• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Fiscalía de Brasil reconoce prescripción de un caso que llevó a la cárcel a Lula da Silva



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La duda y la esperanza: ¿será Lula el post-Lula?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 7, 2021

El caso contra Luiz Inácio Lula da Silva es el relacionado con un apartamento de playa que habría recibido para favorecer contratos con Petrobras 


La Fiscalía General de Brasil reconoció este martes 7 de diciembre la prescripción de uno de los casos por los que el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva pasó 580 días en la cárcel y pidió a la Justicia de ese país amazónico que archive la causa de forma definitiva.

Este caso es el referente al de un apartamento en una playa en Curitiba, en el estado de Sao Paulo, que presuntamente Lula recibió a cambio de favorecer a la constructora OAS con contratos con la estatal Petrobras; casi por el cual el exmandatario brasilero pasó un año y siete meses preso tras ser condenado por corrupción y lavado de dinero.

Según el organismo, debido a la edad de Lula da Silva -que actualmente tiene 76 años- y por una decisión de la Corte Suprema que anuló la primera condena y ordenó reiniciar el proceso, sería inviable llevar a cabo el juicio ya que por su avanzada edad los plazos para la prescripción se reduce a la mitad.

*Lea también: Borrell habló con Lula da Silva sobre Venezuela en sede de la Unión Europea

«Analizando las sentencias, Luiz Inácio Lula da Silva tuvo su condena revisada por el STJ (Tribunal Superior de Justicia), haciéndola definitiva por el delito de blanqueo de capitales en 3 años y 4 meses de prisión y por el delito de corrupción pasiva en 5 años, 6 meses y 20 días», indicó la Fiscalía.

Esa sentencia fue en su momento una de las tres dictadas en contra de Lula da Silva que la Corte Suprema de Brasil anuló y ordenó que se volvieran a hacer debido a un conflicto de competencias, ya que la primera vez se juzgó al exmandatario por un tribunal de primera instancia, que entonces estuvo a cargo del juez Sergio Moro, y que al parecer no tenía «competencia jurídica» para hacer esas acciones.

Estos casos quedaron a mano de la Justicia federal de Brasil. Ahora, la decisión afectó no solo la causa abierta por el apartamento de Curitiba, sino por el de una casa de campo en la localidad de Atibala y una investigación sobre el Instituto Lula.

En el primer caso, Lula fue condenado a 12 años de prisión, que fueron 17 años en el caso referido a la casa de campo, en tanto que en el asunto referido al instituto aún no hay sentencia firme.

Con información de Swiss Info 

Post Views: 1.312
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilCorrupciónLuiz Inácio Lula Da SilvaPetrobras


  • Noticias relacionadas

    • Presidente Alberto Fernández ahora decidirá «próximamente» si irá a la Cumbre de las Américas
      mayo 27, 2022
    • Más de 20 muertos en Brasil tras la incursión policial en una favela de Río de Janeiro
      mayo 25, 2022
    • Los derechos de las personas trans en Brasil, por Vinícius Ferreira Baptista
      mayo 20, 2022
    • Pedro Castillo presentará por escrito su declaración a la Fiscalía a más tardar el #19May
      mayo 17, 2022
    • Chile, Brasil y Cuba con nuevos pronunciamientos sobre la Cumbre de las Américas
      mayo 16, 2022

  • Noticias recientes

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan a retomar el diálogo
    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos Tornel y Pablo Montaño
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político en Venezuela, por Humberto García L.
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
    • Acá hay mucho en juego, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Tribunal de EEUU niega fianza a la extesorera de Chávez por riesgo de fuga
mayo 13, 2022
España entregó a la extesorera venezolana Claudia Díaz a Estados Unidos
mayo 12, 2022
El Brasil actual: su nueva perspectiva histórica, por Alejandro Mendible
mayo 12, 2022
Una amenaza se cierne sobre las elecciones presidenciales de Brasil, por João Roberto Lopes Pinto
mayo 7, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Anuncio del nuevo presidente de la FCU-UCV marcado...
      mayo 27, 2022
    • Académicos alertan sobre los riesgos de impulsar una Ley de Educación...
      mayo 27, 2022
    • En Bolívar han muerto 11 pensionados por falta de atención...
      mayo 27, 2022

  • A Fondo

    • Conoce cara a cara a los dos equipos negociadores que se preparan...
      mayo 28, 2022
    • Nuevas leyes laborales propuestas por la AN ignoran...
      mayo 27, 2022
    • Falta de credibilidad y confianza amenazan éxito político...
      mayo 25, 2022

  • Opinión

    • Tren Maya: más que un tren, nada de maya, por Carlos...
      mayo 28, 2022
    • Bienes públicos, males públicos y el cambio político...
      mayo 28, 2022
    • Venezuela unplugged, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      mayo 28, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda