• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Fiscalía de Chile investiga agresión a migrantes venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 26, 2021

La Fiscalía chilena abrió una investigación sobre el ataque a migrantes venezolanos indocumentados, cuyas pertenencias fueron quemadas en la ciudad de Iquique. La agresión se registró cuando manifestantes protestaban contra la creciente migración en la zona, el sábado 25 de septiembre. La fiscal Jocelyn Pacheco ordenó medidas de protección para las víctimas


La Fiscalía chilena abrió una investigación sobre ataque a migrantes indocumentados, la mayoría venezolanos, cuyas pertenencias fueron quemadas en la ciudad de Iquique.La agresión se registró cuando manifestantes protestaban contra la creciente migración en la zona, el sábado 25 de septiembre.

El caso está a cargo de la Fiscalía de la región de Tarapacá que, este domingo 26 de septiembre, instruyó  a la Brigada del Crimen de la Policía de Investigaciones (PDI) para avanzar en la indagatoria. Además, según informó AFP, la fiscal Jocelyn Pacheco ordenó medudas de protección para las víctimas.

La manifestación tuvo un marcado tono contra el inmigrante venezolano y abundaban pancartas con lemas como «No más inmigración ilegal” y «Chile es una república que se respeta”.

El relator de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de los Migrantes, Felipe González, el Fondo de Naciones para la Infancia (Unicef) y Amnistía Internacional condenaron la agresión a los migrantes.

Unicef señaló su preocupación por la situación que están viviendo niños, niñas y adolescentes inmigrantes en Iquique. Al mismo tiempo, pidió al Estado «garantizar y proteger sus derechos, cumpliendo de esta manera con los tratados internacionales suscritos por el país”.

Por su parte, el director de Human Rights Watch para las Américas (HRW), José Miguel Vivanco, exigió al gobierno de Chile proteger a los migrantes y poner “frenos tajantes” a los actos de xenofobia, como el registrado el sábado.

La tarde de este domingo 26 de septiembre, la vicepresidenta Delcy Rodríguez informó, a través de cuenta en Twitter, que el gobernante Nicolás Maduro ordenó activar el Plan Vuelta a la Patria para la repatriación de los venezolanos en Chile.

  • Fiscalía de Chile abre investigación por ataque a migrantes venezolanos y dispuso medidas de protección

La manifestación del sábado 25 de septiembre congregó a unas 3 mil personas que portaban banderas chilenas y carteles con lemas antimigración. En medio de gritos xenófobos, los más radicales quemaron las pertenencias de los migrantes que acampaban en las calles de esta ciudad de la región de Tarapacá, a unos mil 800 km al norte de Santiago, la capital de Chile.

El ministro del Interior de Chile, Rodrigo Delgado, expresó su desacuerdo con la violenta protesta. Sin embargo, el funcionario puntualizó: «Vamos a seguir con los desalojos en todos los espacios públicos que se requieran”, así también “con el plan de expulsiones” de migrantes indocumentados que adelanta el gobierno chileno.

 

Lea también:La candidatura de la MUD en Caracas, ¿estrategia o una oportunidad perdida?

 

Post Views: 3.149
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgresiónChileFiscalíaInvestigaciónmigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025
    • Venezolanos lideran cifra de retorno de migrantes por Panamá en lo que va de 2025
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos de la región no dan respuestas
junio 30, 2025
Venezolanos que iban a EEUU emprenden un difícil regreso: sin dinero ni ayudas
junio 28, 2025
Temen por la vida de venezolano deportado de EEUU a El Salvador tras cirugía de pulmón
junio 28, 2025
206 migrantes deportados de EEUU llegan a Venezuela este #27Jun
junio 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda