• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

El Festival 32 de Cine Francés en Venezuela, homenaje a Margot Benacerraf



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2018

La trigésima segunda edición del Festival de Cine Francés está conformada por doce destacados y galardonados títulos de diferentes géneros, con los cuales se le está rindiendo un merecido homenaje a la cineasta venezolana Margot Benacerraf


Desde el 4 de mayo el público venezolano ha podido disfrutar de una estupenda selección de 12 películas, recientes e inéditas, que conforman el Festival de Cine Francés 2018; que este año celebra una edición muy especial rindiendo un merecido homenaje a Margot Benacerraf, destacada realizadora; premiada en el Festival de Cannes 59.

En la cita del cine galo se estrenará el documental Madame Cinéma, inspirado en la vida de Benacerraf, fundadora de la Cinemateca Nacional, creación que se hizo posible en 1966 gracias a la Cinemateca de Francia; pieza dirigida por Jonathan Reverón y producida por Tres Producciones.

En esta trigésima segunda edición del festival se verán obra de realizadores consagrados como Laurent Cantet, quien obtuvo la Palma de Oro de Cannes, en 2008, con la película La clase (Entre les murs); o Christophe Barratier, autor de éxitos de taquilla: Los coristas (Les choristes) y Me enamoré en París (Faubourg 36), ambos presentarán sus más recientes trabajos El taller de escritura (Cantet) y El competidor (Barratier), piezas basadas en hechos reales.

Actores y actrices elogiados internacionalmente también podrán ser vistos en la gran pantalla. Destacan, Juliette Binoche (Polina), Marion Cotillard (Rock ’n Roll), ambas ganadoras del Oscar; Gérard Depardieu (Tour de Francia), el actor francés con mayor prestigio, que se confrontan a una nueva generación de intérpretes con un talento extraordinario como Kévin Azaïs (Sabor a tinta) que ha actuado en 14 películas y ganado 3 premios en festivales con apenas 8 años de carrera, o Adèle Exarchopoulos (Huérfana) que ha participado en 20 películas y ganado 6 premios en festivales entre ellos la Palma de Oro en Cannes con apenas 12 años de carrera.

Sobre Madame Cinéma

En Madame Cinéma Reverón plasma los grandes logros de la vida de Margot Benacerraf, todos íntimamente ligados con Francia. Por supuesto que había que hablar de su filme Araya, documental que obtuvo en mayo de 1959 el premio internacional de la crítica (FIPRESCI) conjuntamente con Hiroshima mon amour, de Alain Resnais, y además el premio de la comisión superior técnica del cine francés.

Otro logro importantísimo de Benacerraf que recuerda el documental es la fundación de la Cinemateca Nacional en Caracas (mayo 1966), inspirada y fundamentada en la legendaria Cinemateca de París cuya creación pudo ver con sus propios ojos, trayendo a su lugar de nacimiento la misma organización. El documental fue posible gracias al aporte de Embajada de Francia en Caracas. 

En Caracas las salas del Trasnocho Cultural, Cinemateca Nacional, salas de Cinex y de Cines Unidos, el Centro Cultural Chacao, la sala Cabrujas de Cultura Chacao, el Centro de Arte Los Galpones, la Red Nacional de Cineclubes, el Ciclo Universitario de Cine francés se han proyectado cintas del festival; y posteriormente, en junio, el festival arribará a las principales ciudades del país.

Para estar al tanto de la programación, buscar información en:

Twitter: @CulturaFrancia (twitter official de la actividad cultural de la Embajada)

Instagram: @CulturaFranciaVenezuela

Facebook: @france.venezuela

www.cinefrances.net

https://ve.ambafrance.org

Post Views: 2.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cine francésMargot Benacerraf


  • Noticias relacionadas


    • Noticias recientes

      • "Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared"
      • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
      • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique Ochoa Antich
      • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
      • Un rayón en la camioneta, por Omar Pineda

    • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

    • Contacto: [email protected]

      Síguenos
    • Noticias

      • "Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha...
        agosto 16, 2022
      • Diputado Quiñones asegura que Guaidó y la AN 2015...
        agosto 15, 2022
      • NYT: Exabogado de Trump es objeto de investigación...
        agosto 15, 2022

    • A Fondo

      • "Acercamiento de relaciones no significa que Colombia...
        agosto 15, 2022
      • Misión Negra Hipólita atiende a los indigentes con criterio...
        agosto 14, 2022
      • Isabel Castillo: Recuperaremos en la frontera la relación...
        agosto 13, 2022

    • Opinión

      • ¿Un orden internacional multipolar?, por Félix Arellano
        agosto 16, 2022
      • Inflación, salarios y la izquierda trasnochada, por Enrique...
        agosto 16, 2022
      • Más acá del apocalipsis, por Fernando Mires
        agosto 16, 2022


    Diseñado y Desarrollado por Binaural
    • TC
    • Noticias
    • +Vistos
    • A Fondo
    • Lo Nuestro
    • Opinión
    • Migrantes
    • De interés
      • Fuera de agenda
      • Nota Empresarial
    • Multimedia
      • En video
      • Podcast
    • Nosotros
      • Nosotros
      • Teodoro
    Presione enter para comenzar su búsqueda