• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Federación Venezolana de Maestros: El año escolar técnicamente se perdió



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ministerio de Educación
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 28, 2019

El presidente de la FVM destacó que el cierre administrativo del año escolar 2018-2019 se realizará el 26 de julio, lo que no implica que los alumnos tengan clases hasta esa fecha. «Quizás las clases sean hasta el 15 de julio»


El presidente de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), Orlando Alzuru, explicó que les preocupa el año escolar y que “técnicamente se perdió”, por lo incompleto del contenido programático que perjudica únicamente al estudiante.

Afirmó que han habido 40 días de pérdida de clases solo en 2019, lo que implica que «un alumno en matemática y lengua, dos asignaturas importantes, han perdido 80 horas de clases. ¿Cómo se aplica un plan de recuperación o en 15 días se le impartirá conocimientos al alumno para cursar un año superior?».

“No se puede sustituir la pedagogía del docente por un trabajo que le mandes a hacer, por internet o una guía”, afirmó Alzuru durante una entrevista en Televen, al tiempo que manifestó que “las condiciones en los centros educativos no están dados para que haya clases”.

Desmintió que la asistencia escolar sea de 87% como lo aseveró en días pasados el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, y dijo que la cifra se ubica en promedio en 30% pues las «condiciones en los centros educativos no están dadas para que haya clases. No hay electricidad, no hay agua, no llega la comida, los docentes tienen problemas para llegar a los centros educativos».

El presidente de la FVM destacó que el cierre administrativo del año escolar 2018-2019 se realizará el 26 de julio, lo que no implica que los alumnos tengan clases hasta esa fecha. «Quizás las clases sean hasta el 15 de julio, pero el resto del tiempo se toma para las boletas, cerrar todos los procesos».

También destacó que la carrera docente «ha perdido su atractivo porque no hay salarios competitivos, una seguridad social que no existe», y las condiciones laborales  que han ocasionado una alta migración de los profesionales.

Post Views: 3.099
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ClasesFederación Venezolana de Maestros


  • Noticias relacionadas

    • La falta de agua fue el principal motivo para suspender clases en enero
      febrero 2, 2022
    • Andiep afirma que planteles que no son centros de votación abrirán hasta el #19Nov
      noviembre 15, 2021
    • Gobierno celebra inicio de clases presenciales mientras docentes afirman que no se puede
      octubre 25, 2021
    • Denuncian que el 95% de los derechos contractuales del magisterio han desaparecido
      octubre 21, 2021
    • Nicolás Maduro anuncia que en marzo comenzarán clases presenciales
      febrero 12, 2021

  • Noticias recientes

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo de alarma para viruela del mono
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia y Suecia de entrar a la OTAN
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances en caso del fiscal Pecci
    • Luego de recibir la libertad plena Rodney Álvarez apelará a su reenganche en la CVG
    • Jubilados y pensionados convocan a protesta en las plazas Bolívar del país el #29May

También te puede interesar

Consejo Universitario UCV acuerda «proseguir virtualmente» actividades académicas
enero 16, 2021
Maestros convocan a protesta nacional el #15Ene en defensa de la educación
enero 13, 2021
Maestros no regresarán a las aulas y convocan a una protesta el próximo #5Oct
octubre 3, 2020
Canasta mínima alimentaria subió 20% y llegó a Bs. 8,28 millones
septiembre 30, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Academia de Medicina dice que por el momento no hay motivo...
      mayo 20, 2022
    • Rusia abrirá varias bases miliares tras intento de Finlandia...
      mayo 20, 2022
    • Vicepresidenta de Colombia asegura que hay avances...
      mayo 20, 2022

  • A Fondo

    • Tamara Herrera: Las sanciones son una excusa externa...
      mayo 20, 2022
    • "Simplificar la estructura", la fórmula de Maduro...
      mayo 18, 2022
    • Familiares llevan 1095 días buscando "con fe" a desaparecidos...
      mayo 17, 2022

  • Opinión

    • Vejez de miseria, por Esperanza Hermida
      mayo 20, 2022
    • Canje de sanciones por Fondo Humanitario Venezolano,...
      mayo 20, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius...
      mayo 20, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda