• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Tenedores de bonos venezolanos se unen para negociar pagos pendientes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Casi 90% de los venezolanos no tiene ningún tipo de ahorros e ingresos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Armando J. Pernía | @ajpernia | junio 11, 2018

European InterAmerican Finance LLC (Eurinam) organiza a pequeños tenedores de deuda venezolana para alcanzar una cartera de al menos 2.000 millones de dólares para renegociar los términos de pago. El escritorio británico Clifford Chance fue contratado para revisar la operación con la mira puesta en las sanciones financieras de la adminitración Trump


La empresa de servicios financieros European InterAmerican Finance LLC (Eurinam) está organizando a grupos de tenedores de posiciones pequeñas de deuda venezolana y de Pdvsa para renegociar los términos de pago de estos pasivos con el gobierno venezolano.

Según trascendió en fuentes financieras, el plan de Eurinam es lograr gestionar una cartera de, al menos, 2.000 millones de dólares en títulos venezolanos, con el objetivo de ganar más influencia en una eventual renegociación para la cual los inversionistas deben estar preparados.

El escritorio legal británico Clifford Chance LLP., junto con un bufete venezolano no identificado, están estudiando las implicaciones legales del proceso con la mirada puesta en las sanciones financieras impuestas por Estados Unidos.

Clifford Chance es un escritorio con amplia presencia internacional y mucha experiencia en transacciones financieras de gran tamaño.

Lea también: Inflación de mayo cierra en 110,1% según índice de la Asamblea Nacional

Según Bloomberg, Eurinam es una empresa especializada en operaciones con títulos, como canjes de deuda pública y privada, registrada en Miami, Florida, y fundada en 1997. Sin embargo, la empresa puso a cargo de la operación a Martin Schubert, un veterano con 35 años de experiencia en los mercados que se hizo célebre tras lograr el complejo canje de deuda de los mercados emergentes en 1983, después del default de deuda mexicano.

También Schubert lideró la estructuración de procesos de privatización en diversos países de América Latina en los años ´90.

Los tenedores de deuda cedieron sus títulos a un fideicomiso tipo SPV (siglas en inglés de Vehículo con Propósito Específico), que se definen como estructuras fiduciarias autorizadas a invertir en un solo tipo de activo, o para realizar un tipo determinado de operaciones.

La información conocida hasta ahora es que Eurinam se propone abrir un proceso de negociación, en el marco que permitan las sanciones financieras estadounidenses, pero no se descarta que haya que acudir a vías judiciales si fuese necesario. Para ello, trabaja con el Departamento del Tesoro de Estados Unidos y la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) para garantizar el cumplimiento de las sanciones,

Lea también: Bitcoin ha perdido 50% de su valor durante 2018

La segunda ronda de sanciones aprobadas por Donald Trump, a través de una orden ejecutiva dada a conocer el pasado 21 de mayo, parece cerrar las posibilidades de una negociación tradicional con el gobierno venezolano, por lo que el trabajo de Clifford Chance resulta estratégico.

En noviembre del año pasado, la administración de Nicolás Maduro convocó a los tenedores de deuda venezolana a un proceso de refinanciamiento que supusiera un aplanamiento de la curva de vencimientos durante los próximos años; sin embargo, las sanciones impuestas por el gobierno de Donald Trump han paralizado las negociaciones que se habían iniciado.

La convocatoria de Maduro fue atendida por pocos tenedores, ya que la desconfianza en la capacidad de pago del Ejecutivo nacional se estaba deteriorando rápidamente.

El gobierno venezolano ha entrado en una situación de default selectivo, ya que acumula atrasos por más de 3.000 millones de dólares; sin embargo, ha hecho pagos puntuales para evitar enfrentar demandas directas que afecten el ya precario funcionamiento del sector petrolero.

Post Views: 4.640
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosDefaultDeuda externaPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
      mayo 1, 2025
    • Maurel & Prom evalúa implicaciones de medida anunciada por EEUU sobre relación con Pdvsa
      marzo 31, 2025
    • Delcy Rodríguez a Trump: Empresas no requieren licencia de gobiernos extranjeros
      marzo 31, 2025
    • Pdvsa confirma muerte de trabajador y desaparición de dos más tras explosión de barcaza
      marzo 26, 2025
    • El impacto en la economía venezolana por la salida de Chevron
      marzo 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela

También te puede interesar

Reuters: Pdvsa producirá, refinará y exportará crudo que manejaba Chevron
marzo 18, 2025
Pdvsa: cronología de una empresa en ruinas
marzo 17, 2025
Producción de crudo venezolano cae, pero continúa sobre el millón de b/d, según la OPEP
marzo 12, 2025
¿Qué puede hacer Chevron en los 30 días que le fijó la OFAC para desmantelar operaciones?
marzo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda