• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fetrasined Lara: El ministro habla de calidad educativa pero ellos no cumplen



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El ajuste económico fallo de Maduro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 6, 2024

Según el profesor Carlos Jiménez, presidente encargado de Fetrasined Lara, los educadores están siendo objeto de asedio y represalias por parte de las autoridades educativas regionales y nacionales al ejercer su derecho a la protesta y a la negociación colectiva

El Impulso


Un grupo de docentes liderado por la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined) Lara, se presentó este viernes 6 de diciembre ante la Defensoría del Pueblo en Barquisimeto para denunciar una serie de violaciones a sus derechos laborales.

Según el profesor Carlos Jiménez, presidente encargado de Fetrasined Lara, los educadores están siendo objeto de asedio y represalias por parte de las autoridades educativas regionales y nacionales al ejercer su derecho a la protesta y a la negociación colectiva.

«Nos están impidiendo asistir a asambleas, nos niegan las constancias de asistencia y nos limitan en el ejercicio de nuestras funciones», denunció Jiménez. «Estamos siendo sometidos a un estrangulamiento económico y legal que atenta contra nuestra dignidad y la calidad de la educación».

Entre las principales demandas de los docentes se encuentran:

Aumento salarial: los educadores exigen un salario digno que les permita cubrir sus necesidades básicas.

Firma de contratos colectivos: solicitan la firma de los contratos colectivos para garantizar sus derechos laborales.

Respeto a los derechos adquiridos: denuncian la violación del instructivo de la Onapre y exigen el reconocimiento de los derechos decomisados.

*Lea también: “Son profesores de día y vigilantes de noche”

Flexibilidad laboral: solicitan que se respete el derecho a trabajar en horario flexible, especialmente para aquellos docentes que complementan sus ingresos en instituciones privadas. «El gobierno nos exige cumplir con todas nuestras obligaciones, pero no nos proporciona las herramientas necesarias para hacerlo», afirmó Jiménez.

Para culminar, recalcó: «Es increíble que el señor ministro, Héctor Rodríguez, hable de calidad educativa y hasta ahora lo que ha hecho esta administración es una especie de estrangulamiento económico y legal de los trabajadores, en particular de educación».

Post Views: 1.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fetrasined LaraMinisterio de Educaciónsector educación


  • Noticias relacionadas

    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
      agosto 12, 2025
    • Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
      junio 22, 2025
    • MinEducación ha despedido a 40.000 docentes en el año escolar 2024-2025, según Fordisi
      junio 16, 2025

  • Noticias recientes

    • El test de Putin, por Fernando Mires
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
    • Verdades y mentiras del tomate, por Miro Popić
    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe, dejó tres muertos

También te puede interesar

«Las clases en escuelas y liceos serán hasta el #18Jul», aclara Ministerio de Educación
junio 6, 2025
Ministerio de Educación inicia medición sobre calidad educativa en el país
junio 5, 2025
Ministerio de Educación suspende clases desde el jueves 22 por las elecciones
mayo 21, 2025
Denuncian suspensión del salario de 1.200 docentes en Táchira
abril 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trump anuncia ataque contra segunda "narcolancha" en el Caribe,...
      septiembre 15, 2025
    • Tercera ruta por los presos políticos: piden a España...
      septiembre 15, 2025
    • Maduro: Relaciones entre EEUU y Venezuela están "deshechas",...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025
    • El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista...
      septiembre 16, 2025
    • La vida en lo simple.... sobre la prevención del suicidio,...
      septiembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda