Fegabarinas pide cuantificar daños y coordinar plan de recuperación tras lluvias

La Federación de Ganaderos recordó que Barinas aporta cerca del 30% de la carne que se consume en el país, además de leche que en gran parte se transforma en queso duro que se envía a Caracas, Valencia y Maracay
José Labrador, presidente de la Federación de Ganaderos y Agricultores del estado Barinas (Fegabarinas), subrayó la necesidad de que las instituciones del Estado cuantifiquen los daños sufridos por el impacto de las ondas tropicales y presenten propuestas concretas para la recuperación del sistema productivo en la entidad.
En entrevista con el programa Punto y Seguimos de Radio Fe y Alegría Noticias, Labrador detalló que los municipios Obispos, Sosa, Rojas, Pedraza y Ezequiel Zamora, junto con zonas como Santa Lucía, Santa Inés y Nutria, resultaron fuertemente afectados por el desbordamiento de los ríos.
La situación impactó cercas eléctricas y de púas, potreros, cultivos, vialidad y generó pérdidas de animales y pastizales. “Eso lógicamente reduce la producción de queso al no haber oferta forrajera y comida para los animales”, expresó.
Dragar ríos y reforzar diques
El presidente de Fegabarinas agregó que las lluvias no solo hicieron estragos en Barinas, sino también en Portuguesa, Apure, Guárico y parte de los estados orientales.
En su opinión, es urgente dragar los ríos y reforzar los diques como parte de un programa de prevención y planificación que debe ejecutarse en conjunto entre el Estado y los sectores privados.
Recordó que Barinas aporta cerca del 30% de la carne que se consume en el país, además de leche que en gran parte se transforma en queso duro que se envía al centro del país (Caracas, Valencia y Maracay).
Políticas de desarrollo agrícola, animal y vegetal
Labrador también cuestionó la disparidad cambiaria que golpea a los productores al momento de adquirir insumos, lo que encarece la actividad tanto para pequeños como para medianos y grandes ganaderos. “Cerca del 85% de la población de productores que tiene el país son pequeños”, dijo.
Fegabarinas pidió al Gobierno nacional priorizar políticas de desarrollo agrícola, animal y vegetal, para no solo garantizar el consumo interno de carne, leche y queso, sino también potenciar la producción hacia mercados internacionales, lo que generará divisas y fortalecerá el producto interno bruto.
Asimismo, llamó a coordinar con los entes regionales y nacionales, junto al sector privado, y a prepararse ante futuros eventos climatológicos extremos.