• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Fiscalía de Colombia llama a juicio a Alex Saab por lavado de activos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Caso Saab: Ha cumplido el periodismo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 16, 2020

El empresario Alex Saab, capturado el 12 de junio en Cabo Verde (Africa), es buscado por las autoridades estadounidenses por delitos de lavado de activos. Mientras tanto, en Colombia el ente investigador tiene todo listo para llevarlo a juicio por delitos similares


Casi cuatro días después de que se conociera que el polémico empresario colombiano, Alex Naín Saab Moran fuera capturado en Cabo Verde (Africa), en cumplimiento de una orden de extradición de Estados Unidos, la Fiscalía colombiana lo llamó a juicio por delitos de lavado de activos. Según el ente investigador, el hombre de negocios barranquillero habría hecho parte de una red ilegal de lavado de dinero del erario en Venezuela, el cual terminó en cuentas privadas en Estados Unidos.

Según el diario El Espectador, la vicefiscal Martha Mancera explicó en una breve rueda de prensa que, aunque el empresario tiene varias investigaciones en su contra, el primer llamado a juicio en contra de Saab es por las presuntas irregularidades en una de sus empresas: Promotora Dubera SAS. Además del empresario, también llamaron a juicio a otras cuatro personas, por los delitos de lavado de activos, enriquecimiento ilícito, exportaciones e importaciones ficticias y estafa agravada.

Según Mancera, los hechos por los cuales fue acusado Saab ocurrieron en 2016. Sus socios: Robinson Ruiz Guerrero, Devis José Mendoza y Julio Cesar Ruiz Maestre son los otros llamados a juicio.

Pese a que la Fiscalía presentó el escrito de acusación en diciembre pasado, por la pandemia por el Covid-19 no se ha podido avanzar en el caso. Sin embargo, Mancera aclaró que, así Saab no se encuentre en Colombia, las autoridades seguirán con las investigaciones en su contra, reportó el diario colombiano.

Alex Saab fue incluido en la Lista Clinton junto con sus empresas, sus hijos, su socio Alvaro Pulido Vargas y su hijo y los hijos de la primera dama de Venezuela, Cilia Flores. Todos supuestamente participaron de un esquema que lavó millones de dólares producto de la corrupción en el programa de subsidio alimenticio (CLAP) que creó la administración de Nicolás Maduro en 2016.

*Lea también: Maduro pide listas de diputados e inicia su propia campaña en plena cuarentena

El empresario barranquillero fue capturado el pasado 12 de junio en Africa y está en custodia de las autoridades de ese país pues Estados Unidos ya solicitó su extradición. El 25 de julio de 2019, él y su socio Alvaro Pulido Vargas, fueron acusados por el Departamento de Justicia de EEUU por ocho cargos relacionados con el lavado de cerca de $350 millones.

Según el indictment (escrito de acusación) presentado ante una corte del Distrito Sur de la Florida, los dos empresarios habrían lavado dinero de cuentas venezolanas hacia cuentas localizadas en Estados Unidos, aprovechando el sistema de cambio regulado que existe en el vecino país.

Además, habrían sobornado a funcionarios venezolanos para «obtener ventajas injustas, incluyendo la aprobación de documentos falsos y fraudulentos relacionados a la importación de materiales y bienes de construcción».

Post Views: 1.038
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCajas CLAPFiscalía de Colombia


  • Noticias relacionadas

    • EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
      septiembre 18, 2023
    • Fiscalía de Colombia imputará a 55 personas por escándalo Odebrecht
      agosto 18, 2023
    • Fiscalía de Colombia dice que ELN prepara atentado desde Venezuela y guerrilla desmiente
      agosto 9, 2023
    • Corte en EEUU concedió 30 días a Fiscalía para responder apelación en caso de Alex Saab
      agosto 3, 2023
    • Difunden discurso de Alex Saab: Pide diálogo para salir de prisión
      junio 14, 2023

  • Noticias recientes

    • Cesta Cedice: En 15 días de septiembre los precios de bolívares subieron 4,23%
    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir defensa de Esequibo
    • César Pérez Vivas asegura que "hasta Lacava" aprueba eliminar la reelección indefinida
    • AI denuncia que cuatro países incumplen obligación de proteger a migrantes venezolanos

También te puede interesar

Venezuela denuncia deterioro de la salud de Alex Saab y exige su liberación
abril 17, 2023
¿Por qué se dice que Álvaro Pulido es socio de Álex Saab?
abril 14, 2023
Movimiento Free Alex Saab desestima que el empresario esté vinculado con corrupción
abril 14, 2023
CNN: Capturan en Venezuela a Álvaro Pulido, socio de Alex Saab
abril 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Cesta Cedice: En 15 días de septiembre los precios...
      septiembre 21, 2023
    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta...
      septiembre 21, 2023
    • AN-2020 aprueba un referéndum consultivo para definir...
      septiembre 21, 2023

  • A Fondo

    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023
    • TSJ minimiza las torturas cometidas por funcionarios...
      septiembre 18, 2023
    • Desigualdad y poco consumo, pero innovación: centros...
      septiembre 17, 2023

  • Opinión

    • ¿Y si hacemos un Bukele?, por Omar Pineda
      septiembre 21, 2023
    • Niñas madres, por Gioconda Cunto de San Blas
      septiembre 21, 2023
    • Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña
      septiembre 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda