• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fesoca pide mantener exoneración del ISLR a productores de caña en zafra 2024-2025



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Procesamiento de caña de azúcar y escasez de gasoil centrales
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 24, 2024

La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela se prepara para la siembra 2024-2025, el gremio informó que aspiran contar con las mismas condiciones del periodo 2023-2024, cuando la producción creció un 20%


La Federación Nacional de Cañicultores de Venezuela (Fesoca) pidió este martes 24 de septiembre que se mantenga la exoneración del pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR) para los productores del sector. 

“Sería muy bien visto por los productores que se les otorgara el beneficio de exoneración del pago del Impuesto Sobre la Renta, beneficio que les ha permitido los últimos 23 años realizar las inversiones necesarias en sus fincas, así como la reparación de la maquinaria agrícola y que hoy más que nunca, sería de gran apoyo para mantenerse en el cultivo”, dijo el presidente de Fesoca, José Ricardo Álvarez Yépez.

El gremio, indicó en una nota de prensa difundida este martes, que ante la proximidad del inicio de la zafra 2024 – 2025, prevista a comenzar a finales de noviembre 2024, los productores esperan poder contar con las mismas condiciones que tuvieron en la zafra pasada.

Según Fesoca, estas condiciones les permitieron mantener un crecimiento anual de entre 18% y 20% en la molienda de caña de los últimos cinco años. 

*Lea también: Fesoca: Está garantizado el abastecimiento de azúcar al completarse 90% de la zafra

Entre 2023 y 2024 los centrales azucareros, entre privados y públicos, produjeron 4.150.000 toneladas de caña de azúcar, una recuperación con respecto a la zafra de 2019-2020, donde los niveles llegaron a ser los más bajos desde 1998, de acuerdo con los datos disponibles de la institución. 

“Gracias a la buena comunicación interna entre cañicultores y centrales azucareros y a su vez la de estos con el gobierno nacional se ha logrado contar con la disponibilidad y distribución oportuna del gasoil a través de las mesas técnicas con Pdvsa y el control de las importaciones de azúcar”, dijo Fesoca en el comunicado. 

El gremio agregó que las medidas antes mencionadas han paliado de alguna manera, la falta de financiamiento que vive el sector azucarero nacional, en ese sentido, señalaron que esperan “la mayor comprensión” de las autoridades competentes para poder seguir trabajando en el diseño de las políticas agrícolas. 

Post Views: 1.708
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caña de azúcarFesocaProducción agrícolaproductores


  • Noticias relacionadas

    • Fesoca: Productividad de 5.000 hectáreas de caña de azúcar están afectadas por lluvias
      agosto 17, 2025
    • Turquía invertirá $158 millones para reactivar tres centrales azucareros en Venezuela
      abril 27, 2025
    • Fesoca: Hasta 60% de ganancias del sector azucarero se va en impuestos
      marzo 29, 2025
    • Producción de arroz aumentó 29% en 2024, según cifras de Fevearroz
      febrero 24, 2025
    • Productores de Capitanejo (Barinas) piden a empresas revisar precios de la leche
      febrero 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"

También te puede interesar

Ingenieros agrónomos advierten que alza del dólar afectará la producción
enero 28, 2025
Estiman producción de 3,8 millones de toneladas de caña de azúcar para 2024-2025
octubre 29, 2024
Fedeagro aboga por acuerdo con agroindustria ante conflicto por precio de materias primas
octubre 2, 2024
Inundación de Cumanacoa causó la pérdida de 400 hectáreas sembradas caña de azúcar
julio 8, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda