• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

«Feminismo institucional es una hipocresía»: mujeres reclaman por sus DDHH



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Protesta por el Día Internacional de la Mujer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | marzo 8, 2024

Mujeres reclaman, en el Día Internacional de la Mujer, que ni el Gobierno ni los políticos tienen en agenda un plan contra feminicidios


Organizaciones defensoras de los derechos humanos de las mujeres protestaron este 8 de marzo exigiendo al Estado venezolano acciones para garantizarles una vida libre de violencia, acoso laboral y pobreza.

Dirigentes sociales se concentraron en la Plaza Venezuela, en Caracas, a propósito de Día Internacional de la Mujer. «Aquí no tenemos nada qué celebrar. Aquí estamos reclamando la reivindicación de nuestros derechos» expresaron en la actividad.

Suhey Ochoa, de la organización Pan y Rosas, aseveró que la inacción del Estado y las fuerzas políticas del país es tan evidente que ninguno de los dirigentes que se perfilan como candidato a las presidenciales ha asomado tener en agenda, por ejemplo, un plan para erradicar los femicidios en el país.

«Ningún gobierno nos va a dar nuestros derechos, tenemos que arrancárselos», dijo Claudia Rodríguez, dirigente de la organización Mujeres en Lucha.

Afirmó que las mujeres están pagando la crisis. «Más de la mitad de los hogares de Venezuela están dirigido por mujeres solas. Están pagando servicios que aumentan, nadie dice nada. Así pasa con el gas, la luz», afirmó.

Heridas abiertas: mujeres sin derechos

La concentración por los derechos de las mujeres fue planificada por al menos 14 organizaciones dedicadas a las defensa de los derechos humanos. Afirmaron que se mantendrán en las calle para exigir mejoras en sus condiciones de vida.

En la concentración, que transcurrió entre derechos de palabra de defensoras de derechos humanos y presentaciones culturales, Carla Herrera, representante del Movimiento de Mujeres Clara Zetkin, afirmó que el país tiene varias heridas abiertas.

«Hoy nos concentramos para desenmascarar la hipocresía que se esconde detrás del feminismo institucionalizado. Nosotras no estamos para hacer votos aún gobierno que no nos garantiza derechos», señaló.

*Lea también: IPYS impulsa campaña #TejiendoHistoriasDePaz para visibilizar la desigualdad de género

Señaló que las mujeres en Venezuela todavía sufren acoso sexual y laboral. Indicó que también se ha evidenciado crecimiento del trabajo informal, labores mal remuneradas, crecimiento de la trata de personas y prostitución forzada.

Camila Guillén, manifestante, sostuvo que el machismo está internalizado. «Esto (la actividad) es un intento para decirle a las que han sufrido por años que no están solas y que pueden hablar».

Gabriela Salazar, asistente a la convocatoria por los derechos de las mujeres, comentó a TalCual que, aunque desde la Asamblea Nacional del 2020 se han aprobado leyes como la de Ley del Derecho de la Mujer a una Vida Libre de Violencia, las normas están pero que no se cumplen y el Estado no se esfuerza por hacerlas cumplir.

Trabajadoras en la calle

Más temprano, trabajadoras de distintos sectores se congregaron en la plaza Brión, en Chacaíto, y marcharon hasta la Plaza Altamira para exigir a la administración de Nicolás Maduro y empresas privadas tomar una serie de medidas para reducir las brechas de género y, además, atender la emergencia humanitaria compleja que impacta de forma diferencia a las mujeres.

Entre esas medidas, las trabajadoras solicitan:

  • Concertar políticas salariales entre los sectores públicos y privados para eliminar la pobreza menstrual,
  • Reconocimiento al derecho al trabajo sin dolor y reconocimiento de incapacidad por menstruación,
  • Eliminación del Impuesto al Valor Agregado a los productos de higiene menstrual,
  • Reconocimiento y remuneración de tareas de cuidado,
  • Políticas de protección social y económica que contribuyan a revertir una feminización de la pobreza,
  • Garantías a los derechos a la salud sexual reproductiva,
  • Políticas efectivas de prevención de la violencia de género y servicios adecuados para las víctimas,
  • Políticas para combatir la prostitución infantil y la trata de niñas y mujeres.

Audimar Martínez señaló que «creemos que la reivindicación debería dar una igualdad de salarios, de oportunidades para las mujeres y ya dejar de darnos roles de segunda mano. Nosotras podemos dar más de lo que la sociedad está acostumbrada a otorgarnos».

#8Mar 11:45 a.m. La marcha por el Día Internacional de la Mujer llegó a la Plaza Francia de Altamira. pic.twitter.com/us6dAECvMR

— Vanessa García (@vanessajgarcian) March 8, 2024

Por su parte Victoria Romero, presidenta de la ONG Método Wom, dijo que pese a que las mujeres tienen algunos derechos, «muchas veces nos discriminan, muchas veces nos oprimen, muchas veces hacen que no podamos gozar de los mismos salarios que los hombres y podamos sufrir múltiples discriminaciones».

Post Views: 2.246
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Derechos de la mujerDía Internacional de la MujerProtesta


  • Noticias relacionadas

    • Manifestantes exigen a la administración de Maduro aumentar pensiones que no pasan de $2
      marzo 13, 2025
    • Fin de la violencia machista, mejores salarios y libertad de presos: los reclamos del 8M
      marzo 8, 2025
    • Consejo Universitario de la UCV pidió a Maduro negociar para una transición
      enero 24, 2025
    • Más de 100 presos políticos requieren atención médica urgente, denuncian familiares
      enero 16, 2025
    • Opositores atienden llamado de Machado y salen a manifestar en todo el país
      enero 9, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen a Venezuela por "riesgo extremo"
    • Venezolanas pueden optar por ser "embajadora por un día" de la Embajada británica
    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto Somaza
    • Familia de Josnars Baduel reclaman información sobre su estado: "Esto también es tortura"
    • Empresariado marabino reporta caída comercial e incertidumbre económica

También te puede interesar

Maduro: María Corina Machado planeaba movilizar a un millón de personas, pero «fracasó»
diciembre 2, 2024
Activistas convocan protesta silenciosa mundial para exigir a la CPI que haga justicia
noviembre 22, 2024
El «enjambre» mantiene viva protesta de la oposición con menos riesgo represivo
octubre 4, 2024
Adultos mayores protestan y exigen salario digno ante insuficiencia de Bs 130 para vivir
octubre 1, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU reitera llamado a sus ciudadanos que no viajen...
      mayo 12, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares al exconcejal Luis Roberto...
      mayo 12, 2025
    • Familia de Josnars Baduel reclaman información sobre...
      mayo 12, 2025

  • A Fondo

    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025
    • Ministerio Público ha omitido investigar muertes de presos...
      mayo 11, 2025
    • "Operación Guacamaya" da nuevos aires a la oposición...
      mayo 10, 2025

  • Opinión

    • El enigma de la embajada, por Fernando Rodríguez
      mayo 12, 2025
    • Soledad, por Gisela Ortega
      mayo 12, 2025
    • ¿Pensando en emigrar? estudia Migrantología, por Reuben...
      mayo 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda