• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Finlandia anuncia formalmente intención de ingresar a la OTAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 15, 2022

El ingreso de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) será rápido, aseguró la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, este domingo 15 de mayo. El Partido Socialdemócrata Sueco, que gobierna el país escandinavo en minoría, informó que respaldará en el Riksdag (Parlamento) la adhesión de Suecia a la OTAN


El presidente de Finlandia, Sauli Niinistö, y el Gobierno finlandés aprobaron formalmente, este domingo 15 de mayo, la solicitud de ingreso del país a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

Se espera que esta petición sea ratificada por el Eduskunta (Parlamento), esta semana.

«Es un día histórico. Se inicia una nueva era. Nace una Finlandia protegida como parte de una región nórdica estable, fuerte y consciente de sus responsabilidades», dijo el presidente finlandés, en conferencia de prensa, junto a la primera ministra, la socialdemócrata Sanna Marin.

Niinistö calificó el proceso de integración en la OTAN como «una prueba del poder de la democracia», que ha sido respaldado de forma mayoritaria por los ciudadanos, los partidos políticos y los diputados del Eduskunta.

Asimismo, también este domingo, el Partido Socialdemócrata Sueco, que gobierna el país escandinavo en minoría, informó que respaldará en el Riksdag (Parlamento) la adhesión de Suecia a la OTAN. De esta manera, se revierte la postura tradicional contraria a formar parte de una organización militar.

El ingreso de Suecia y Finlandia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) será rápido, aseguró la ministra alemana de Exteriores, Annalena Baerbock, este domingo.

En ese sentido, la funcionaria explicó, desde Berlín, que los referidos países podrán entrar a la OTAN,  una vez que presenten su demanda de adhesión, por lo tanto no habrá una «zona gris» que afecte a su seguridad.

En Berlín se realiza una reunión de ministros de la OTAN, a la que acuden también, en calidad de invitados, los representantes de Finlandia y Suecia.

La canciller Baerbock expresó que Suecia y Finlandia «han sido empujados» por la invasión rusa de Ucrania a pedir su ingreso en la OTAN, informó DW.com. 

Agregó que antes de la invasión, iniciada en febrero de este año, los mencionados países no consideraban que debían adherirse a la OTAN. Pero ahora, dijo, ven esta decisión como una garantía para su defensa ante la amenaza procedente de Moscú.

El sábado 14 de mayo, el ministro finlandés Pekka Haavisto se mostró confiado en se llegue al ingreso en la OTAN aunque reconoce que el proceso puede durar «varios meses». Mientras tanto, el funcionaruo confía en que su frontera con Rusia «permanecerá pacífica».

«Abordaremos este asunto el lunes y es muy probable que haya una fuerte mayoría en nuestro Parlamento en apoyo de un ingreso en la OTAN y podremos presentar la solicitud durante la próxima semana», señaló.

El ministro refirió que está claro que todos los países de la OTAN tienen capacidad de bloquear el ingreso. De allí, dijo,  la importancia de tener que buenos contactos con todos.

La admisión de nuevos miembros debe ser aceptada por la totalidad de sus integrantes. En ese contexto, para algunos analistas, Turquía busca negociar su aceptación de las candidaturas de Finlandia y Suecia por ciertas contrapartidas, como por ejemplo que Estados Unidos de marcha atrás en su negativa a venderle aviones de combate F-35 de última generación.

«La amplia mayoría del pueblo turco se opone a la adhesión de esos países, que apoyan al PKK [Partido de los Trabajadores del Kurdistán], una organización terrorista», señaló el ministro turco de Relaciones Exteriores, Mevlut Cavusoglu.

Sin embargo, dijo no estar negado a debatir el ingreso de Suecia y Finlandia a la OTAN.  «Pero se trata de temas que debemos evidentemente abordar con nuestros aliados en la OTAN y con esos países», puntualizó.

Lea también:Rusia corta suministro eléctrico a Finlandia por “problemas de pago” y sin mencionar a la OTAN

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Post Views: 2.597
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FinlandiaingresoOTANSuecia


  • Noticias relacionadas

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
      octubre 21, 2025
    • Tres casos y una decisión, por Ángel Monagas
      octubre 10, 2025
    • Colombia en la encrucijada: la salida de la OTAN y sus consecuencias, por Latinoamérica21
      agosto 1, 2025
    • El cisma de Occidente, por Fernando Mires
      abril 1, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa

También te puede interesar

¿Hay oportunidades de cooperación en defensa entre Europa y Latinoamérica?
marzo 27, 2025
UE, OTAN y Reino Unido discuten sobre defensa, bajo la presión de Trump
febrero 3, 2025
Adelanto de la Navidad trajo una leve baja en dólares del bono de «guerra económica»
octubre 17, 2024
Las utopías del Sur Global, por César Eduardo Santos
agosto 21, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?,...
      noviembre 7, 2025
    • Acto escolar, por Marcial Fonseca
      noviembre 7, 2025
    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda