• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Son profesores de día y vigilantes de noche”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

universidad de carabobo - rechazan sistema patria UC
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | diciembre 6, 2024

El profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, lamentó que muchos profesores universitarios tengan que recurrir a otros oficios para conseguir ingresos extras

Radio Fe y Alegría Noticias


El profesor Pablo Aure, secretario de la Universidad de Carabobo, aseguró que los bajos salarios, la pérdida de derechos y el incumplimiento de beneficios laborales son algunas de las principales problemáticas que enfrentan los profesores en el país.

La afirmación la hizo a Radio Fe y Alegría Noticias en el marco del Día del Profesor Universitario que se conmemora el 5 de diciembre.

Indicó además que la partida de sueldos y salarios que debería administrar la universidad, es el Ministerio del Poder Popular de la Educación Universitaria el que la gerencia de forma directa a través de la plataforma Patria.

“El profesor universitario, al igual que el resto de los empleados públicos, está devengando un salario muy bajo y se complementa, si se puede llamar así, con los bonos que el Gobierno unilateralmente acuerda”, dijo.

*Lea también: Cendas-FVM: Se necesitan 80 dólares para hacer aproximadamente 50 hallacas

Aure lamentó que muchos profesores universitarios tengan que recurrir a otros oficios para conseguir ingresos extras.

“Muchos profesores deben rebuscarse ofreciendo clases particulares. Muchos empleados de la universidad son vigilantes de noche o trabajan en alguna compañía de seguridad que presta servicios a cadenas comerciales donde les pagan 200 dólares mensuales”, señaló.

El secretario de la Universidad de Carabobo y profesor activo de la facultad de Ciencias Jurídicas invitó a sus colegas a mantenerse firmes en la exigencia de sus derechos.

Post Views: 1.468
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Profesores universitarios


  • Noticias relacionadas

    • Profesores venezolanos hacen crecer a las universidades de América Latina
      julio 2, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • Docentes universitarios piden cese de represión y mejoras laborales para el nuevo periodo
      octubre 8, 2024
    • ULA busca la forma de cómo evitar que más docentes renuncien a esa casa de estudios
      abril 3, 2024
    • En la USB sacaron a los profesores que regalaban su trabajo desde el extranjero
      febrero 19, 2024

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Docentes de la Universidad de Los Andes corren “otras carreras” para sobrevivir
febrero 7, 2024
Profesores universitarios llevan más de 600 días sin aumento
diciembre 5, 2023
Profesores y trabajadores universitarios ayunan para exigir aumento salarial
septiembre 20, 2023
Profesores universitarios en Venezuela ganan menos de 18 dólares al mes
agosto 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda