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos en ataque sicarial en Bogotá
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas" tras atentado a dos venezolanos
    • ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
    • Cabello pide a los pueblos del mundo organizarse para defender a Venezuela: "Bienvenidos"

También te puede interesar

Douglas León Natera: Crisis hospitalaria llegó al nivel del holocausto
marzo 10, 2024
Al menos 120 pacientes renales no reciben su diálisis completa por falta de agua en Lara
enero 31, 2024
Avanza el dengue en Venezuela ante la crisis hospitalaria y la falta de registros
diciembre 11, 2023
Facultad de Medicina: Prohibir a MIC optar a postgrados en la UCV es discriminatorio
noviembre 25, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas Yendri Velásquez y Luis Peche fueron heridos...
      octubre 13, 2025
    • Petro solo dice que "ampliará protección a activistas"...
      octubre 13, 2025
    • ONG exigen investigación transparente del atentado...
      octubre 13, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda