• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros

Fenasopadres llama a repudiar presencia de UBCH y otros «agentes externos» en las aulas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

PSUV Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 30, 2023

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres) llamó a «rechazar categóricamente» la sustitución de los docentes que se encuentran en protesta activa en las calles por «militantes de las UBCH y de otras organizaciones de carácter político partidista»


La directiva de Fenasopadres llamó, en un comunicado divulgado este lunes 30 de enero, a «los padres y representantes de cada plantel venezolano a repudiar masivamente la insólita decisión gubernamental» de «imponer que ciudadanos no calificados sustituyan a los maestros», «en lugar de atender las justas reclamaciones salariales de los docentes, que los mantiene en pie de lucha».

La Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes sale así al paso de las denuncias que, desde el fin de semana, han formulado dirigentes sindicales del magisterio sobre la decisión del gobierno de «sustituir a los educadores que no den clases por miembros de las Unidades de Batalla Bolívar-Chávez (Ubch)».

«Los directores que no llamen a clases y no obliguen a los docentes a incorporarse deben entregar las llaves del plantel a las Ubch, cuyos integrantes asumirán las riendas de las escuelas. Hasta ese extremo está llegando el desespero del Gobierno», dijo el secretario del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Estado Miranda (Suteem), Franklin Velásquez a El Pitazo.

«Rechazamos categóricamente la decisión del Alto Gobierno Nacional de sustituir a los docentes en las aulas de clase en la escuelas oficiales por agentes externos, militantes de las UBCH y de otras organizaciones de carácter político partidista, quienes no tienen las capacidades, preparación y competencias necesarias para desempeñarse como tales, lo cual agrava aún más la situación de Emergencia Humanitaria Compleja que impacta la educación desde hace varios años», dice el comunicado de Fenasopadres.

*Lea también: Tras asamblea pública, docentes exigen a la OIT que vele por sus derechos

La agrupación recalca que la pretensión de usurpar las funciones docentes con activistas del PSUV «viola flagrantemente el derecho de sus hijos a recibir educación de calidad, en espacios idóneos, con infraestructura en perfectas condiciones y garantizando el cumplimiento permanente de los programas sociales, tales como el Programa de Alimentación Escolar, dotación de útiles y uniformes escolares y transporte».

«El gobierno nacional en lugar de atender las justas reclamaciones salariales de los docentes, que los mantiene en pie de lucha, cuya satisfacción hará posible que nuestros niños, niñas y adolescentes puedan tener acceso a una educación de calidad, impartida por profesionales preparados para tal fin, tal como lo garantiza nuestra Carta Magna, ha decidido condenarlos a la ignorancia, imponiendo que ciudadanos no calificados sustituyan a los maestros».

«El derecho a la Educación de calidad, libre, gratuita, inspirada en el respeto a todas las corrientes del pensamiento e impartida por los profesionales mejor calificados, está contemplado en nuestra Carta Fundamental, en la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes y en tratados internacionales de derechos humanos que son ley en la república, entre otros, la Convención de los Derechos del Niño y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales; todas esas normas están siendo violadas por el Alto Gobierno al materializar la decisión señalada».

«Exhortamos al gobierno nacional, a dar cumplimiento a las normas de derecho interno e internacional que le imponen la obligación de garantizar educación de calidad y que se abstenga de introducir agentes externos, ajenos a la comunidad educativa, no capacitados, para que se hagan responsables de la educación de nuestros hijos».

«Nos reservamos el derecho a denunciar la situación planteada ante las instancias internacionales competentes y nos declaramos activados en defensa de los preceptos constitucionales vigentes, de conformidad con el artículo 333 de la Carta Magna. No permitiremos que se ponga en riesgo y atropellen los derechos de nuestros niños, niñas y adolescentes», finaliza el texto de Fenasopadres.

Post Views: 1.947
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EducaciónFenasopadresProtestasPSUVSindicatosUBCH


  • Noticias relacionadas

    • Maestros: No pueden ponernos horarios para hacer un reclamo constitucional
      marzo 30, 2023
    • «Viacrucis nacional»: trabajadores públicos convocan protesta el martes #4Abr
      marzo 30, 2023
    • AN-2020 ofrece investigar denuncias de estafas inmobiliarias
      marzo 30, 2023
    • En pleno diálogo mediado por la OIT, Gobierno rompe normas exigiendo nóminas a sindicatos
      marzo 29, 2023
    • PSUV culpa a alcaldes de Lamas y San Sebastián en Aragua de incendios en vertederos
      marzo 28, 2023

  • Noticias recientes

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa acusados de espionaje
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa a usuarios y transportistas
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras detención de Pedro Maldonado
    • Cámara de Aseguradores de Venezuela eligió Junta Directiva 2023-2024

También te puede interesar

En medio del escándalo de Pdvsa Cabello pide al PSUV combatir corrupción en comunidades
marzo 27, 2023
El decreto bolivariano de 1824, por Beltrán Vallejo
marzo 27, 2023
Rivero: En Central ASI solicitamos «indicador de corrupción» para discutir salario mínimo
marzo 26, 2023
«Sí hay dinero»: Sindicatos protestan hoy contra la corrupción que se roba su aumento
marzo 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • TSJ declara libertad plena para exgerentes de Pdvsa...
      abril 1, 2023
    • Daños en el puente sobre el Lago de Maracaibo preocupa...
      abril 1, 2023
    • Gobierno designa Junta Interventora de la CVG, tras...
      abril 1, 2023

  • A Fondo

    • Precandidatos a las primarias meten la chola a la carrera...
      abril 1, 2023
    • En Nicaragua corre guion de persecución y "terrorismo"...
      marzo 27, 2023
    • El cuento del gallo pelón de la "cédula electrónica"...
      marzo 26, 2023

  • Opinión

    • Los frutos de la ira, por Fernando Mires
      abril 2, 2023
    • Cuba: votar en dictadura, por Armando Chaguaceda y Felipe...
      abril 1, 2023
    • Escuché la voz de Jesús, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      abril 1, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Corrupción roja
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
    • Utilitarias
    • Regiones
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota empresarial
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Teodoro
    • Nosotros
Presione enter para comenzar su búsqueda