• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fiscalía confirma que otros altos cargos de Pdvsa Gas están implicados en trama de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Sindicalista denunció paralización de suministro de gas doméstico Pdvsa gas Comunal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 16, 2021

Fiscalía ha involucrado a figuras de Pdvsa Gas Comunal en una operación para desviar el gas licuado de petróleo, destinado a la distribución entre la población, a empresas privadas que lo comercializaban a altos precios y en divisas


Un ayudante del fiscal general Tarek William Saab, impuesto por la extinta asamblea constituyente, confirmó a la agencia Argus Media que otros altos cargos de Pdvsa Gas Comunal están involucrados en una trama de corrupción que incluye la venta en dólares de gas licuado de petróleo (GLP), un servicio que escasea en todo el país.

El pasado 4 de febrero, Saab hizo pública la solicitud de detención de Jacob Grey, hasta ese entonces presidente de Pdvsa Gas Comunal, así como los gerentes de varias plantas de llenado en el centro del país, bajo la acusación de haber creado un esquema para la venta de unos 10.000 cilindros en dólares.

Grey fue nombrado para el puesto en septiembre de 2020 después de un ascenso meteórico en el movimiento juvenil dentro del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

*Lea también: Pdvsa produjo tantos ingresos como casos de corrupción

Desde entonces se han solicitado nuevas detenciones, como la de Catherine Sté, directora de articulación institucional y política de la presidencia de Pdvsa Gas Comunal, a quien Fiscalía involucra en una operación para desviar el gas licuado de petróleo, destinado a la distribución entre los sectores más vulnerables del estado Mérida, a empresas privadas que lo comercializaban a altos precios y en divisas.

«Grey estaba robando dos tercios de la deficiente producción de propano de la planta criogénica justo debajo de las narices de los departamentos de seguridad interna de Pdvsa y Pdvsa Gas», le dijo a Argus un ayudante del fiscal general Saab. «Basándonos en lo que hemos aprendido hasta la fecha, creemos que participan figuras más de alto nivel en Pdvsa».

Venezuela fue autosuficiente en GLP hasta 2010, cuando se vio obligada a comenzar a importar el producto principalmente desde Estados Unidos hasta que las sanciones bloquearon el acceso a proveedores estadounidenses en 2019. Aunque el GLP no está específicamente establecido en las sanciones, el incumplimiento del mercado y las dificultades financieras de Pdvsa Gas han frustrado el suministro externo.

Los daños y la falta de mantenimiento en las principales plantas de procesamiento de gas licuado también han impactado en la distribución de gas a los hogares. Una familia venezolana usa en promedio al menos dos cilindros al mes para cocinar. A precios oficiales, cada bombona cuesta sólo $0.02.

Con información de Argus Media

Post Views: 758
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónFiscalíaPdvsa Gas


  • Noticias relacionadas

    • Vozpópuli: Telefónica cuadruplicó pinchazos telefónicos en Venezuela por orden del Estado
      junio 22, 2022
    • Diputado Rodríguez Cabello: se aprobó investigación contra exgobernador Barreto Sira
      junio 20, 2022
    • Pedro Castillo acudió a Fiscalía de Perú para ser interrogado por supuesta corrupción
      junio 17, 2022
    • Corrupción e improvisación sofocaron expansión y desarrollo del sistema Metro de Caracas
      junio 16, 2022
    • Fiscalía de Perú citó a Pedro Castillo el #13Jun por caso de presunta corrupción
      junio 6, 2022

  • Noticias recientes

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo de Petro, por Beltrán Vallejo
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben Morales
    • Costos reputacionales por advertir efectos de las sanciones, por Víctor Álvarez R.
    • Variedades, por Gisela Ortega

También te puede interesar

Fiscalía de Perú decidió ampliar investigación contra Pedro Castillo por supuesta corrupción
mayo 30, 2022
EEUU concede libertad condicional a empresario ligado a supuesto soborno de Ortega Díaz
mayo 23, 2022
Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
mayo 17, 2022
Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
mayo 13, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Trabajador de Pdvsa fue excarcelado después de meses...
      junio 26, 2022
    • Cuatro personas murieron y más de 30 heridos al desplomarse...
      junio 26, 2022
    • Museo de los Niños recauda fondos para reabrir después...
      junio 26, 2022

  • A Fondo

    • Rodrigo Uprimny: Triunfo de Petro da oportunidad a salida...
      junio 26, 2022
    • Con Gustavo Petro, Nicolás Maduro ganó un nuevo aliado,...
      junio 26, 2022
    • Agua reciclada, la solución más rentable para la escasez...
      junio 25, 2022

  • Opinión

    • Cuidado por donde cortas, por Tulio Ramírez
      junio 27, 2022
    • Mis reflexiones, quizás apresuradas, sobre el triunfo...
      junio 27, 2022
    • Lo que callamos quienes hacemos home office, por Reuben...
      junio 27, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda