• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Pdvsa produjo tantos ingresos como casos de corrupción



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bonos Pdvsa 2020 - sobornos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | febrero 16, 2021

Con altos precios del petróleo y una producción de crudo que promedió los 2 millones de barriles diarios hasta 2013, ingresaron a Venezuela importantes cantidades de divisas producto de la exportación que, según los analistas, totalizaron más de 1 billón de dólares. Pero a medida que continuaba la “borrachera” petrolera, se perdió dinero en malos manejos, irregularidades y corrupción

Autores: Ahiana Figueroa / Carlos Camacho | Transparencia Venezuela


Hacer un inventario de los casos de corrupción en Petróleos de Venezuela, Pdvsa, puede dejar sin aliento hasta la persona más inmutable. Solo basta observar los diversos delitos contra el patrimonio público cometidos en la petrolera estatal y sus empresas filiales, dentro y fuera del país, además de los cientos de casos de irregularidades. Pero sobre todo resultan abrumadores el gran número de personas y funcionarios de más alto nivel y los montos de los recursos públicos involucrados.

Fue el propio Hugo Chávez quien preparó el escenario que permitió la corrupción en Pdvsa con maniobras claves a inicios de su primer gobierno: una de ellas fue dejar que un solo funcionario dirigiera y supervisara a Pdvsa: Rafael Ramírez, quien manejó al mismo tiempo a la estatal y al Ministerio de Petróleo; otra fue negarse a seguir reportando las cifras de la petrolera a la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos. Alegando soberanía, Chávez apagó las luces. Pdvsa pasó a moverse en lo oscuro y al poco tiempo las irregularidades empezaron a surgir.

La empresa estatal ha sido investigada desde distintas instancias y en decenas de tribunales nacionales e internacionales. La primera ronda de pesquisas sobre irregularidades comenzó en EE UU en 2011, debido al uso indebido del Fondo de Pensiones de los extrabajadores de Pdvsa, producto del montaje y aplicación de un esquema Ponzi (estafa piramidal) que expuso a inversores extranjeros a pérdidas por USD 540 millones y conllevó a la apropiación de USD 20 millones del fondo, en coparticipación con Francisco Illarramendi, condenado a 13 años de prisión.

*Lea también: El País: Firma española pagó 2,7 millones de euros en sobornos a exministros de Chávez

Las investigaciones judiciales continuaron en la jurisdicción norteamericana. En 2015 detuvieron a los contratistas Abraham José Shiera Bastidas y Roberto Rincón-Fernández, que involucraron a seis países en 15 casos de corrupción y a unas 60 personas, entre empresarios y funcionarios de Pdvsa y de su filial Citgo Petroleum Corporation, quienes aprovecharon los controles de cambio aplicados durante casi 16 años en Venezuela y alentaron la corrupción en diversas instancias públicas y privadas.

Gracias a los altos precios del crudo en el mercado internacional y a la producción que Pdvsa mantuvo en un promedio de 2,4 millones de barriles diarios (b/d) antes que comenzara su debacle en 2013, ingresaron importantes divisas producto de la exportación. Se estima que en los primeros 10 años del chavismo entró al país, por concepto de exportaciones petroleras, más de 1 billón de dólares.

A medida que continuaba la “borrachera” petrolera, en esa misma medida se perdió dinero en malos manejos, irregularidades y corrupción. Una veintena de delitos, que sirven más como aperitivo que como inventario completo de lo que sucedió y de cómo afectó a la industria, se pueden enumerar fácilmente.

Hasta 2020 se han detectado desfalcos contra Pdvsa y/o la República por más de USD 40.000 millones.

De acuerdo con el Corruptómetro, herramienta interactiva desarrollada por Transparencia Venezuela, la plataforma periodística Connectas y la Alianza Rebelde Investiga, conformada por los portales informativos Runrunes, El Pitazo y TalCual, en los últimos años se han registrado al menos 92 casos de presunta corrupción en la gestión del petróleo en Venezuela los cuales involucran USD 42.321 millones.

Llama la atención que, mientras decenas de casos de irregularidades de Pdvsa y otros entes públicos venezolanos comenzaron a ventilarse en el exterior, muy pocos fueron investigados por la justicia venezolana.

Lea más ingresando a transparencia.org.ve 

Post Views: 1.772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónPdvsaPetróleo


  • Noticias relacionadas

    • Transparencia cuestiona informe de la ONU por «ignorar» impacto de la corrupción en DDHH
      julio 1, 2025
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
      junio 30, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Exministro Ábalos recibiría comisión millonaria por lograr reunión entre Sánchez y Guaidó
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
    • La corrupción ibérica, por Laureano Márquez P.
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático en escasez de sardina en Sucre

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Corte Suprema de Argentina ratifica condena de seis años contra Cristina Kirchner
junio 10, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Reuters: Exportaciones petroleras estables a medida que compradores en China reciben más
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo
      julio 4, 2025
    • RPI de Venezuela aborda el impacto del cambio climático...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda