• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fetrasined: Gobierno mantiene paralizada discusión de contrato a los educadores



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | enero 5, 2023

El presidente  de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), Faline Hernández denuncia que el Ejecutivo Nacional no ha presentado la oferta económica para que se firme la III Convención Colectiva Única y Unitaria, que tiene un año en espera


Ni siquiera porque el quince de este mes se celebra, desde 1932 el día del maestro en Venezuela, el gobierno de Nicolás Maduro ha tenido interés en discutir el contrato colectivo con los educadores, paralizado, prácticamente, desde mediados del año pasado.

Falime Hernández, educador, abogado y presidente de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) declaró a El Impulso que los sindicatos y las coaliciones regionales tienen que activarse para seguir presionando.

Hasta ahora no hay contacto con las autoridades de la Educación, afirmó. Algunos directivos de la federaciones que han tratado de comunicarse con ellos, no han podido y, en consecuencia, no aparecen, no dan la cara, ni tampoco han demostrado tener interés en continuar las discusiones.

«Queda de parte de los educadores cómo se van a organizar y cómo van a direccionar el reclamo», manifestó. La comisión que representa a los gremios no ha podido hablar con la ministra de Educación Yelitze Santaella.

Se espera que el próximo martes 10 de enero, se reúnan los directivos de las federaciones para trazar un plan, destinado a ejercer presión para que la conversaciones se reanuden, lo más pronto posible, porque la situación de los educadores es crítica económicamente, dijo Hernández.

*Lea también: Docentes llaman a la protesta el #9Ene, mismo día en que inician las clases

Post Views: 2.678
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Falime HernándezFederación de Trabajadores Sindicalizados de la EducaciónFetrasinedMaestros


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
      marzo 13, 2025
    • Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
      marzo 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

FVM a ministro Héctor Rodríguez: Queremos dialogar y aportar a la educación
febrero 21, 2025
Un docente requiere de 34 salarios para cubrir la canasta alimentaria
enero 24, 2025
Al menos 1.500 maestros de Monagas fueron sacados de nómina del Ministerio de Educación
noviembre 24, 2024
TalCualVerifica | Matrícula escolar no creció como dijo el ministro Héctor Rodríguez
noviembre 12, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda