• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Festival de Cine Uruguayo regresa a Caracas con cuatro cintas para todo público



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Valentina Rodríguez Rodríguez | @Valenntinus | diciembre 16, 2021

El festival comienza este 16 de diciembre, las proyecciones serán gratuitas y en espacios abiertos. Habrá dos funciones especiales en la Isla de Margarita, estado Nueva Esparta


“Carmen Vidal mujer detective”, de Eva Dans (2020); “Las vacaciones de Hilda”, de Agustín Banchero (2021); “Las toninas van al este”, de Gonzalo Delgado y Verónica Perrotta; y “Anina”, de Alfredo Soderguit (2013), conforman el cartel del III Festival de Cine Uruguayo de Venezuela. La cita inicia este 16 de diciembre y se extenderá hasta el domingo 19. Todas las funciones son gratuitas y en espacios abiertos.

Luego de una pausa de dos años, debido a la pandemia de la covid-19, regresa el encuentro cinematográfico organizado por el Circuito Gran Cine y la Embajada de la República Oriental del Uruguay.

*Lea: «La república que tortura» se presentó en el Festival de DDHH Miradas Diversas

Verónica Ramírez, encargada de negocios de Uruguay en Venezuela y los directores del Circuito Gran Cine, María Helena Freitas y Bernardo Rotundo ofrecieron detalles de la cita, evento con el que cierra la temporada 2021 de festivales del séptimo arte en el país.

La rueda de prensa se celebró en el Centro Cultural Chacao | Foto: Cortesía 

«Producciones que abarcan una amplitud de temas»

Ramírez explicó que la cinematografía del país sureño comenzó a modernizarse a principios de este siglo, dando paso a producciones que abarcan una amplitud de temas, en boga; a miradas distintas y que han cosechado una importante cantidad de premios y reconocimientos. “Muestra de ello la selección de este festival”. Por otra parte, adelantó que ya está en agenda una cuarta edición del encuentro con las producciones uruguayas, para 2022.

Freitas y Rotundo agradecieron el apoyo de la Alcaldía de Chacao –municipio donde se llevarán a cabo todas las funciones en Caracas–, a la Fundación Chacao para la Cultura y el Turismo, y la Fundación Centro Cultural Chacao. También recordaron la valoración y apoyo de los uruguayos al séptimo arte y a las cinematecas.

“La Cinemateca Uruguaya es la más antigua de Latinoamérica y se mantiene por sus abonados”, resaltó Rotundo.

El próximo 2022 se cumplen 70 de la fundación de la Cinemateca Uruguaya.  

En el Centro Venezolano Americano de Margarita y el Conservatorio de Música Alberto Requena de Los Robles, Nueva Esparta; se ofrecerán dos funciones especiales del festival.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Circuito Gran Cine (@gran_cine)

Programa del Festival y sinopsis de las cintas

La inauguración será el día jueves 16 de diciembre en la Plaza Los Palos Grandes con la cinta “Carmen Vidal mujer detective”, ópera prima de Eva Dans, esta comedia narra la historia de una mujer que lucha contra un senador criminal para vengar la muerte de su mejor amigo.

El 17 de diciembre la plaza Bolívar de Chacao se proyectará “Las vacaciones de Hilda”, ópera prima de Agustín Banchero. El retrato íntimo de una mujer solitaria que un día recibe, sorpresivamente, la noticia de la visita de su hijo. La cinta fue seleccionada para la sección Nuevos Directores del Festival de San Sebastián.

Ese mismo viernes 17, pero en la Sala Cabrujas, se proyecta otra comedia “Las toninas van al este”. El argumento cuenta cómo un hombre de la comunidad LGBTI+ de la tercera edad recibe la visita de su hija, de la que ha estado alejado, y se entera de que va a ser abuelo.

El sábado 18, en el sector El Pedregal, de La Castellana, y el domingo 19, en el Parque Boyacá, de la urbanización El Rosal, se exhibirá la película animada “Anina”, que narra las aventuras de una niña de 10 años que debe soportar las burlas de sus compañeritos de escuela por el palíndromo de su nombre y apellidos: Anina Yatay Salas.

Esta cinta se estrenó en la sección Generation del Festival de Berlín y ha obtenido numerosos reconocimientos, entre los que se cuenta una nominación a los premios Ariel y Platino.

Las proyecciones en Caracas serán al aire y posibles gracias la pantalla inflable del Gran Cine Móvil, todas en horario de 6:00 p.m.

Funciones del Festival en la isla

Las cintas “Carmen Vidal mujer detective” y “Anina” serán las que se podrán apreciar en Nueva Esparta, los días viernes 17, en la sede del Centro Venezolano Americano de Margarita (CEVAMAR), a las 6:00pm, y el sábado 18 en el Conservatorio de Música Alberto Requena, Los Robles, de Porlamar, a las 10:00am, respectivamente.

Post Views: 2.053
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CineCinemateca UruguayaCircuito Gran CineFestival de Cine UruguayoUruguay


  • Noticias relacionadas

    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Canciller de Uruguay: El interés de Yamandú Orsi es velar por uruguayos en Venezuela
      marzo 7, 2025
    • Nuevo canciller de Uruguay: No reconocemos a nadie en este momento en Venezuela
      marzo 3, 2025
    • El izquierdista Orsi asume como presidente de Uruguay tras los pasos de Mujica
      marzo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro Fleming y Leonardo González
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta por problemas de salud
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia" del ejército israelí
    • Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
    • Confiscación de bienes: el alto precio económico de la represión en Nicaragua

También te puede interesar

Canciller de Uruguay: Yamandú Orsi no reclamó sobre bloqueo de invitación a Maduro
febrero 24, 2025
Lacalle Pou no aprobó la invitación para Maduro en toma de posesión de Yamandú Orsi
febrero 14, 2025
«Babygirl»: erotismo y control en una destacada interpretación de Nicole Kidman
febrero 4, 2025
Tendencias en la democracia de Uruguay, por Marino J. González R.
enero 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • OFAC levanta sanciones personales a exministro Alejandro...
      mayo 21, 2025
    • Familiares de Eduardo Torres advierten riesgos que enfrenta...
      mayo 21, 2025
    • Diplomáticos extranjeros blanco de "disparos de advertencia"...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025

  • Opinión

    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Quien gana conduce, quien pierde acompaña, por Gonzalo...
      mayo 21, 2025
    • Participar para resistir, no para legitimar. La abstención...
      mayo 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda