• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fenasopadres pedirá a las embajadas aportes económicos para financiar escuelas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 27, 2018

Padres y representantes están considerando pedir ayuda a representaciones diplomáticas en el país que puedan ayudar económicamente a instituciones educativas


La integrante del consejo consultivo de la Federación Nacional de Sociedades de Padres y Representantes (Fenasopadres), Nancy Hernández de Martí, informó que esa organización solicitará a las embajadas que están acreditadas en Venezuela que puedan «apadrinar» a las escuelas, con el fin de paliar la crisis económica y evitar mayor deserción en los planteles.

Hernández explicó que aunque no hay cifras oficiales hasta el momento de cómo fue el comienzo de las actividades escolares en el país, aseveró que el sistema educativo se encuentra en estado crítico y que en el sector público existen en la actualidad un número importante de planteles en el que no funciona el Programa de Alimentación Escolar.

«Se decretó el inicio del año escolar, pero es un año escolar con hambre, sin escuelas, sin docentes, con ausencia de alumnos” y una situación crítica “en los más de 5 mil planteles privados», alertó el 26 de septiembre durante un evento.

Ese mismo día, educadores, líderes comunitarios, directivos de escuelas y representantes vecinales de Caracas denunciaron desde la sede de la Asamblea Nacional que es necesario declarar ayuda humanitaria para el sistema educativo luego de que el anuncio de las medidas económicas impuesta por el Gobierno Nacional profundizó la crisis, tanto en el sector público como privado.

El ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, informó el 23 de septiembre que los “kits” escolares para los estudiantes que distribuye el Gobierno tendrán un costo de BsS 150 (BsF 15.000.000), valor que es subsidiado por el Estado.

“El morral le va a costar 50 bolívares soberanos, el par de zapatos en 50, el uniforme en 50. Eso lo va a pagar desde los 200 bolívares que tendrá del bono educativo y todavía le queda 50 bolívares. Habrá quien no pueda pagarlo, eso lo sabemos, habrá sus excepciones, entonces el gobernador y las alcaldías deben asumir ese pago”, detalló.

En una rueda de prensa previa al inicio de actividades del 16 de septiembre, Istúriz reveló que el precio de las matrículas de las escuelas en Venezuela se encuentran en discusión para entrar en el denominado plan de precios acordados, con el fin de evitar alzas “desmedidas” en las matrículas de los planteles, sobre todo en instituciones privadas.

Resaltó que se encuentran en conversaciones para determinar el valor de este rubro y que el 14 de septiembre se llevará un encuentro, encabezado por la vicepresidenta Delcy Rodríguez, aplicando el diálogo como herramienta fundamental para alcanzar acuerdos para “un objetivo superior. Y ese es el niño”.

La crisis económica ha afectado gravemente a todos los sectores del país, que ha provocado que al menos 2.3 millones de personas hayan decidido migrar a otras naciones para buscar una mejor calidad de vida, dejando muchos cupos vacíos de profesores y alumnos. Por otro lado, también se ha registrado este fenómeno en aquellos que se quedan aquí porque se han visto obligados a buscar más empleos y mejorar el sustento.

Post Views: 2.990
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis económicaEscuelasFenasopadresPAE


  • Noticias relacionadas

    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones
      julio 15, 2025
    • Viacrucis y resurrección de la escuela venezolana 2025, por Luisa Pernalete
      abril 8, 2025
    • ¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
      abril 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas de cómo fue su captura
    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
    • Alex Saab fue designado por Maduro para el lanzamiento del primer minisatélite venezolano

También te puede interesar

EXCLUSIVA | MinEducación destinará solo 0,82% de su presupuesto al Programa de Alimentación
diciembre 17, 2024
Chroming challenge: en qué consiste y cuáles son los riesgos
diciembre 13, 2024
Autoridades en Mérida reportaron una nueva intoxicación de 30 personas el #27Nov
noviembre 28, 2024
Reportan intoxicaciones en otras dos escuelas de Guanare: «Esto ya se salió de control»
noviembre 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra...
      octubre 31, 2025
    • Juan Pablo Guanipa "está aislado y sin defensa": ya hay sospechas...
      octubre 31, 2025
    • Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge...
      octubre 31, 2025
    • Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?,...
      octubre 31, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda