• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Felipe Capozzolo: Entre tres y cuatro empresas de cada 10 están cerca de la informalidad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Felipe Capozzolo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 26, 2021

Capozzolo entregará la presidencia de Consecomercio en la asamblea que realizará la organización entre el 27 y 28 de mayo


El presidente de Consecomercio, Felipe Capozzolo, realizó una especie de balance de su gestión al frente del organismo este miércoles 26 de mayo, donde indicó que al consultarse a las empresas sobre cómo resultaron afectadas por la pandemia de la covid-19, se conoció que nueve de cada 10 fueron perjudicadas por la situación económica derivada de la crisis actual.

En entrevista concedida a Globovisión, Capozzolo dijo que si se profundiza en los datos obtenidos se obtuvo información que entre tres y cuatro empresas de cada 10 tuvieron una «afectación estructural importante» y que se encuentran en una «catástrofe» interna que los lleva a migrar a una eventual informalidad.

Por ello, cree que es importante que se puedan «abrir las puertas al emprendedor» y a quienes trabajan de manera informal para que se establezcan formalmente como compañías porque «eso nos permitirá sostener al Estado» y propiciar una dinámica que pueda generar servicios públicos y para el individuo, con el fin de que la empresa pueda cumplir con la misión de crear empleos. A su juicio, una de las vías que permite esto es la apertura a la tecnología usando las redes sociales.

*Lea también: EEUU ofrece $10 millones por información que ayude a capturar al «Pollo» Carvajal

«Hoy en día, siete de cada 10 dicen que han estado usando medios electrónicos, redes sociales, las bondades sencillas que nos puede ofrecer la tecnología. Eso lo hablaremos en la asamblea general de Consecomercio para llevar a una nueva realidad (…) La realidad que viene no será  igual a la que teníamos, pero se tomarán los mejores elementos de lo que teníamos pero debe tomarse también lo nuevo. Estamos en evolución», enfatizó.

Capozzolo afirmó que por la situación del país, Venezuela pasó de ser un país petrolero, a ser “una nación que tiene petróleo”, al recordar que los países pueden avanzar por la cantidad de productos que pueden ofrecer a su mercado interno y a la exportación, ya que la situación actual representa una oportunidad para estimular la empresa privada.

«Actualmente, las naciones no se desempeñan o no logran prosperidad con riquezas nacionales. Avanzan por la cantidad de bienes y servicios que ofrecen al mercado interno y a la exportación. Es un reto que Venezuela y los venezolanos deben asumir, nada fácil, y seguramente esa reconstrucción y consolidación económica nos tome esta década que comienza», comentó.

Dijo que la población del país se ha vuelto más resiliente y que apuesta por el futuro dentro de la nación, donde además es importante prepararse para el mundo post-pandemia y «entender que el país del futuro debe tener capacidades» donde el individuo y la empresa deben tener capacidades para afrontar los retos que vienen.

*Lea también: OIT: Médicos venezolanos han sido clave en lucha contra el coronavirus en Latinoamérica

Por eso, Felipe Capozzolo subrayó que todos en Venezuela deben trabajar por tener un país próspero, aunque existan aún divergencias cobre cuál camino se debe tomar.

En cuanto a la propuesta de la factura digital, dijo que esperan respuesta de las autoridades y apuntó que «han sido receptivos» ante el planteamiento.

Por otro lado, informó que Consecomercio llevará a cabo una asamblea el 27 y 28 de mayo para ofrecer un balance de su gestión y en la que se elegirá al nuevo presidente del gremio tras dos años de gestión que tuvo Capozzolo al frente del mismo.

Post Views: 1.859
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConsecomerciocoronavirusCrisis en VenezuelaEconomíaFelipe Capozzolo


  • Noticias relacionadas

    • Banco Mundial mantiene en un 2,3% la previsión de crecimiento para América Latina
      octubre 7, 2025
    • Inflación y devaluación, los enemigos reales de la economía venezolana
      septiembre 30, 2025
    • Dólar BCV supera los 170 bolívares y el euro rompe la barrera de Bs 200 este #25Sep
      septiembre 25, 2025
    • Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
      septiembre 12, 2025
    • PNUD prevé que economía venezolana suba 5,8% en 2025 y la inflación cierre en 275%
      septiembre 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos detenidos en Venezuela
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos secuestrados vivos
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden aplicar a otras opciones legales
    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben Morales
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Bloomberg: ¿Qué esperar de la inflación de agosto en mayores economías de Latinoamérica?
septiembre 2, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #1Sep
septiembre 1, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
Capozzolo propone «la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas»
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Crean comisión humanitaria para visitar a colombianos...
      octubre 13, 2025
    • Israel recibe con alegría y congoja a los últimos...
      octubre 13, 2025
    • Maduro pide profundizar expansión de la Milicia Bolivariana...
      octubre 12, 2025

  • A Fondo

    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025
    • Un Nobel para la Paz que se celebró en silencio
      octubre 11, 2025

  • Opinión

    • Soy alto, blanco y con genes motilones, por Reuben...
      octubre 13, 2025
    • Segundo acto, por Fernando Rodríguez
      octubre 13, 2025
    • Entre el palacio y el banquillo: política y justicia...
      octubre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda