• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía abre investigación a Juan Guaidó por sabotaje eléctrico



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
José Luis Carrillo | marzo 12, 2019

Tarek William Saab afirmó que un tuit publicado por el presidente de la Asamblea Nacional le hace sospechoso de ser el autor intelectual del sabotaje eléctrico al que el gobierno de Nicolás Maduro atribuye el apagón ocurrido en el país el jueves siete de marzo


El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este martes 12 de marzo que el despacho a su cargo abrió una investigación al presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, quien se juramentó como presidente encargado de Venezuela, por presuntamente ser autor intelectual del sabotaje al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que el gobierno de Nicolás Maduro asegura fue la causa del apagón que sufrió Venezuela desde el pasado jueves siete de este mismo es.

El titular del Ministerio Público acudió a la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para informar la apertura del expediente. Allí, Saab señaló como elemento que se maneja para vincular a Guaidó con el sabotaje eléctrico una publicación en la red social Twitter del parlamentario, en el que éste expresa que “Venezuela tiene claro que la luz llega con el cese de la usurpación”, publicación que se dio apenas a dos horas, subrayó Saab, de haberse iniciado el apagón.

Un elemento de convicción señalado por Saab fue un artículo de la revista estadounidense Forbes, en la que se indica que sería bastante realista la posibilidad de una interferencia remota por parte de EEUU en la red eléctrica de Venezuela, acción enmarcada en estrategias de ciberguerra.

Añadió que la averiguación contra Guaidó se suma a la realizada a partir el día 29 de enero, por la cual la Fiscalía solicitó al TSJ la imposición de una serie de medidas cautelares “que este ciudadano de manera pública y notoria desacató burlándose del sistema de justicia de Venezuela y las instituciones democráticas”.

Saab afirmó que se emitieron mensajes, no solo por parte de Guaidó, sino de otros ciudadanos que, aparte de alarmistas, escandalosos y de exaltación de la violencia, se incitaba al saqueo, algo  que, remarcó, es ilegal en cualquier país.

Detalló que, en tales mensajes, se hacía referencia a las necesidades económicas de la población para justificar el saqueo.

El fiscal sostuvo que el sabotaje eléctrico no es un hecho casual, sino que se suma a una escalada de eventos a partir de “una autoproclamación que no es reconocida ya por muchos gobiernos que le habían dado el visto bueno”.

De la escala de eventos refirió que la publicación, también estadounidense, New York Times detalló en un reportaje que fueron los manifestantes en contra del gobierno de Nicolás Maduro los que prendieron fuego al camión con la supuesta ayuda humanitaria que querían ingresar desde Colombia hacia Venezuela.

Agregó que desde 2013 se bloqueó el acceso de Venezuela al sistema financiero internacional lo que impide al Estado obtener créditos y renegociar la deuda, y que el Banco de Inglaterra bloqueó $1.200 millones dólares depositados en sus bóvedas, lo que calificó de vulgar robo.

Por último felicitó al pueblo de Venezuela por no caer en llamados a saqueos, violencia, ni guerra fratricida.

Post Views: 2.885
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónNew York TimesNicolás Madurosabotaje eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Maduro afirma que hay nuevas detenciones de venezolanos y extranjeros por «conspiración»
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo que apunta a Venezuela
      mayo 21, 2025
    • Encargado de Negocios de EEUU en Colombia confirma comunicaciones con Maduro y Machado
      mayo 21, 2025
    • Maduro entrega a militar estadounidense detenido tras negociación con Grenell
      mayo 20, 2025
    • Maduro rechaza eliminación de TPS para venezolanos: Era una protección mínima que tenían
      mayo 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander Cambero
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto global, por Manuel Alcántara
    • Prueba teologal, por Marcial Fonseca
    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa y afirma que no es terrorista

También te puede interesar

Nicolás Maduro ordena reforzar sistemas de inteligencia y patrullaje antes del 25M
mayo 19, 2025
Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
mayo 14, 2025
Maduro denuncia ataque contra el Guri y pide estar alertas el #25May
mayo 14, 2025
Maduro se reúne con Xi Jinping en Rusia para fortalecer cooperación en varias áreas
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Capriles exige la liberación de Juan Pablo Guanipa...
      mayo 23, 2025
    • Voluntad Popular denuncia la detención de Edgar Torres...
      mayo 23, 2025
    • Denuncian al menos 30 detenidos en tres días mientras...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda