• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fetraelec: se fueron 20.000 trabajadores de la industria eléctrica en 12 meses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetrolec
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 10, 2019

Las precarias condiciones con las que se ven obligados a trabajar los técnicos de Corpoelec provocaron tres muertes el año pasado


Una importante fuga de cerebros afectaría la ya deteriorada industria eléctrica venezolana con hasta 20.000 deserciones en un año, según alerta la Federación de Trabajadores de la Industria Eléctrica Venezolana (Fetraelec).

«Hay una fuga de cerebros en Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional)», dijo Reinaldo Díaz, miembro de la junta directiva de Fetraelec.

Durante una protesta de empleados públicos que reclamaban mejoras salariales y acciones concretas para poner fin a la crisis que atraviesa la industria, alertaron sobre la reducción de plantilla que han sufrido debido a la fuga de cerebros.

«En Corpoelec se fueron en los últimos 12 meses al menos 20.000 trabajadores, esta falta de personal está generando una desprofesionalización en el sector, generando condiciones inseguras en los puestos de trabajo», aseveró.

Debido a las precarias condiciones laborales a las que se enfrentan en el día a día, Díaz alertó que el último año se produjeron tres muertes, directamente relacionadas con las operaciones ordinarias que efectúan.

*Lea también: IATA asegura que la deuda de Venezuela con el sector es la más grande a escala global

Crisis eléctrica para rato

El país ha enfrentado una crisis eléctrica pronunciada desde hace años. El Gobierno se ha visto en la obligación de tomar medidas extraordinarias como acudir a racionamiento eléctrico en más de una oportunidad debido a esta situación.

Sin embargo, la peor cara de esta crisis llegó en marzo de 2019, cuando se produjo el primer apagón nacional, que dejó al país en oscuridad total por más de 36 horas. Otros «mega apagones» se repitieron en las semanas siguientes hasta que el Gobierno «controló la situación».

La realidad es que en Caracas pocos son los apagones prolongados que se producen, pero el interior del país se ve afectado por prolongadas jornadas de racionamiento eléctrico.

En este contexto, la fuga de cerebros parece profundizar la crisis. La escasez de perfonal capacitado para afrontar la compleja situación de la industria no pronostica un buen rendimiento del Sistema Eléctrico Nacional a futuro.

De acuerdo con cifras de la Agencia para Refugiados de las Naciones Unidas (Acnur), ya son más de 4 millones los venezolanos que han salido del país para escapar de la crisis y buscar nuevas oportunidades en otros horizontes.

Post Views: 2.570
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorpoelecFetraelecSistema Eléctrico Nacional


  • Noticias relacionadas

    • En medio de fuertes lluvias, zonas de Caracas y varios estados se quedan sin luz
      agosto 22, 2025
    • Explosión e incendio en subestación de El Rosal deja sin luz a varios sectores de Chacao
      julio 23, 2025
    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
      mayo 19, 2025
    • Tres personas detenidas por supuesto ataque contra el Sistema Eléctrico Nacional
      abril 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España actuar como un canal humanitario
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas", quieren un cambio de régimen
    • TikTok pasa a manos de EEUU: claves de la negociación
    • Del cultivo de la coca al traficante europeo, ¿quién controla el tráfico de cocaína?

También te puede interesar

Corpoelec raciona cerca del 12% de la demanda eléctrica del país, asegura ingeniero
marzo 19, 2025
Venezolanos padecen los aumentos en los servicios de telefonía, gas y electricidad
febrero 10, 2025
Usuarios de Corpoelec en Lara enfrentan caos por doble facturación y aumento erróneo
diciembre 17, 2024
Participación de empresa privada en el sistema eléctrico requiere reformar ley del sector
octubre 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda