• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal de la CPI promete «escuchar y entablar relaciones» durante visita a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fiscal CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 29, 2021

El fiscal de la CPI Karim Khan reiteró que no se dejará influir «por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo (…) Podemos mostrar que la justicia internacional no es remota. No es algo que esté fuera del alcance de los civiles o de la gente del común»


El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, aseguró que vendrá a Venezuela a escuchar y entablar relaciones con todas las partes, en medio de la expectativa entre las autoridades, organizaciones y sociedad civil durante su visita al país.

En una entrevista a El País de España, ratificó que su visita al país corresponde a una invitación hecha por la administración de Nicolás Maduro. «No los visitaré como un agente clandestino. Fui invitado a Colombia por su presidente y fui invitado a Venezuela por su presidente y como Estado Parte que se ha comprometido a mantener los valores del Estatuto de Roma, creo que es un paso muy positivo».

Además, dijo que espera cumplir sus «responsabilidades con la justicia» en el caso venezolano, donde hay abiertos dos exámenes preliminares. El primero señala directamente a Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su Gobierno por presuntos crímenes de lesa humanidad, una cuestión la Fiscalía de la CPI no ha decidido si pasa a investigación formal dentro de esa instancia.

*Lea también: Víctimas solicitan ayuda a la ONU para ser escuchadas por fiscal de la CPI

El segundo examen, introducido por las mismas autoridades, responde a una solicitud para investigar presuntos crímenes de lesa humanidad al pueblo venezolano por parte de Estados Unidos, aludiendo a las sanciones.

En todo caso, el fiscal Khan reiteró que no se dejará influir «por consideraciones políticas ni por presiones de ningún tipo (…) Podemos mostrar que la justicia internacional no es remota. No es algo que esté fuera del alcance de los civiles o de la gente del común».

Se espera que el fiscal de la CPI esté en el país hasta el 3 de noviembre, y se reúna con altas autoridades, representantes del poder Judicial y representantes diplomáticos, así como con organizaciones de la sociedad civil y no gubernamentales. Éstas últimas han solicitado que dichas reuniones se extiendan a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos.

*Lea también: ONG consideran crucial que el fiscal de la CPI se reúna con víctimas en Venezuela

El jurista británico viene de Colombia, donde acaba de dar por terminado el examen preliminar abierto contra ese país hace 17 años por presuntos crímenes relacionados con el conflicto armado. Karim Khan resaltó el compromiso de los últimos años de las autoridades para proveer justicia y reparación a las víctimas, aunque no descarta que si es «una farsa» se pueda reabrir este procedimiento nuevamente.

¿Qué pasa con el examen preliminar en la CPI?

Las etapas de un proceso penal internacional en la CPI se pueden clasificar en: examen preliminar, investigación, juicio y condena, el proceso de apelación; sentencia firme de la Corte, y por último el cumplimiento de la pena.

Venezuela I, como se conoce a la acusación contra Nicolás Maduro y varios funcionarios de su Gobierno por supuestos crímenes de lesa humanidad, está en la primera etapa y su resolución no es tan sencilla como continuar adelante o cerrar el proceso.

En diciembre, la Fiscalía de la Corte Penal debe entregar su informe de actuaciones. En él se incluyen los estatus de todos los exámenes preliminares, además de las acciones realizadas en los juicios en curso. Por lo que la decisión sobre este examen particular podría darse ese mes.

*Lea también: Informe de Bensouda facilitará una respuesta de la Fiscalía de la CPI sobre Venezuela

En todo caso, el fiscal Karim Khan puede decidir: abrir una investigación, donde se identifican a responsables particulares de estos supuestos crímenes de lesa humanidad; que Venezuela I permanezca bajo examen preliminar; que se cierre el examen preliminar al no encontrar elementos suficientes; o adoptar el principio de complementariedad positiva, lo que daría a la CPI posibilidad de recomendar acciones a la justicia venezolana para investigar y enjuiciar a los responsables en casos de violaciones a DDHH.

Con información de El País

Post Views: 3.268
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIexamen preliminar sobre VenezuelaKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
      mayo 19, 2025
    • Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
      mayo 16, 2025
    • Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
      marzo 28, 2025
    • Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
      marzo 27, 2025
    • CPI en emergencia por sanciones de Trump: necesita ayuda de la UE para sobrevivir
      marzo 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
    • Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para "marcar el futuro del país"
    • Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M

También te puede interesar

Rodrigo Duterte promete que habrá «ajuste de cuentas» por su extradición a La Haya
marzo 14, 2025
CPI confirma custodia del expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte
marzo 12, 2025
Expresidente de Filipinas Rodrigo Duterte fue detenido por orden de la CPI
marzo 11, 2025
Chile anuncia que «próximamente» recurrirá a la CPI por asesinato de Ronald Ojeda
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar...
      mayo 19, 2025
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias:...
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda