• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscales en Miami buscan pena severa para un acusado de lavar dinero venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

dinero
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 20, 2021

Gustavo Hernández Frieri se declaró culpable en 2019 de un solo cargo de conspiración para lavar dinero por su papel en un plan de malversación de $1.200 millones que involucra a la empresa estatal Pdvsa


Fiscales federales en Miami buscan una severa sentencia de prisión contra un acusado de lavar dinero en Estados Unidos, ya que, según afirman, está obstaculizando sus esfuerzos por confiscar una casa de 2,7 millones de dólares y otros activos que acordó perder cuando se declaró culpable de lavar pagos de sobornos a un corrupto funcionario venezolano.

Gustavo Hernández Frieri, nacido en Colombia, se declaró culpable en 2019 de un solo cargo de conspiración para lavar dinero por su papel en un plan de malversación de $1.200 millones que involucra a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

Como parte de su acuerdo de culpabilidad, Hernández Frieri acordó ayudar a los fiscales en la confiscación de activos y ganancias del plan para lavar dinero.

Sin embargo, en su memorando de sentencia presentado el viernes 19 de marzo, los fiscales describen a Hernández Frieri como un acusado recalcitrante e impenitente que «no ha aprendido de su conducta criminal pasada».

A pesar de la falta de antecedentes penales, buscan una sentencia de prisión «más sustancial» que la recomendada por los oficiales de libertad condicional y cerca del máximo de 10 años permitido por las leyes federales.

Los fiscales citan dos casos en los que Hernández Frieri supuestamente no cooperó. En uno de ellos, sin notificar a la corte, supuestamente maniobró para transferir su participación en un fideicomiso que posee de una casa de $2,7 millones en el lujoso suburbio de Coral Gables en Miami a su ex esposa en lugar de perderla como se requiere.

En una audiencia judicial reciente, Hernández Frieri reconoció haber vivido con su ex esposa y sus hijos en la misma casa, aunque los dos se divorciaron poco después de su arresto en 2018 mientras estaba de vacaciones en Italia. Los dos también comparten un acuerdo de defensa conjunta para seguir una estrategia destinada a proteger otra propiedad de la incautación, argumentaron los fiscales.

También señalaron que existen 31 infracciones de tránsito acumuladas por Hernández Frieri desde 2001.

«Según su historial, el acusado no es un individuo que muestra respeto por la ley y es alguien a quien no se le disuade fácilmente de cometer el mismo delito más de una vez», escribieron los fiscales. «Se le debe hacer entender que el delito de lavado de dinero es un delito federal grave con graves consecuencias».

Michael Pasano, un abogado de Hernández Frieri, calificó la inusual solicitud de los fiscales de castigar con severidad a alguien que prometió cooperación y cuya declaración de culpabilidad evitó un largo juicio.

«Hernández impugnará estos reclamos en su audiencia en la corte», dijo Pasano a The Associated Press. Está previsto que Hernández Frieri sea sentenciado el jueves.

Hernández Frieri, abogado de formación, se declaró culpable de ayudar a ejecutar un plan de inversión falso a través de la firma de inversiones Global Security Advisors que dirigía con su hermano y su cuñado.

La firma fue utilizada para lavar al menos $12 millones en pagos de sobornos a Abraham Ortega, un exfuncionario de Pdvsa que se declaró culpable por su papel en la conspiración de desfalco de mil millones de dólares, recordó la agencia de noticias en su reporte.

Ortega, exdirector ejecutivo de planificación financiera de Pdvsa, permitió que los miembros de la red transfirieran ganancias inesperadas de la noche a la mañana a través de préstamos falsos aprovechando la brecha entre la tasa de cambio oficial de Venezuela y la tasa del mercado negro.

*Lea también: Mexicanos reemplazan al capital venezolano en la compra de casas de lujo en España

Parte del producto del soborno se transfirió a cuentas en Colombia. Alrededor de $2 millones de los sobornos pagados a Ortega terminaron siendo invertidos por Hernández Frieri en un importador de vino italiano con sede en Manhattan, llamado Domaine Select Wines & Spirits, el cual cambió su nombre el año pasado a Trinity.

Post Views: 1.540
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abraham OrtegaEEUUGustavo HernándezLavado de dineroPdvsa


  • Noticias relacionadas

    • Maduro a EEUU: «No hay forma de que le entren a Venezuela»
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
      agosto 29, 2025
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que «no hay espacio para el miedo»
      agosto 28, 2025
    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
      agosto 27, 2025
    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
      agosto 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles y aboga por una negociación
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría venezolanos, vuelven a Suramérica
    • Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
    • Entérate de otras noticias importantes de este #29Ago

También te puede interesar

EEUU anuncia decomiso «histórico» de drogas en aguas del Caribe y el Pacífico
agosto 26, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
EEUU ordena más barcos al sur del Caribe contra cárteles de la droga, informa Reuters
agosto 26, 2025
Delcy Rodríguez: Debemos estar listos para producir ante cualquier tipo de agresión
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles pide probar existencia del Cartel de los Soles...
      agosto 29, 2025
    • Maduro a EEUU: "No hay forma de que le entren a Venezuela"
      agosto 29, 2025
    • No pudieron llegar a EEUU: 18.291 migrantes, la mayoría...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Rebelión (1967), por A. R. Lombardi Boscán
      agosto 29, 2025
    • Morena, Sheinbaum y la justicia electa: ¿reforma democrática...
      agosto 29, 2025
    • Puente, historia y futuro, por Douglas Zabala
      agosto 29, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda