• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

“Ficciones asesinas” de Krina Ber inaugura las ediciones digitales de la FCU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 11, 2021

«Ficciones asesinas» se presentará el próximo jueves 13 de mayo, a las 5:00 pm por Zoom con palabras de los escritores Silda Cordoliani, Carlos Sandoval y Gustavo Valle


“Ficciones asesinas”, de la arquitecta y escritora Krina Ber (Polonia, 1948), fue la pieza que se alzó, de forma unánime, con el galardón en la edición 2019 del Premio Anual Transgenérico de la Fundación para la Cultura Urbana (FCU). Finalmente, este 13 de mayo la obra será presentada, mediante un encuentro virtual a través de la plataforma Zoom, a las 5:00 pm; la cita contará con palabras de los escritores Silda Cordoliani, Carlos Sandoval y Gustavo Valle, ganador del PAT en 2013.

También, desde este 13 de mayo, la obra estará disponible en librería, físicas y digitales: “Ficciones asesinas” inaugura la nueva oferta de libros digitales de la FCU. Se puede adquirir en Amazon, Apple Books, Google Play Store y otras plataformas y tiendas virtuales.

*Lea: Elías Pino Iturrieta: «La FCU ha sobrevivido como el resto de la sociedad venezolana»

Este trabajo de Ber es una novela estructurada sobre la base de un diario, incorpora simultáneamente los elementos narrativos de la novela negra -o una parodia de ella-, y tiene lugar en el microcosmos de un conjunto residencial en una ciudad que no se precisa, pero que parece muy familiar, donde las tensiones comunitarias, las penurias compartidas por la precariedad de los servicios públicos y los secretos ocupan la cotidianidad de los vecinos.

Sobre “Ficciones asesinas”

La historia gira en torno de una ex escritora que habita en esa curiosa comunidad, Elizabeth Rosenberg, quién inicia un registro de los variopintos comportamientos de sus vecinos sometidos a esta situación económica y social límites. Surgirá entre ella y un vecino italiano ex detective, dotado de una aguda intuición criminal, una extraña relación a partir de la sospecha de conexiones ocultas en una serie de accidentes que se suceden en la comunidad y que hacen presumir que ella puede ser la próxima víctima.

Transgénerico 2019

El jurado de 2019, que estuvo conformado por los escritores Silda Cordoliani, Carlos Sandoval y el ganador de la edición anterior Slavko Zupcic, otorgó el premio a Krina Ber afirmando en el veredicto que la novela “Ficciones asesinas”, presentada con el seudónimo El Cangrejo “reúne una serie de aspectos estético-literarios que lo convierten en una sólida pieza, entre estos el manejo eficaz del tempo y la intensidad narrativos, y el uso de una estructura en la que se combinan varias modalidades de discurso. Todo ello a través de un argumento que resalta las difíciles condiciones socioeconómicas y políticas que atraviesa el país, proyectadas en una distopía de estilo terso y con matices de hondas connotaciones simbólicas”.

Sobre la autora

Krina Ber realizó estudios en École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) y posee maestría en literatura comparada (UCV, 2007). Su vida la llevó a vivir en varios países antes de su llegada a Venezuela en 1975, Israel, Suiza y Portugal. Creó con su esposo una compañía de arquitectura especializada en estructuras espaciales y diseño industrial. Comenzó a escribir en 2001, varios de sus cuentos han ganado importantes premios, incluyendo el Concurso de Cuentos del Diario El Nacional, Ateneo de Calabozo y SACVEN.

Libros digitales de la FCU

La Fundación para la Cultura Urbana da un paso fundamental para la facilitar el acceso a su fondo editorial con el lanzamiento de sus tres primeros libros en formato digital: la obra ganadora de la edición 2019 de su Premio Anual Trasngenérico, “Ficciones asesinas”, de Krina Ber, “El nervio poético, del periodista y escritor Alberto Hernández, libro ganador también del PAT en la edición 2017, y el cuarto tomo de la serie “La ciudad en el imaginario venezolano: Del viernes negro a la Caracas roja”, del urbanista y catedrático Arturo Almandoz Marte. Próximamente se anunciarán nuevas ediciones.

Si desea participar en la presentación del libro haga clic aquí y regístrese. La actividad es gratuita.

Información: Nota de prensa

Post Views: 2.736
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FCUFicciones asesinasFundación para la Cultura UrbanaKrina BerLiteratura


  • Noticias relacionadas

    • Eduardo Sánchez Rugeles regresa con una banda de novela
      mayo 14, 2025
    • Araca Editores insertará a escritores venezolanos en mercado internacional
      marzo 14, 2025
    • Escritor Jesús Miguel Soto gana el premio Transgenérico 2024
      febrero 3, 2025
    • Escritora venezolana Krina Ber falleció el #17Dic a sus 76 años
      diciembre 18, 2024
    • «Salvemos a la UCV» gana las elecciones estudiantiles de la FCU
      noviembre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH "encarcelados injustamente"
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
    • Apucv rechaza decisión del CNU sobre ingreso a universidades: "Es inconstitucional"

También te puede interesar

Beltrán Vallejo presentó en la Filmar 2024 sus dos últimas obras
junio 20, 2024
Denise Armitano dictará taller de microrrelato en el Museo del Libro Venezolano
junio 18, 2024
Murió Paul Auster, maestro de la literatura y autor de La trilogía de Nueva York
mayo 1, 2024
Colectivo Autores Venezolanos en Argentina presentará sus obras en la Filba 2024
abril 24, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025
    • Provea exige libertad inmediata para defensores de DDHH...
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda