• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscal Khan: Solo mediante una investigación formal se puede determinar la verdad



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Karim Khan CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | noviembre 5, 2021

El fiscal de la Corte Penal Internacional, Karim Khan, aseguró que no desconoce el discurso político y las “fracturas” en Venezuela, pero insistió en la importancia en “que se le dé espacio a mi Oficina para que haga su trabajo. Haremos nuestro trabajo de forma independiente y desprovista de cualquier agenda política”


El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, reiteró este viernes sus razones para iniciar una investigación por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela, al menos desde 2017, al tiempo que reiteró su apoyo a cualquier mecanismo de colaboración entre su oficina y el Gobierno venezolano para “determinar la verdad”.

En una nota tras su visita a Venezuela, publicada por la CPI en su página oficial, el fiscal Khan destacó que su oficina no ha realizado investigaciones en Venezuela, pues hereda un examen preliminar de su antecesora Fatou Bensouda.

“No hay objetivos ni sospechosos en esta etapa del procedimiento. Sin embargo, solo mediante la apertura de una investigación formal se puede determinar la verdad. Al respecto, enfaticé en mis diversas reuniones en Caracas, que el artículo 54 del Estatuto de Roma requiere que mi Oficina investigue las circunstancias incriminatorias y exculpatorias por igual para establecer la verdad”, aclaró el británico.

Además señaló que la investigación, abierta el pasado 3 de noviembre, “no es un camino de un solo sentido. Es solo el comienzo de un proceso”.

Karim Khan tomó en cuenta los reclamos de la administración de Nicolás Maduro sobre el cierre del examen preliminar, los cuales considera como un “mecanismo de filtrado”, que no puede extenderse por mucho tiempo.

A pesar de ello, valoró la cooperación establecida y las invitaciones extendidas a su Oficina para visitar nuevamente el país. “Paralelamente a la investigación que comenzaremos ahora, continuaré buscando formas significativas de cooperar y comprometerme con las autoridades y todas las demás partes interesadas en la búsqueda de la verdad”.

*Lea también: Saab: No se cumplen los requisitos para dar paso a una investigación en la CPI

Karim Khan reiteró que apoyará cualquier “esfuerzo sincero y significativo” que emprenda la administración Maduro para reformar el sistema judicial y penal “a fin de permitir una verdadera rendición de cuentas en Venezuela para las víctimas de presuntos delitos. El principio de complementariedad es la base del sistema del Estatuto de Roma y sigue siendo un principio importante durante la etapa de investigación”.

También aseguró que no desconoce el discurso político y las “fracturas” en Venezuela, pero insistió en la importancia en “que se le dé espacio a mi Oficina para que haga su trabajo. Haremos nuestro trabajo de forma independiente y desprovista de cualquier agenda política. Trabajamos como funcionarios de la Corte de conformidad con los valores y principios del Estatuto de Roma. Como he dicho anteriormente, tomaremos una opinión bastante sombría de cualquier intento de utilizar la apertura de la investigación para obtener beneficios políticos o para politizar el trabajo independiente de mi Oficina”.

Karim Khan aseguró que “con paciencia, cooperación y decidida profesionalidad, se establecerá la verdad. Solicito paciencia y apoyo mientras este proceso avanza en su siguiente etapa”.

Post Views: 4.506
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPIexamen preliminar sobre VenezuelaKarim Khan


  • Noticias relacionadas

    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque
      junio 30, 2025
    • Narváez: «Retiro de la CPI no finalizará investigación por crímenes de lesa humanidad»
      junio 25, 2025
    • Putin no acudirá a la cumbre de Brics en Brasil ante posible arresto por orden de la CPI
      junio 25, 2025
    • Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
      junio 6, 2025
    • Grupo IDEA pide a la Corte Penal acelerar acciones contra administración Maduro 
      junio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia está ligada a la FAN
    • Edmundo González afirma que el deseo de cambio en el país "es más fuerte que nunca"

También te puede interesar

Fiscales adjuntos de la CPI: La labor de la Oficina continúa en todas las situaciones
mayo 19, 2025
Fiscal de la CPI se separa de su cargo hasta que termine investigación por presunto abuso
mayo 16, 2025
Venezuela cuestiona «ridícula maniobra» de Chile tras entregar información sobre Ojeda
marzo 28, 2025
Chile entregará información a la CPI sobre el asesinato de Ronald Ojeda
marzo 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025
    • María Corina Machado afirma que la fragilidad de la independencia...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda