• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Fiscal de la CPI llega a Venezuela para una visita de tres días



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2021

Khan aseguró que escuchará y entablará relaciones con todas las partes involucradas en el caso venezolano, que tiene dos exámenes preliminares en marcha. Dijo que además que no se dejará influenciar por «consideraciones políticas ni presiones de ningún tipo» 


Llegó a al país este 31 de octubre el fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, quien se reunirá con autoridades de alto nivel y funcionarios del poder judicial, para discutir las relaciones de cooperación entre el organismo que representa y Venezuela, que tiene abierto un examen preliminar por crímenes de lesa humanidad cometidos bajo el mandato de Nicolás Maduro.

Según imágenes compartidas por la televisora estatal Venezolana de Televisión (VTV), a su llegada fue recibido por Félix Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores del gobierno chavista. Esto en el marco de una invitación que habían extendido autoridades venezolanas en 2020, cuando cuando la abogada Fatou Bensouda, la entonces fiscal, se encontraba al frente de esta instancia. Al darse la renovación del cargo, en julio de este 2021, el Ministerio Público ratificó su disposición.

Khan, quien hará una visita de tres días, aseguró en días previos, en una entrevista concedida a El País de España, que a su llegada entablará relaciones con todas las partes involucradas en el caso venezolano. «No los visitaré como un agente clandestino. Fui invitado a Colombia por su presidente y fui invitado a Venezuela por su presidente y como Estado Parte que se ha comprometido a mantener los valores del Estatuto de Roma, creo que es un paso muy positivo», explicó.

En ese entonces el jurista británico reiteró que no se dejará influenciar por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo», puesto que su deber es demostrar que que la justicia internacional no es remota ni algo que está fuera del alcance de los civiles, o en criollo, del venezolano de a pie.

Khan viene de de Colombia,  donde acaba de cerrar el examen preliminar que estuvo en marcha durante 17 años, por presuntos crímenes cometidos en el contexto del conflicto armado con la guerrilla del país vecino. Tras su visita resaltó el compromiso y cooperación que han demostrado las autoridades colombianas para proveer justicia y reparación a las víctimas. Sin embargo, dejó en claro que si es «una farsa», no descarta que se pueda reabrir este procedimiento.

Pero ese no es el mismo estatus del expediente venezolano que reposa ante la CPI. Pues el primer caso, sobre la  acusación contra Nicolás Maduro y varios funcionarios de su gobierno por supuestos crímenes de lesa humanidad, está en la primera etapa y su resolución no es tan sencilla,  por lo que es poco probable cerrar el proceso.

En diciembre de 2021, la Fiscalía de la Corte Penal debe entregar su informe de actuaciones, en el cual se incluirán los avances de ese examen. Se espera que para ese mes se tenga una decisión sobre esta primera prueba en curso.

Post Views: 2.964
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CPIKarim KhanMinisterio de ExterioresNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • «Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión»
      noviembre 23, 2025
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle «algo muy específico»
      noviembre 22, 2025
    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • China reafirma que apoya a Venezuela a «salvaguardar su soberanía y seguridad»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
noviembre 21, 2025
Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
noviembre 21, 2025
Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
noviembre 21, 2025
Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda